Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Gobierno de España ha abierto el plazo para la solicitud de las ayudas a los damnificados por los incendios registrados en las islas de Gran Canaria y Tenerife a finales del pasado febrero, según contempla el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica y se establece el procedimiento para su concesión.
Estas ayudas podrán solicitarse de manera telemática o de modo presencial en las Subdelegaciones del Gobierno en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, así como en cualquiera de los registros que recoge el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el próximo 25 de marzo en Tenerife, un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de terminación del incendio, considerándose como tal fecha el pasado 24 de febrero, una vez que el Cabildo procedió a declarar como controlada la situación de emergencia, desactivando el Plan de Emergencias Insular (PEIN).
En el caso de Gran Canaria, el plazo para la presentación de solicitudes expira el próximo 27 de marzo, teniéndose en cuenta que la Consejería de Gobierno de Medio Ambiente del Cabildo grancanario determinó el 26 de febrero controlado el incendio de Tasarte y en aplicación del Plan Especial para Riesgos de Incendios
Desde la Delegación del Gobierno en Canarias se ha remitido una serie de oficios a los ayuntamientos de Tejeda y La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, y de La Guancha, La Orotava, Los Realejos, Puerto de la Cruz y Santa Úrsula, en Tenerife, a efectos de que distribuyan esta información entre los posibles afectados.
Beneficiarios de las ayudas estatales tanto personas físicas como jurídicas
Según establece el Real Decreto 307/2005, podrán ser beneficiarios de las ayudas:
Las unidades familiares o de convivencia económica que sufran daños personales o materiales.
Las corporaciones locales que acrediten escasez de recursos para hacer frente a los gastos derivados de actuaciones ante situaciones de grave riesgo o naturaleza catastrófica.
Las personas físicas o jurídicas que, requeridas por la autoridad competente, hayan llevado a cabo una prestación personal o de bienes, a causa de una situación de emergencia.
Las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal que hayan sufrido daños en elementos comunes de uso general que afecten tanto a la seguridad como a la funcionalidad del inmueble.
Los titulares de establecimientos industriales, comerciales y de servicios que hayan sufrido daños en las edificaciones, instalaciones o bienes de equipamiento afectos a la actividad empresarial.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El abandono educativo temprano vuelve a descender en Canarias y se sitúa en el más bajo de su historia
- CSIF- Canarias sigue luchando por la estabilización de todos los trabajadores del Servicio Canario de la Salud
- Alicia Vanoostende, designada nueva vocal de la Comisión Rectora del Instituto Español de Oceanografía
- Intervenido al oeste de Canarias un carguero con 4.500 kilos de cocaína procedente de Colombia
- La construcción decreció un 16% durante 2022 en Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Industria establece los precios máximos de las revisiones en las ITV y da a conocer el nivel de calidad de sus estacione…
Canarias/ La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno ...

Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo
Antigua/ Finaliza este fin de semana, el Salón Náutico Boot 2023, la F...

El Gobierno de Canarias transfiere al Ayuntamiento de Mogán los servicios de temporada de sus playas
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio C...
Intervenido al oeste de Canarias un carguero con 4.500 kilos de cocaína procedente de Colombia
Canarias/ La Agencia Tributaria, en el marco de una operación con...
La Guardia Civil detuvo a una persona por un robo con violencia con arma blanca en un supermercado en Gran Canaria
Gran Canaria/ La víctima fue amenazada con un cuchillo de grandes dime...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Ecoáreas Mardetodos y Precious Plastic retiran 50 kilos de residuos en una acción de limpieza en la Playa de La Laja
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El proyecto Ecoáreas Mardetodos, impulsado por la Consej...

Alicia Vanoostende, designada nueva vocal de la Comisión Rectora del Instituto Español de Oceanografía
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno ...
Los turistas y la lluvia han sido los protagonistas en Tenteniguada
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Valsequillo de Gran Canaria/ La lluvia no deja de ser un regalo para u...

El Cabildo lleva la campaña de 'Gran Canaria Me Gusta' al Mercado de San Lorenzo
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

MiradasDoc concentra su foco en los retos del cine documental africano
Guía de Isora/ El encuentro MiradasAfro cita al público con tres cinea...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...