La directora del Icavi, Pino de León, mantuvo dos encuentros esta semana con los alcaldes de La Victoria de Acentejo, José Haroldo Martín, y el de El Rosario, Escolástico Gil, a quienes explicó los trámites que deben seguir si quieren poner a disposición de la Consejería terrenos para edificar viviendas sociales. Ambos consistorios están interesados en iniciar procedimientos de cesión de suelo a este organismo para aumentar el parque público de vivienda y atender las necesidades residenciales de su población. "La normativa que rige este procedimiento es el Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales", recordó la responsable del área, Pino de León.
Tras esta ronda de contactos, el Gobierno de Canarias estudiará las propuestas de los consistorios, con el fin de comprobar que los espacios ofertados por los municipios se ajustan a las exigencias normativas y es viable edificar nuevas promociones.
En la reunión con el alcalde de La Victoria de Acentejo –en la que también estuvo presente la concejala de Vivienda del consistorio, Verónica Gutiérrez¬- este subrayó que su corporación está dando "los pasos que debe para formalizar la cesión de suelo de titularidad municipal y sea posible la construcción de viviendas de promoción pública en régimen de alquiler". "De esta manera –añadió- daremos la posibilidad a las familias más vulnerables de La Victoria de Acentejo de tener un hogar con todas las garantías, cumpliendo este importante compromiso adquirido con los vecinos. Aún falta camino por recorrer, pero una de las principales premisas, como es el terreno, ya está salvada".
Su homólogo en El Rosario, Escolástico Gil, expuso, durante el encuentro, la necesidad de "invertir en la mejora de la urbanización de las 66 Viviendas de La Esperanza, debido a los problemas de saneamiento y humedades de muchas de ellas, así como al paulatino deterioro de los espacios públicos; además de actuar también en la reforma gradual de las 50 Viviendas de La Esperanza y su entorno". Por otro lado, el primer edil apostó por trabajar conjuntamente para la construcción de una nueva promoción de vivienda pública en El Rosario, "que pueda dar respuesta a las necesidades de encontrar una vivienda asequible por parte de aquellos vecinos y vecinas que tienen mayores dificultades para entrar en el circuito de viviendas de promoción privada".
Estas posibles cesiones se producen en respuesta a la invitación realizada por el Instituto Canario de la Vivienda a los todos municipios canarios para que aporten el suelo necesario para edificar viviendas para las familias que más lo necesitan.
"El Ejecutivo solicita cesión gratuita de suelo a los ayuntamientos, tras lo cual se desarrollará la redacción de proyectos y la ejecución de obras", indicó la directora, que hizo hincapié en que la cesión de espacios para la construcción de vivienda pública es uno de los programas contemplados en el Plan de Vivienda de Canarias 2019-2022, clave para facilitar el acceso a la vivienda a los colectivos más sensibles y vulnerables.
Las diferentes líneas estratégicas del nuevo Plan Canario de la Vivienda se aprobaron en el seno del Consejo de Gobierno el pasado mes de abril. El documento contempla, entre otras líneas, la consolidación del programa Canarias+ViviendasXFamilias, ayudas específicas jóvenes y mayores con el establecimiento de líneas de ayudas específicas, el fomento de la construcción de viviendas protegidas y el impulso de la oferta de viviendas en arrendamiento.
Publicidad
Canarias/ La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias ha iniciado una ronda de reuniones con ayuntamientos de las islas para informar de los requisitos que debe reunir un suelo municipal para que sea cedido al Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) y este pueda construir inmuebles sociales.
El terreno debe cumplir con una serie de características, entre ellas, tener la condición de solar y contar con un informe urbanístico previo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canarias se consolida como una de las autonomías con menos deuda del Estado
- Empleo presenta a las patronales las novedades de las subvenciones para formación
- Canarias destaca en Routes Europe 2022 como uno de los destinos turísticos más pujantes
- Universidades europeas y americanas apoyan el 'Camino de Santiago entre Volcanes' con una declaración institucional
- Transición Ecológica culmina un estudio sobre el impacto del cambio climático en las costas canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 20 entidades de Canarias participarán en la I Feria del Empleo organizada por la Agencia de Empleo y Desarrollo d…
Tacoronte/ El encuentro se celebrará el próximo día 26 de mayo en la P...

El Consorcio urbanístico de Puerto de la Cruz licita las obras de la calle Tegueste, en Punta Brava
Puerto de la Cruz/ La directora insular de Turismo, Laura Castro, seña...

Arona comienza con el reasfaltado de varias vías en los núcleos urbanos de Costa del Silencio, Las Galletas y Las Rosas
Arona/ El Ayuntamiento de Arona, a través de la Concejalía de Obras e ...
Las obras de mejora del acceso a la playa de Los Patos se encuentran al 50%
La Orotava/ Los trabajos pretenden mejorar las medidas de seguridad de...

El Ayuntamiento de Antigua acondiciona, amplia y embellece la Plaza de Los Alares
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Todo esta preparado para iniciar las Fiestas de Los Alares en...

El Gobierno perfecciona el decreto de playas para mejorar la seguridad de las zonas de baño
Canarias/ La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias, ó...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...
El Gobierno de Gran Canaria incrementa con 165.000 euros los fondos de su Plan Estratégico de Subvenciones para 2022
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria Gran Canaria in...

El profesorado de Enseñanzas Artísticas de Canarias denuncia una importante reducción de estos estudios en las islas
Canarias/ El adjunto primero de la Diputación del Común se reunió con ...

El TSJC confirma la obligación de las empresas de hostelería a revisar el salario establecido en el convenio de Santa Cr…
Santa Cruz de Tenerife/ El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, ...
El Gobierno destina más de 4,2 millones de euros a Canarias para la digitalización y modernización de las entidades loca…
Canarias/ Canarias recibirá 4.246.713,2 euros para la financiación de ...

El Consejo Social de la ULPGC pide un consenso y 'altura de miras' para que la nueva Ley Universitaria no sea "una …
Las Palmas de Gran Canaria/ "España no puede perder esta oportunidad p...

Rafael Yanes: "Es inadmisible que la ciudadanía tenga que esperar en la calle para ser atendida por la Administraci…
Canarias/ El Diputado del Común comparece ante la Comisión de Gobernac...

Granadilla de Abona retoma la celebración de los populares eventos gastronómicos de 'Sensaciones'
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ También regresa la ruta de 'Mándate una tapa' que...