La directora del Icavi, Pino de León, mantuvo dos encuentros esta semana con los alcaldes de La Victoria de Acentejo, José Haroldo Martín, y el de El Rosario, Escolástico Gil, a quienes explicó los trámites que deben seguir si quieren poner a disposición de la Consejería terrenos para edificar viviendas sociales. Ambos consistorios están interesados en iniciar procedimientos de cesión de suelo a este organismo para aumentar el parque público de vivienda y atender las necesidades residenciales de su población. "La normativa que rige este procedimiento es el Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales", recordó la responsable del área, Pino de León.
Tras esta ronda de contactos, el Gobierno de Canarias estudiará las propuestas de los consistorios, con el fin de comprobar que los espacios ofertados por los municipios se ajustan a las exigencias normativas y es viable edificar nuevas promociones.
En la reunión con el alcalde de La Victoria de Acentejo –en la que también estuvo presente la concejala de Vivienda del consistorio, Verónica Gutiérrez¬- este subrayó que su corporación está dando "los pasos que debe para formalizar la cesión de suelo de titularidad municipal y sea posible la construcción de viviendas de promoción pública en régimen de alquiler". "De esta manera –añadió- daremos la posibilidad a las familias más vulnerables de La Victoria de Acentejo de tener un hogar con todas las garantías, cumpliendo este importante compromiso adquirido con los vecinos. Aún falta camino por recorrer, pero una de las principales premisas, como es el terreno, ya está salvada".
Su homólogo en El Rosario, Escolástico Gil, expuso, durante el encuentro, la necesidad de "invertir en la mejora de la urbanización de las 66 Viviendas de La Esperanza, debido a los problemas de saneamiento y humedades de muchas de ellas, así como al paulatino deterioro de los espacios públicos; además de actuar también en la reforma gradual de las 50 Viviendas de La Esperanza y su entorno". Por otro lado, el primer edil apostó por trabajar conjuntamente para la construcción de una nueva promoción de vivienda pública en El Rosario, "que pueda dar respuesta a las necesidades de encontrar una vivienda asequible por parte de aquellos vecinos y vecinas que tienen mayores dificultades para entrar en el circuito de viviendas de promoción privada".
Estas posibles cesiones se producen en respuesta a la invitación realizada por el Instituto Canario de la Vivienda a los todos municipios canarios para que aporten el suelo necesario para edificar viviendas para las familias que más lo necesitan.
"El Ejecutivo solicita cesión gratuita de suelo a los ayuntamientos, tras lo cual se desarrollará la redacción de proyectos y la ejecución de obras", indicó la directora, que hizo hincapié en que la cesión de espacios para la construcción de vivienda pública es uno de los programas contemplados en el Plan de Vivienda de Canarias 2019-2022, clave para facilitar el acceso a la vivienda a los colectivos más sensibles y vulnerables.
Las diferentes líneas estratégicas del nuevo Plan Canario de la Vivienda se aprobaron en el seno del Consejo de Gobierno el pasado mes de abril. El documento contempla, entre otras líneas, la consolidación del programa Canarias+ViviendasXFamilias, ayudas específicas jóvenes y mayores con el establecimiento de líneas de ayudas específicas, el fomento de la construcción de viviendas protegidas y el impulso de la oferta de viviendas en arrendamiento.
Publicidad
Canarias/ La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias ha iniciado una ronda de reuniones con ayuntamientos de las islas para informar de los requisitos que debe reunir un suelo municipal para que sea cedido al Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) y este pueda construir inmuebles sociales.
El terreno debe cumplir con una serie de características, entre ellas, tener la condición de solar y contar con un informe urbanístico previo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Educación publica el segundo listado provisional de becas para estudios universitarios
- La industria digital muestra su potencial como motor económico y tecnológico en Canarias
- Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
- Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
- Mitma reúne a la Comisión Mixta para el seguimiento del sistema de compensación del transporte de mercancías en Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'
Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena presentó este jueves una plataforma we...

Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalo…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Medio Ambiente del Cabild...

El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El General Jefe del Ejército de Tierra se despide tras visitar las Unidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Tenerife/ El General de Ejercito Enseñat finaliza su estancia en Tener...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”
Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...
La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura
Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023
Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional
Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
Villa de Agaete/ La muestra de las Profesiones y las Enseñanzas congre...

Turismo de Canarias promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho …
Canarias/ Turismo de Canarias promocionará las ocho islas a través de ...

24 desempleados rambleros participan en el proyecto "Identidad, paisaje e historia", que ofrece formación beca…
San Juan de la Rambla/ El proyecto busca proteger el patrimonio cultur...