Publicidad
El refugiado sirio zancadilleado por la periodista húngara trabajará como entrenador de fútbol en Getafe
Nacional/ Osama Abdul Mohsen y Zaid, el padre y el niño sirios protagonistas de la zancadilla de la periodista húngara Petra Laszlo cuando huían de la policía en Hungría, llegarán este miércoles a la ciudad madrileña de Getafe, donde el progenitor trabajará como entrenador de un club de fútbol local.
En un comunicado, la directiva del Centro Nacional de Formación de Entrenadores (Cenafe) ha explicado que el presidente, Miguel Ángel Galán, logró contactar con padre e hijo a través de un periodista español y les propuso instalarse en España.
24 artistas darán vida a la "III Fiesta de la Lírica", a beneficio de la Asociación San Juan
Adeje/ El concierto se realizará en el Teatro Real de Madrid el próximo miércoles, 23 de septiembre, a las ocho de la tarde.
Durante la mañana de hoy, miércoles 16 de septiembre, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, la concejal especial de Discapacidad, Carmen Lucía Rodríguez del Toro y la Presidenta de la Asociación San Juan, Ana Oneida Borges Medina, presentaron la "III Fiesta de la Lírica". El concierto se realizará en el Teatro Real de Madrid el próximo miércoles, 23 de septiembre, a las ocho de la tarde. 24 artistas (21 cantantes y tres pianistas) se darán cita en uno de los conciertos más esperados del año, "ya que pone de manifiesto el compromiso que tenemos con las personas con discapacidad y con la mejora continua de la convivencia", aseguró el primer edil adejero.
La injusticia de la justicia lleva sobrevolando siete años a los supervivientes y familiares de las víctimas del vuelo de Spanair JK5022 que un 20 de agosto de 2008 se estrellaba nada más despegar del aeropuerto de Madrid Barajas rumbo a Gran Canaria. Después de todo este tiempo, indemnizaciones regateadas hasta el último céntimo por parte de las aseguradoras, el Estado haciéndose el longhi con respecto a la investigación. En definitiva, que no hay ganas políticas de que realmente se aclare toda la investigación y que, sobre todo, se terminen de depurar las responsabilidades pertinentes.
La energía eólica cubrirá una cuarta parte de la demanda eléctrica de Europa en 2030, según EWEA
Nacional/ La energía eólica podrá cubrir una cuarta parte (el 24,4%) de la demanda de electricidad europea en el año 2030 si los estados miembros cumplen los objetivos climáticos y energéticos y se alcanzan los 320 GW de potencia instalada eólica, según las previsiones de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA).
De esta capacidad instalada, EWEA estima que 254 GW serán eólica terrestre y 66 GW, eólica marina. Si este escenario se cumple, la industria eólica europea dará empleo a unos 334.000 personas –puestos de trabajo directos e indirectos– en 2030.
La Consejería de Economía ultima nuevas medidas para estimular la industria canaria
Canarias/ Pedro Ortega afirma que tendrán la mejor ficha financiera que permita el nuevo presupuesto de la CAC.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, anunció hoy, 16 de septiembre, que su departamento ultima nuevas medidas para estimular el crecimiento, la innovación y la diversificación de la industria canaria. Durante una comparecencia en sede parlamentaria, explicó que estas próximas líneas de actuación tienen como objetivo incrementar el peso del sector en el PIB canario y lograr un mayor volumen de empleo estable, cualificado y mejor remunerado.
Canarias/ El Servicio Canario de la Salud recuerda la importancia de mantener las donaciones de médula ósea y anima a los ciudadanos a informarse sobre esta posibilidad.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que durante 2014 en el Archipiélago se incrementó un 7% el número de donantes de médula ósea, una cifra que continúa en aumento en el primer semestre de este año. Con motivo de la conmemoración el próximo 19 de septiembre del Día Mundial del Donante de Médula Ósea que se celebra por primera vez en todo el mundo, el Servicio Canario de la Salud (SCS) recuerda la importancia de mantener las donaciones de médula y anima a los ciudadanos a informarse sobre esta posibilidad, al tiempo que agradece a los donantes su generosidad.
Quintero aboga por que los tratados de pesca entre la UE y terceros países reflejen las peculiaridades de las RUP
Canarias/ El consejero inaugura en Las Palmas de Gran Canaria la 'Conferencia Internacional sobre la Dimensión Exterior de la PPC. Colaboración entre la UE y África'.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, afirmó hoy durante la inauguración de la 'Conferencia Internacional sobre la Dimensión Exterior de la PPC. Colaboración entre la UE y África' que es muy importante que tanto la Unión Europea como los países africanos entiendan las especificidades de Canarias como Región Ultraperiférica (RUP), y abogó por que en los tratados que se firmen entre Europa y terceros países "se incluyan excepciones para evitar los daños que este tipo de acuerdos pueden generar en un territorio tan frágil como el Archipiélago".
Las ciudades patrimonio de la humanidad de España presentan su oferta turística en la república Checa
La Laguna/ La sede del Instituto Cervantes de Praga fue el escenario ayer en el que las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España presentaron su oferta turística y cultural en la República Checa.
El acto fue organizado por Turespaña y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, organización que reúne a las 15 ciudades españolas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, en colaboración con el Instituto Cervantes.
El Gobierno canario impulsará medidas transversales para favorecer la empleabilidad de las mujeres
Canarias/ Desde el área de Igualdad, que lidera Aarón Afonso, se trabaja para que la Administración incorpore en las bases de las futuras convocatorias de contratación medidas de acción positiva a tal fin.
El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, Aarón Afonso, hoy explicó en sede parlamentaria las medidas que el Ejecutivo regional piensa adoptar en las próximas convocatorias de subvenciones destinadas a favorecer la empleabilidad de las mujeres en las Islas. La Administración regional, explicó, está comprometida con la potenciación de la transversalidad de estas políticas y recordó que el propio Gobierno optó por incluirlas también en las políticas de empleo.
Canarias/ Canarias aprovechará la próxima edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián -el más importante de los dedicados al séptimo arte en España de cine y uno de los más prestigiosos de Europa- para promocionar las ventajas fiscales que se ofrecen a los rodajes cinematográficos que se realizan en el Archipiélago y que son exclusivas de las islas respecto al resto del territorio nacional.
La presencia canaria en este destacado certamen, cuya 63 edición se celebra entre el 18 y 26 de septiembre, será posible gracias a la unión de esfuerzos y de recursos de varias entidades como el Gobierno autónomo, a través de Canarias Cultura en Red; la Zona Especial Canaria (ZEC) y las Film Commission de Tenerife y de La Palma. Y se realizará a través de la organización de un encuentro profesional al que han sido invitados productores y distribuidores acreditados en el certamen.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...