Publicidad
Canarias/ Diez alumnos del Programa Piloto de Internacionalización de los Recursos Humanos Canarios del Sector de las Energías Renovables, conocido como Renueva, que financia el Servicio Canario de Empleo (SCE), completarán su formación en Agadir, donde, durante un mes y medio, tendrán la oportunidad de realizar un programa de prácticas en las administraciones públicas y empresas marroquíes que colaboran con el proyecto.
Los diez alumnos se han seleccionado de entre los 22 demandantes de empleo que han participado en este programa de formación que pretende favorecer la internacionalización del sector de las energías renovables, que comenzó en noviembre pasado y que ya se encuentra en su última fase.
El Proyecto Renueva, liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), tiene como fin crear un enlace entre el Archipiélago y el Reino de Marruecos para la optimización de las oportunidades laborales, formativas y económicas en el sector de las energías renovables. Esta experiencia piloto es pionera en evaluar la viabilidad de la internacionalización de los recursos humanos canarios del sector de las energías renovables y su contribución para potenciar el desarrollo económico de las regiones de Souss-Massa-Drâa y Canarias.
Los alumnos canarios seleccionados realizarán una estancia de mes y medio en el Reino alauita, hasta el 2 de mayo, donde cumplirán con un programa de prácticas de formación. Entre estas instituciones en las que harán las prácticas destacan el Consejo Regional de Souss Massa Drâa, la Red de Desarrollo Turístico Rural de esta misma región, el Centro Regional de Inversiones y empresas privadas del sector de las Energías Renovables con sede en Agadir.
El recorrido del plan de capacitación profesional diseñado en este proyecto incluye tres fases, partiendo de la formación teórica en energías renovables y materias complementarias, como idiomas, continuando por una etapa de instrucción práctica y terminando con un período de implicación profesional en el mercado extranjero. El objetivo de esta última fase del Proyecto, ahora en ejecución, es dar la oportunidad a los alumnos de obtener experiencia laboral en Marruecos y afianzar sus conocimientos de francés, lo que contribuirá a reforzar su perfil profesional.
El programa formativo del Proyecto Renueva comenzó en noviembre de 2013 con la selección de 22 personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en el SCE, en base a su perfil académico y sus conocimientos previos en energías renovables y el idioma francés. La formación teórica se prolongó durante dos meses e incluyó, entre otras áreas temáticas, la prevención de riesgos laborales, la internacionalización y el idioma francés.
La segunda fase del Proyecto, correspondiente al curso práctico en energías renovables, se realizó a lo largo de 6 semanas, y comprendió varios módulos entre los que se incluía: energía hidráulica, electricidad, energía solar (térmica y fotovoltaica), energía eólica, biomasa, y aplicaciones y proyectos de inversión en energías renovables. Las clases fueron impartidas por técnicos expertos del ITC.
Finalmente, se seleccionó a los 10 participantes con mejor calificación en las dos fases previas de formación teórico-práctica, los cuales se han desplazado ya a Marruecos para realizar las prácticas laborales no remuneradas que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos durante el periodo de formación a cargo del ITC.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Santiago del Teide roza el pleno empleo
Santiago del Teide/ Los datos de diciembre con 530 demandantes refleja...

El Cabildo financia con 19 millones la depuradora y el emisario submarino de Bocabarranco mientras reclama la firma del …
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Sector Primario y Soberan...

Santa Cruz de Tenerife (510€/mes) y Las Palmas de Gran Canaria (495€/mes) entre las diez ciudades más cara de España par…
Madrid/ El precio del alquiler se ha disparado. La subida del IPC, la ...

La Guardia Civil detiene a dos pasajeros con un total de 2.350 gramos de cocaína en el aeropuerto de Lanzarote
Lanzarote/ Agentes del Policía Judicial de la Guardia Civil en Lanzaro...

Canarias impulsa modelos de colaboración para conectar con el modelo innovador israelí
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

Canarias se adhiere a la Misión Europea para la Adaptación al Cambio Climático
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena participó en el primer encuentro de es...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Costa Adeje se postula como sede de la IX edición del Certamen Nacional de Gastronomía
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Adeje/ La presencia del municipio en la feria Madrid Fusión propicia e...

El Cabildo impulsa la salvaguarda y el desarrollo de la Isla con su segundo Plan de Sostenibilidad Turística del Patrimo…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria continúa fortal...

El Gobierno de Canarias y ULL impulsan un proyecto para promover la transformación social
Canarias/ La iniciativa "Espacios para el cambio" en la que participan...

Un estudio académico analiza la gestión de la emergencia volcánica en La Palma
La Palma/ El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguri...

La ULL pone en marcha una encuesta de movilidad para tomar medidas en los desplazamientos
La Laguna/ La Universidad de La Laguna ha puesto en marcha una encuest...

Gran Canaria 'sin límite' en Madrid Fusión
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ "Para nosotros es un orgullo llevarnos a G...

Vanoostende anima a las empresas del sector primario de Canarias a acogerse a las ayudas del Perte agroalimentario
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Gobierno de España abre el plazo de presentación de solic...