Sábado, 9 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Jun

El Gobierno de Canarias presenta la campaña 'Del rojo al verde' en el Día Mundial Donante de Sangre

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, hoy se ha presentado la campaña 'Del rojo al verde', lema principal de este año.

Canarias/ A la presentación asistieron el presidente del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), Manuel Jesús Herrera, y las consejeras de de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, María del Mar Arévalo, y de Medio Ambiente, Sostenibilidad Territorial y Aguas del Cabildo de Tenerife, Ana Guadalupe Mora.

Este año, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) ha incluido, como motivo principal de esta celebración, una iniciativa diferente que con el lema 'Del rojo al verde', propone una relación directa entre la sangre y la naturaleza, ambas como fuente de doble vida ya que queremos que un gesto valga por dos.

Esta campaña, que se desarrollará en colaboración con las áreas de medio ambiente del Cabildo de Gran Canaria y del Cabildo de Tenerife, busca concienciar sobre la donación de sangre y, también recordar la importante responsabilidad que todos tenemos en el cuidado de la naturaleza que nos rodea.

Con este motivo, las personas que vayan a donar durante el día 14 de junio, tanto en unidades móviles como en los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, recibirán como obsequio, una planta que deberán cuidar y mimar, hasta que, durante los meses de Octubre-Noviembre, se les invite a aquellos que lo deseen, a participar en una plantación colectiva en colaboración con los Cabildos de Gran Canaria y Tenerife, para que de ese modo, los donantes de sangre puedan también no sólo colaborar a dar vida de modo anónimo a quien lo necesita, algo que ya hacen, sino que puedan también aportar su planta a nuestra naturaleza.

Esta campaña nace de la necesidad de agradecer a los donantes sus gestos solidarios, ellos comparten vida y nosotros, en este día tan señalado, queremos regalar vida también. Está previsto que está campaña tenga su plataforma principal de promoción a través de las redes sociales, ya que desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del ICHH, se viene apostando desde el año 2010 por estos nuevos canales de comunicación.

Además, el Día Mundial del donante de sangre, contará en Canarias con otros focos de atención, como son el trabajo de acercamiento a la donación de sangre que realizará la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del Equipo Educativo del ICHH, con los escolares de la isla de La Gomera, donde se llevarán a cabo diferentes talleres, entre los que destacan juegos de lógica y contenido, en grupo e individual, como el juego de los plantones, el imán decorativo, el puzzle gigante de la unidad móvil, el taller de la camiseta solidaria, un carné con futuro, el rodaje de la sangre o el mensaje secreto.

La celebración del Día Mundial del Donante de Sangre brinda una oportunidad a todos los países del mundo para que el día 14 de junio se convierta en homenaje y recordatorio de la trascendental labor que estos donantes de sangre tienen en cualquier sociedad.

Todas las iniciativas mundiales en este día se encaminan a conseguir que las donaciones de sangre sean obtenidas de donantes habituales y altruistas, considerando este sistema como el más seguro y demostrando que los donantes son personas que tienen un alto sentido de la responsabilidad social hacia su comunidad.

El autoabastecimiento y la seguridad transfusional siguen siendo los ejes estratégicos principales que fundamentan la política de acción que la Consejería de Sanidad viene desarrollando en esta área. En nuestra Comunidad Autónoma, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del ICHH como Centro Regional de Transfusión, actualizando constantemente su conocimiento para cubrir la demanda de productos sanguíneos.

El Día Mundial del Donante de Sangre es un día de especial significación para los muchos y anónimos donantes que mantienen su sentido de la constancia y que asumen la donación de sangre como una filosofía en su vida. La donación de sangre debe convertirse en un hábito social saludable, a través del cual los donantes expresan su compromiso de convivencia con la sociedad en la que viven.

Canarias en cifras

La solidaridad de los canarios permitió que las donaciones de sangre obtenidas fuera de los hospitales y las donaciones de aféresis se mantuvieran en el mismo nivel que durante el año 2010, a pesar de la crisis y de la influencia que la misma tiene en el ánimo general de la población

Estas donaciones han sido aportadas por un total de 54.046 personas que donaron el pasado año, quienes, junto con otras 12.737 personas que no pudieron hacerlo por no cumplir con alguno de los requisitos recogidos en los criterios de selección establecidos en la Ley 1088/2005 de 16 de septiembre, representan a un total de 80.307 personas atendidas por la Red Transfusional Canaria durante 2011.

En cuanto al nivel de distribución de concentrado de hematíes, 2011 cerró con una distribución de un 81,70%, arrastrado por la mayor dificultad de localización de los grupos negativos y, en ocasiones, la ralentización de donaciones del grupo 0+. En lo que se refiere a los pooles de plaquetas, su distribución alcanzó el 99,27%, las aféresis de plaquetas con un 99,70% y el plasma fresco inactivado con un 91,13%.

En total, el 89,28% de las donaciones proceden de las islas capitalinas, destacando la aportación de Gran Canaria, con un 48,46% del total, que mantiene un índice de 38,51 donaciones/mil durante 2011, seguida por Tenerife con una aportación a la Red Transfusional Canaria del 40,71% y un índice de 30,36 donaciones mil.

Canarias ha continuado siendo, pues, autosuficiente en donaciones de sangre durante 2011, a pesar de haber disminuido un 2,79% con respecto a 2010, pasando de 69.467 a 67.570. Fueron las donaciones intra-hospitalarias las que afectaron negativamente al total de donaciones, ya que marcaron un descenso de un 8,22%, afectando a los datos de donaciones por islas, perdiendo la provincia de Las Palmas un 2,49% y Santa Cruz de Tenerife, un 3,86% y siendo Fuerteventura y La Gomera las islas que aumentan frente a las demás, que se ven influenciadas por la caída de las donaciones de sus hospitales.

Por su parte, el dato de donaciones/mil habitantes de la Comunidad quedó en un 31,77, mientras que la nueva captación sufrió un descenso que va desde las 17.176 donaciones del año 2010 a las 14.563 de 2011, dato que tiene una gran relación con el descenso de la donación intra-hospitalaria dado que, en muchos casos, es en los hospitales donde muchas donantes tienen su primer contacto con la donación de sangre.

Por islas, Fuerteventura y La Gomera, aumentan sus donaciones mientras que el comportamiento general sigue la tendencia descendente, no habiéndose podido ejecutar la tercera campaña de donación en la isla de El Hierro por la situación de inseguridad que causó la erupción volcánica de la Restinga, lo que sin duda ha influido en sus resultados.

En cuanto a los donantes pro-activos (donantes con 2 o más donaciones), un total de 10.393 proporcionaron 24.189 donaciones, lo que representa ya un 35,79% del total, mientras que los donantes activos (una donación anual) fueron 43.381.

Valora este artículo
(1 Voto)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Salud | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.