Martes, 26 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 Mar

La Audiencia de Cuentas de Canarias emite el informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de 2015

Canarias/ El órgano de control recoge en el documento una mejora de la estimación presupuestaria de ingresos y gastos no financieros con respecto al ejercicio anterior.

La Audiencia de Cuentas de Canarias (ACC) emitió en diciembre de 2016, el informe de fiscalización sobre la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Canarias correspondiente al ejercicio 2015, aprobado por unanimidad de los miembros del Pleno del órgano de control externo canario. El documento incluye el análisis de las distintas áreas de la Administración Pública canaria y de otros entes públicos.

Una de las principales conclusiones del informe es la considerable mejora de la estimación presupuestaria de los ingresos y gastos no financieros que se produjo durante el ejercicio 2015, al registrarse un desvío del 7,6% de las cifras definitivas, en comparación con los datos analizados en 2014.

En este sentido, el saldo presupuestario ascendió a 213 millones de euros, debido al exceso de financiación por la vía del endeudamiento, mientras el remanente de tesorería se situó en 795 millones.

El informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma también recoge que los ingresos ascendieron a 6.891 millones, procedentes en su mayor parte de aportaciones estatales (65%) y de recursos habilitados por el Gobierno central a través de las líneas de crédito (16%).

En cuanto a la ejecución del gasto, esta ascendió a 6.678 millones de euros y estuvo condicionada por el cumplimiento de la regla de gasto. Asimismo, la comunidad autónoma cumplió con el periodo medio de pago establecido por ley.

Respecto al importe de gastos que se destinó a transferencias a otros entes, se recoge que las empresas y fundaciones de la comunidad autónoma fueron las responsables de la ejecución de 160 millones, las universidades de 218 millones y, por último, las corporaciones locales de 619 millones.

La mayor cuantía del gasto se realizó en Sanidad (45%) y Educación (22%), que junto con Acción Social (2%) conforman los denominados servicios públicos fundamentales, cuya cobertura financiera corresponde al Estado, la cual fue insuficiente. En este punto, el informe muestra que el deficit provisional, a la espera de la liquidación definitiva, fue de 625 millones, lo que provoca que la Comunidad Autónoma se vea obligada a aportar recursos propios en detrimento de otros servicios.
En el análisis separado de los diversos sectores se señala en cuanto a la Administración Pública que el presupuesto inicial de 2015 ascendió a 6.418 millones de euros. Se ejecutó el 97% de este y el 99% de los ingresos, lo que hizo que el resultado del ejercicio tuviera un balance positivo de 56 millones.
Los ingresos ascendieron a 6.561 millones, un 8% menos que los del año 2014. Mientras, los gastos supusieron un total de 5.828 millones, lo que supone una cuantía muy similar a los dos ejercicios anteriores.
En lo concerniente a Organismos Autónomos y otras entidades públicas, se menciona que contaron en el ejercicio 2015 con un presupuesto agregado de 2.893 millones, un 2% más que en 2014. El incremento se debió a la subida del presupuesto inicial del Servicio Canario de la Salud.
El grado de ejecución en los presupuestos de ingresos alcanza el 100% en nueve de diez organismos autónomos y, en cuanto a los gastos, en todos los casos es superior al 67%.
En este apartado, la ACC recomienda al Servicio Canario de la Salud las medidas necesarias para subsanar las incidencias detectadas por la Intervención General en la aplicación de criterios contables en la integración del Consorcio Sanitario de Tenerife.
Respecto a las sociedades, entidades empresariales y fundaciones, la cifra de negocios se reduce a 108 millones, aunque algunas sociedades, como Grafcan, Grecasa, Sodecan, Visocan y Puertos, obtuvieron ganancias.
Por su parte, las fundaciones cuentan, a 31 de diciembre de 2015, con un patrimonio neto de 4 millones de euros, mientras que en el ejercicio anterior, este indicador ascendió a 7 millones de euros.
Por último, la ACC ha confirmado que se han tenido en cuenta algunas recomendaciones que propuso en el ejercicio anterior como, por ejemplo, la incorporación en la página web de la Consejería de Hacienda de las instrucciones de la operatoria que rige el nuevo sistema de información económico financiera de la Administración autonómica, denominado Seflogic.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

Sociedad | Sin comentarios

La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.