Sábado, 25 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
16 Mar

La Consejería de Obras Públicas y Transportes presentará un proyecto para la creación de un Observatorio de Movilidad Sostenible

Canarias/ La directora general de Transportes del Ejecutivo canario mantuvo hoy una reunión preparatoria con representantes de los gobiernos de Madeira y Azores para perfilar los dos proyectos en materia de movilidad que la Consejería presentará a la nueva convocatoria MAC.

Las dos propuestas, con un presupuesto estimado de un millón de euros cada una, contarán con la participación de Madeira, Cabo Verde y Azores, y pretenden lograr la reducción y optimización de los tiempos de transporte, la disminución del impacto ambiental y los costes del mismo.


La directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, Yasmina García, mantiene estos días varios encuentros con representantes de los gobiernos de Madeira, Azores para terminar de perfilar los detalles de los dos proyectos conjuntos en materia de movilidad que las regiones presentarán a la próxima convocatoria INTEREG MAC 2014-2020, uno de ellos dirigido a la creación de un Observatorio de Movilidad Sostenible, en el que también participará como asociado Cabo Verde.

Precisamente hoy, la directora se ha reunido con su homólogo de Transportes de Azores, Luis Filipe y con la directora regional de Transportes de Madeira, Isabel Rodríguez. Tras el encuentro, Yasmina García señaló: "Se trata de la primera reunión que celebramos con el conjunto de los socios pertenecientes a los dos proyectos para perfilarlos. En ambos actuamos como socio principal y la intención es que sean dos programas que se retroalimenten y caminen de la mano, pues el fin último de ambos es mejorar la movilidad. El presupuesto estimado de cada uno de ellos, rondará el millón de euros".

Por un lado, el proyecto de creación del "Observatorio de la Movilidad Sostenible de la Macaronesia" surge con el objetivo de explorar en profundidad el concepto de sostenibilidad aplicada a la movilidad y a los modos de transporte, a través de la implementación de una red de cooperación entre las principales autoridades presentes en la región macaronésica. Se pretende impulsar procesos de acercamiento, encuentro y cooperación para propiciar la materialización de acuerdos, establecimiento de estrategias, preparación de proyectos conjuntos y desarrollo de capacidades y formación en común en el ámbito de la movilidad y el transporte. En este proyecto actúan como socios participantes la Dirección Regional de Transportes de la región autónoma de Azores, la Dirección Regional de Economía y Transportes de la región autónoma de Madeira y la Dirección general de Movilidad y Transportes de Cabo Verde.
Asimismo, Yasmina García subrayó: "La movilidad sostenible merece especial atención dado que se trata de un factor de progreso y de desarrollo económico, siendo un requisito esencial para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos". En esta línea explicó que el eje prioritario del proyecto es mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración en materia de sostenibilidad y transporte.

Por otro lado, el proyecto "Implementación de plataforma única de gestión de datos masivos del transporte de la Macaronesia" pretende establecer un sistema, además de herramientas de gestión y análisis, de datos masivos enfocados hacia la movilidad y el transporte para afrontar diversos retos como la reducción y optimización de los tiempos de transporte, la disminución del impacto ambiental y los costes operativos en su conjunto, mayor adaptabilidad a la gestión del cambio constante, o la planificación de rutas por proximidad. En este proyecto actúan como socios participantes la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de La Laguna, la Dirección Regional de Transportes de la región autónoma de Azores, la Universidad de Azores, la Dirección de Economía y Transportes de la región autónoma de Madeira y la Universidad de Madeira.

La directora general de Transportes indicó que el eje prioritario del proyecto es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en materia de movilidad y transportes. Y al mismo tiempo afirmó que la gestión de los metadatos puede ser de gran ayuda para ganar en eficiencia operativa y tomar mejores decisiones para la obtención de ventajas competitivas.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.