Publicidad
Canarias/ La directora general de Trabajo destaca la colaboración entre el Gobierno de Canarias y el Estado en esta materia y explica que este año se incrementa con la participación de los distintos servicios de inspección del Gobierno de Canarias.
La colaboración que mantiene el Gobierno de Canarias con el Estado, a través de la Dirección General de Trabajo, en la lucha contra la economía sumergida y el empleo irregular permitió aflorar el año pasado un total de 4.627 empleos sumergidos en las Islas, cifra que representa un importante incremento del 16% respecto a los resultados del año 2013. El año pasado se llevaron a cabo un total de 59.632 actuaciones de la inspección de trabajo en las Islas en todos los ámbitos, con un resultado muy positivo.
Éste fue uno de los puntos del orden del día que se abordó en la reunión de la comisión de seguimiento del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Gobierno de Canarias en Materia de Lucha contra la Economía Irregular y el Empleo Sumergido, firmado el 28 de abril del año pasado. Además, en esa reunión se realizó una primera evaluación y seguimiento de la marcha del acuerdo, se presentó la campaña que se está realizando durante este año y se analizaron los sectores en los que se va a actuar.
La directora general de Trabajo, Ana Fernández, recordó que el Gobierno de Canarias tiene entre sus prioridades la lucha contra el fraude laboral, "una práctica que perjudica a toda la sociedad. A las empresas que operan legalmente porque supone una competencia desleal y a los trabajadores, a los que no se les garantizan los derechos laborales que les corresponden". También destacó el buen trabajo realizado por los inspectores y los resultados obtenidos en 2014, subrayando que el esfuerzo en la lucha por evitar el fraude laboral en todas sus manifestaciones aumenta año a año.
Fernández explicó, además, que la colaboración con el Estado se fortalece este año, con la participación de los inspectores de la Comunidad Autónoma. Representantes de los servicios de inspección sectoriales en materia de comercio, industria, turismo, pesca, agricultura y ganadería y de la Policía Canaria, ya se han reunido y han acordado participar en colaboración con la Inspección de Trabajo con sus correspondientes actuaciones, conforme establece el Plan de Actuación contra la Economía Sumergida y el Empleo Irregular, aprobado por el Gobierno de Canarias.
La comisión mixta de seguimiento del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Gobierno de Canarias en Materia de Lucha contra la Economía Irregular y el Empleo Sumergido está compuesta por la directora general de Trabajo del Gobierno de Canarias, Ana Fernández, el director del Servicio Canario de Empleo, Alejandro Martín, y el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Canarias, Francisco Guindín.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 20 entidades de Canarias participarán en la I Feria del Empleo organizada por la Agencia de Empleo y Desarrollo d…
Tacoronte/ El encuentro se celebrará el próximo día 26 de mayo en la P...

El Consorcio urbanístico de Puerto de la Cruz licita las obras de la calle Tegueste, en Punta Brava
Puerto de la Cruz/ La directora insular de Turismo, Laura Castro, seña...

Arona comienza con el reasfaltado de varias vías en los núcleos urbanos de Costa del Silencio, Las Galletas y Las Rosas
Arona/ El Ayuntamiento de Arona, a través de la Concejalía de Obras e ...
Las obras de mejora del acceso a la playa de Los Patos se encuentran al 50%
La Orotava/ Los trabajos pretenden mejorar las medidas de seguridad de...

El Ayuntamiento de Antigua acondiciona, amplia y embellece la Plaza de Los Alares
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Todo esta preparado para iniciar las Fiestas de Los Alares en...

El Gobierno perfecciona el decreto de playas para mejorar la seguridad de las zonas de baño
Canarias/ La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias, ó...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...
El Gobierno de Gran Canaria incrementa con 165.000 euros los fondos de su Plan Estratégico de Subvenciones para 2022
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria Gran Canaria in...

El profesorado de Enseñanzas Artísticas de Canarias denuncia una importante reducción de estos estudios en las islas
Canarias/ El adjunto primero de la Diputación del Común se reunió con ...

El TSJC confirma la obligación de las empresas de hostelería a revisar el salario establecido en el convenio de Santa Cr…
Santa Cruz de Tenerife/ El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, ...
El Gobierno destina más de 4,2 millones de euros a Canarias para la digitalización y modernización de las entidades loca…
Canarias/ Canarias recibirá 4.246.713,2 euros para la financiación de ...

El Consejo Social de la ULPGC pide un consenso y 'altura de miras' para que la nueva Ley Universitaria no sea "una …
Las Palmas de Gran Canaria/ "España no puede perder esta oportunidad p...

Rafael Yanes: "Es inadmisible que la ciudadanía tenga que esperar en la calle para ser atendida por la Administraci…
Canarias/ El Diputado del Común comparece ante la Comisión de Gobernac...

Granadilla de Abona retoma la celebración de los populares eventos gastronómicos de 'Sensaciones'
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ También regresa la ruta de 'Mándate una tapa' que...