Publicidad
Canarias/ El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias asistió a la clausura del "4º Encuentro de alto nivel entre industria, ciencia y gobierno sobre interacciones del Atlántico".
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, asistió hoy a la clausura del "4º Encuentro de alto nivel entre industria, ciencia y gobierno sobre interacciones del Atlántico", organizado por el ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, en colaboración con el gobierno de Portugal, para la puesta en marcha de un Centro de Investigación Internacional Atlántico (AIR Center). La iniciativa se ha celebrado desde el pasado domingo en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria.
Pablo Rodríguez señaló: "Valoro enormemente un proyecto que busca aunar las potencialidades en materia de investigación de diferentes países para impulsar el estudio en torno al océano Atlántico. Y al mismo tiempo, quiero resaltar el papel que juega la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) en esta iniciativa, pues es la entidad que representa a España en la Asociación para el Desarrollo del AIR Center. De este modo, Canarias se posiciona como elemento fundamental en este proyecto".
Al mismo tiempo, el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias subrayó: "Celebro enormemente que Canarias haya sido sede durante estos días del cuarto encuentro y que así, se haya establecido como espacio de cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación", y añadió: "Sin lugar a duda, la evolución y la economía de las sociedades modernas depende cada vez más de la innovación científica. Resulta determinante para el sostenimiento y la mejora de los servicios que requiere la sociedad e imprescindibles para lograr el desarrollo óptimo. Así, desde el Gobierno de Canarias se está llevando a cabo una fuerte apuesta por el I+D+I y por lograr trasladar los resultados: la innovación, a la sociedad canaria".
En los tres primeros encuentros intergubernamentales de alto nivel, celebrados en Portugal, Brasil y Cabo Verde, se llevó a cabo el desarrollo del concepto y definición del AIR Center, mientras que en el cuarto se ha avanzado en la gobernanza de la iniciativa, formalizando la adhesión de los países a la Asociación AIR Center. Igualmente, en estas últimas jornadas se ha llevado a cabo la identificación de proyectos concretos a realizar a corto plazo, la definición de mecanismos de financiación y movilización de recursos, la identificación de oportunidades para la innovación, así como la definición de una agenda científica a largo plazo basada en los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
En concreto, el objetivo del AIR Center es impulsar programas y proyectos de investigación sobre el océano Atlántico y se centrará en cinco áreas principales: Espacio, Atmósfera, Clima-Energía, Océano y Análisis de Datos y Computación. Este centro contribuirá así al desarrollo sostenible de los países y regiones del Atlántico. La sede administrativa del AIR Centre estará en las Azores y se prevé que habrá diferentes centros temáticos.
El encuentro internacional ha reunido a ministros y secretarios de Estado de Ciencia de España, Portugal, Nigeria, Angola. Santo Tome y Príncipe, Cabo Verde, Uruguay, Sudáfrica, Namibia, Israel, Argentina, Chile, así como a organizaciones internaciones, institutos científicos y empresas, científicos, dirigentes empresariales y entidades financieras de Europa, África, Estados Unidos, Ghana, Holanda, Brasil, Alemania, Noruega, y de regiones europeas atlánticas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Las pruebas del concurso de oposición para la estabilización de 1.165 plazas para docentes se celebrarán en 2024
- Las iniciativas sostenibles difundidas por Turismo de Canarias logran más de 4 millones de visualizaciones completas
- Las matriculaciones de enero crecen de manera extraordinaria hasta el 64% por los vehículos que estaban pendientes de entrega
- El I Foro Internacional Ecoislas pone sobre la mesa el debate de la transición ecológica en territorios insulares
- Cruz Roja Juventud en Canarias entrega 7.623 juguetes en la campaña de 'El juguete educativo'
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Las matriculaciones de enero crecen de manera extraordinaria hasta el 64% por los vehículos que estaban pendientes de en…
Canarias/ El mercado de vehículos en Canarias comienza el año 2023 con...

El Gobierno adjudica más de 4,3 millones de euros a Canarias para impulsar 3 proyectos de modernización de mercados muni…
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Come...

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
El Rosario/ Se trata de una acción integral de embellecimiento y renov...

36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Mogán/ De estos vecinos y vecinas, 16 han logrado ya un contrato de tr...

El nuevo espacio de 'coworking' del Parque Tecnológico del Norte financiado por el Cabildo impulsará la diversificación …
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
La Guardia Civil esclarece una estafa de más de 3.000 euros en la isla de Fuerteventura
Fuerteventura/ El Equipo@ de la isla de Fuerteventura y el Equipo@ de ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

CGT-ULL se siente muy satisfecha con el seguimiento del paro del 31 de enero
La Laguna/ Desde CGT-ULL se valora muy positivamente el seguimiento de...

El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
Santa Cruz de Tenerife/ Entre las acciones se incluye la labor d...

Barrera se reúne con la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU
Canarias/ La adjunta de Igualdad y Violencia de Género y coordinadora ...

Transición Ecológica incluye en Grafcan nuevos modelos digitales para ortofotos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena detalla que, entre otras novedades, se...

Educación aborda la prevención y detección de la violencia de género en adolescentes con el proyecto "Más allá de u…
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del...

Cruz Roja Juventud en Canarias entrega 7.623 juguetes en la campaña de 'El juguete educativo'
Canarias/ El proyecto 'El juguete educativo' de Cruz Roja Juventud hac...
El I Foro Internacional Ecoislas pone sobre la mesa el debate de la transición ecológica en territorios insulares
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria será el centro internacional ...