Actualmente, la labor del voluntariado de Protección Civil y Emergencias de Canarias se canaliza a través de agrupaciones integradas en la propia estructura municipal, dependientes de los ayuntamientos, así como de entidades de protección civil que pueden tener reconocido su carácter de colaboradoras de la Administración Pública o relacionarse con esta mediante de convenios.
Esa diversidad de figuras e instrumentos exige reglamentar y registrar la organización y funcionamiento de las agrupaciones locales de voluntariado, así como prever los requisitos exigibles a las entidades que quieran colaborar en tareas de protección civil para poder integrarse y participar coordinadamente del sistema canario de seguridad y emergencias.
El decreto fortalecerá la organización y el funcionamiento de las agrupaciones municipales de voluntarios y entidades colaboradoras de Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Canarias, siempre dentro del respeto a la potestad organizativa de los ayuntamientos.
Objetivos y contenido de la norma
Este decreto que se pretende aprobar tiene como objetivo garantizar el conocimiento y el empleo eficiente en el despliegue y coordinación de los voluntarios en aquellas situaciones de emergencias donde se requieran los servicios de protección ciudadana.
Las actividades y acciones principales que realicen las agrupaciones locales de voluntariado tendrán, fundamentalmente, carácter preventivo, actuando siempre bajo las directrices establecidas por los servicios técnicos y profesionales de protección civil de la entidad local de la que dependen. Entre ellas, destacan la colaboración en labores de apoyo, como pueden ser las de prevención de incendios forestales, riesgos naturales o antrópicos y, especialmente, la información, orientación y asesoramiento a la población.
La organización y funcionamiento de los voluntarios se regulará mediante los reglamentos que aprueben las entidades locales. Su estructura organizativa será flexible, y deberá ajustarse a las necesidades de cada entidad local, a los medios humanos disponibles y a lo dispuesto en la estructura operativa del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), así como del resto de Planes de Protección Civil que sean de aplicación.
El documento dispone, entre otros, del establecimiento de un registro autonómico de agrupaciones locales de voluntariado y la creación de la 'Asamblea de Participación de Agrupaciones Locales de Voluntariado y de Entidades Colaboradoras de Protección Civil de Canarias', como el órgano de participación en el sistema canario de seguridad y emergencias. Este se encargará de proponer acciones formativas, hacer valoraciones y propuestas para la mejora de la organización y, además, podrá participar, cuando se le requiera, en el PLATECA y en el resto de planes especiales.
Asimismo, la norma también velará por la promoción igualitaria de hombres y mujeres en todas las actividades y acciones de voluntariado.
La iniciativa normativa ya está disponible en el portal web www.canariasparticipa.com. Ciudadanos, organizaciones representativas, colectivos y administraciones podrán hacer sus aportaciones desde hoy miércoles, 16 de enero, hasta el próximo día 31.
Publicidad
Canarias/ La iniciativa normativa se abre hoy a la participación de ciudadanía y organizaciones a través del portal www.canariasparticipa.com.
La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha puesto a consulta pública la iniciativa para tramitar la redacción del decreto del voluntariado de Protección Civil. Es un paso más del proceso que arrancó a mediados de 2018 cuando se pusieron en marcha una serie de jornadas informativas, impartidas por el subdirector de Protección Civil y Emergencias, Néstor Padrón, dirigidas a los voluntarios y voluntarias con el objeto de lograr la máxima implicación del sector en la configuración del contenido de la futura norma.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Educación publica el segundo listado provisional de becas para estudios universitarios
- La industria digital muestra su potencial como motor económico y tecnológico en Canarias
- Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
- Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
- Mitma reúne a la Comisión Mixta para el seguimiento del sistema de compensación del transporte de mercancías en Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'
Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena presentó este jueves una plataforma we...

Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalo…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Medio Ambiente del Cabild...

El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El General Jefe del Ejército de Tierra se despide tras visitar las Unidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Tenerife/ El General de Ejercito Enseñat finaliza su estancia en Tener...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”
Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...
La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura
Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023
Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional
Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
Villa de Agaete/ La muestra de las Profesiones y las Enseñanzas congre...

Turismo de Canarias promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho …
Canarias/ Turismo de Canarias promocionará las ocho islas a través de ...

24 desempleados rambleros participan en el proyecto "Identidad, paisaje e historia", que ofrece formación beca…
San Juan de la Rambla/ El proyecto busca proteger el patrimonio cultur...