Desprendimientos y cortes en carreteras en Gran Canaria
En Gran Canaria, varias vías fueron afectadas por desprendimientos. La GC-60, entre Ayacata y Maspalomas, sufrió cortes en ambos carriles. También la GC-505, que da acceso a Cercados de Espino y Soria, y un carril de la GC-205, en Tasarte.
La única vía que permanece cerrada en la isla es el tramo de la GC-200 Faneque, entre los kilómetros 8+700 al 11+700.
Precipitaciones destacadas en Tenerife
Este jueves, solo se han suspendido las clases en Los Silos, Tenerife, concretamente en el CEIP Aregume y en la escuela infantil El Duende.
La calma con la que ha amanecido contrasta con una noche de lluvias intensas. Sin embargo, no se han registrado incidentes graves en la isla. En el suroeste de Tenerife la lluvia fue intensa, sobre todo durante la noche. En algunos puntos de la isla fue necesario achicar agua de viviendas.
Los pluviómetros de AEMET marcaron cifras elevadas en distintas zonas. Arico superó los 40 litros por metro cuadrado. Adeje y Granadilla rondaron los 20 litros. En el aeropuerto del sur de Tenerife las lluvias llegaron pasadas las seis de la tarde. Ya de madrugada, las precipitaciones fueron más dispersas.
26 incidentes en Santa Cruz de Tenerife
En Santa Cruz de Tenerife, desde la activación de la alerta se han generado 26 incidencias, según el Cecopal. Entre los problemas detectados destacan desperfectos en alcantarillas, desprendimientos y la caída de un árbol, que obligaron a intervenir a los servicios de emergencia municipales.
El Cecopal detalla que cuatro semáforos quedaron sin fluido eléctrico, afectando la circulación en zonas clave. Además, siete incidencias relacionadas con el alumbrado público complicaron la visibilidad en varias calles.
También se reportaron una farola caída y una señalización dañada, lo que supuso riesgo para peatones y conductores. Técnicos municipales actuaron con rapidez para asegurar las zonas afectadas.
La lluvia causó ocho desprendimientos en distintos puntos del municipio, especialmente en áreas de difícil acceso. Las brigadas actuaron en la carretera de Taganana y en la vía entre El Bailadero y Chamorga.
Otros puntos críticos fueron el acceso a Las Gaviotas y las cercanías del túnel de Taganana, donde se retiraron piedras y tierra para restablecer la circulación con seguridad.
La Gomera registra más de 50 incidencias
El Cabildo de La Gomera ha atendido más de medio centenar de incidencias tras la llegada de la borrasca Olivier. El Centro Coordinador de Operativa Insular (Cecopin) sigue activo.
Unas 40 incidencias se deben a desprendimientos en distintos puntos de la red de carreteras. Además, el operativo respondió a un accidente de tráfico sin heridos en Hermigua.
El consejero de Emergencias, Héctor Cabrera, confirmó que también se produjeron cortes eléctricos e inundaciones leves en viviendas. La coordinación permitió atender los avisos con rapidez.
En las tareas intervinieron Protección Civil, AEA, Bomberos Voluntarios y cuerpos de seguridad, junto al personal del Cabildo y los ayuntamientos. Todo el operativo está bajo control del Cecopin.
Carreteras con incidencias graves en La Gomera
El consejero insular de Carreteras, Aníbal González, detalló los puntos más afectados. En la GM-2 hubo desprendimientos entre Las Galanas y Degollada de Peraza, además de en la zona de Los Roques.
También se registraron problemas en la GM-3, entre Degollada de Peraza y Vegaipala. En Vallehermoso, el acceso a Alojera y el tramo hacia Epina presentan riesgos por caída de material.
Se mantiene cerrada la CV-14 (carretera de El Rejo) desde el cruce con la GM-1 hasta El Cedro, y también desde La Zarcita en la GM-2. Las autoridades insisten en evitar desplazamientos innecesarios.
Los equipos de mantenimiento continúan actuando en varios puntos de la isla, por lo que se pide no dificultar sus tareas ni circular por zonas comprometidas.
El Cabildo de La Gomera mantiene activo el Plan de Emergencias Insular (PEIN) en fase de preemergencia. Como medida preventiva, están cerradas las áreas recreativas, pistas y senderos.
La red forestal y los senderos del Parque Nacional de Garajonay también permanecen clausurados. Se pide a la población cumplir todas las restricciones para evitar situaciones de riesgo.
El Consejo Insular de Aguas recomienda revisar azoteas y desagües, y evitar zonas agrícolas mientras persista la alerta. También se aconseja no cruzar puentes anegados ni entrar en garajes.
El Cabildo gomero recuerda que todos los medios técnicos y humanos están plenamente activados, con el apoyo de voluntarios y cuerpos de seguridad en cada municipio.
Diferentes registros en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa
Fuerteventura solo registró lluvias en el municipio de Pájara. Cayeron un máximo de un litro por metro cuadrado a las cinco de la madrugada.
En Lanzarote apenas llovió durante la noche, pero el miércoles dejó precipitaciones intensas. Haría registró 22 litros por metro cuadrado, y Arrecife, 9.
En La Graciosa llovió débilmente a las tres de la madrugada. AEMET registró apenas 0,4 litros por metro cuadrado.
Vuelos desviados de Lanzarote a Fuerteventura
El aeropuerto César Manrique de Lanzarote registra cinco desvíos de vuelos este jueves por condiciones meteorológicas adversas. La baja visibilidad y el fuerte viento afectan al normal funcionamiento.
Aena confirma que todos los vuelos afectados fueron redirigidos a la isla de Fuerteventura, que no presenta por ahora las mismas limitaciones operativas.
Los vuelos desviados tenían origen británico. En concreto, uno procedía de Cardiff, dos de Bristol y otros de Londres Stansted y Gatwick, según ha detallado Aena.
El desvío se produjo de forma coordinada para garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal aéreo, dadas las condiciones en Lanzarote.
Desprendimientos también en El Hierro y La Palma
La borrasca también se notó con fuerza en El Hierro. En Malpaso se alcanzaron rachas de viento de 113 km/h, con desprendimientos y ramas en la vía.
En La Palma, El Paso, Tijarafe y Los Llanos de Aridane son los municipios más afectados. Se han producido desprendimientos, pero los equipos del Cabildo han actuado con rapidez. El acumulado supera los 50 litros por metro cuadrado.
Olivier sigue activa
La AEMET mantiene los avisos por lluvia, viento y tormentas en Canarias. También hay alertas por oleaje y viento en otras partes del país. Las precipitaciones pueden ser fuertes y persistentes, incluso con tormentas y granizo.
Al final del día se espera que las lluvias remitan, ya que la borrasca se desplazará hacia el nordeste. Olivier comenzará a afectar al sur peninsular el viernes. Mientras tanto, este jueves será una jornada de transición. Se esperan cielos nubosos en el tercio nordeste y chubascos dispersos por la tarde.
Recomendaciones ante el temporal
Las autoridades insisten en evitar salir de casa si no es imprescindible. Si se hace, es importante llevar el depósito lleno y conducir con mucha prudencia.
No se debe circular por pistas forestales ni por carreteras secundarias. La Dirección General de Emergencias recuerda que no hay que estacionar ni circular por cauces de barrancos. Si el agua entra en el coche, lo más seguro es abandonarlo lo antes posible.