Ante la negativa del ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, González Ortiz señaló que el Ejecutivo canario "no solicita que se incrementen los recursos disponibles sino una razonable distribución entre las comunidades autónomas de forma que, durante la campaña de verano, pueda situarse en las Islas al menos una de estas aeronaves".
El consejero indicó que "no estamos en igualdad de condiciones respecto a otras autonomías ya que Canarias debe esperar un mínimo de 20 horas para obtener este recurso extraordinario de emergencia, hecho que no sucede en otros territorios que, por la cercanía, pueden ser asistidos de forma inmediata".
También se refirió al "desconocimiento de la realidad insular" por parte del Estado "al no entender la dificultad añadida que tenemos para abordar incendios simultáneos en varias islas". Para el consejero, se trata de "una complicación que se acrecenta cuando éstos se declaran en condiciones extremas como las padecidas el pasado mes de agosto".
González Ortiz se mostró en desacuerdo con el ministerio que justifica su negativa en el alto grado de eficacia que el Archipiélago tiene en la extinción de incendios forestales. A este respecto explicó que "esta consideración es válida cuando se trata de situaciones ordinarias pero que, en circunstancias excepcionales, se precisan refuerzos que ofrezcan una respuesta eficaz y rápida".