Martes, 28 de Noviembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
16 Abr

El "paréntesis" de la pandemia como oportunidad para "resetear" Canarias

Canarias/ La sede legislativa acogió este jueves un nuevo encuentro de Foro Parlamento, donde los expresidentes regionales Jerónimo Saavedra y Paulino Rivero abordaron los retos de la Canarias pos-COVID.

En sus intervenciones, tanto ellos como el presidente de la Cámara, Gustavo Matos, coincidieron en la necesidad de que el "paréntesis" que está suponiendo la pandemia se aproveche para "resetear" Canarias y represente una oportunidad para reformular cuestiones como el crecimiento demográfico en un espacio limitado como el archipiélago, las políticas migratorias, el modelo de administración pública o las debilidades en materia turística.

 

El encuentro fue presentado por Matos, quien expresó su convicción de que el COVID-19 significará un "cambio de era, un antes y un después en la historia de la humanidad que nos exige preguntarnos cómo será la Canarias de después, los desafíos que traerá y las nuevas oportunidades". Sobre esa idea, Paulino Rivero defendió que ante los problemas "hay que buscar soluciones, como sucede con los crecimientos poblacionales, donde debemos entender que es un problema y plantearlo en Europa para buscar una regulación". Precisó que Canarias es "un territorio frágil sin capacidad para un crecimiento poblacional de 20.000 personas al año".

En este punto, Saavedra recordó que el aumento poblacional que se da en Canarias es debido no a la llegada de inmigrantes africanos, sino de personas procedentes de Europa y América del Sur. "Hasta dónde puede crecer la población viene condicionado por la política educativa que estemos dispuestos a desarrollar, tema muy complicado que requiere un debate de expertos más allá de la política".

Gustavo Matos explicó que si el debate actual sobre despoblación que se da en muchísimos lugares de Europa "es legítimo, también lo es el de una superpoblación en determinados territorios que genera problemas de movilidad, de contaminación y de residuos con un coste ambiental importante".

LOS PRESIDENTES COMO PATRIMONIO

Rivero señaló que tras esta crisis, Canarias "recuperará sus fortalezas, que estarán intactas, pero las debilidades seguirán estando ahí: las desigualdades, la necesidad de impulsar políticas para reducirlas, de complementar las herramientas fiscales para de verdad atraer inversiones, de fortalecer el autogobierno, de aumentar el protagonismo de Canarias en la gestión de aeropuertos o de mejorar nuestra competitividad turística con la recuperación de la planta obsoleta desde la cooperación pública y privada e incentivando actividades complementarias".

Jerónimo Saavedra consideró fundamental que nos preguntemos cuestiones tales como "qué Canarias queremos al salir de pandemia, si seremos capaces de gastar el dinero que llegue a las islas facilitando las cosas para salir de la crisis o, por el contrario, seguiremos con mentalidad de viejo funcionario". También defendió como reto inminente la necesidad de modernizar la administración pública y adaptar las relaciones laborales a las transformaciones que se están dando.

En cuanto a la política migratoria, los dos expresidentes aludieron a la cooperación en origen y a la implicación europea como la fórmula. Saavedra abrió también el debate sobre "la Canarias que queremos dentro de veinte años en base a la geoestrategia, porque seguimos sin conocer la política española en un tema que afecta a Canarias: tenemos a África como vecina, un fenómeno migratorio que va a ser constante y unos riesgos concretos llamados yihadistas".

Para cerrar el foro, Gustavo Matos se refirió a los presidentes del Gobierno de Canarias como "un patrimonio que cuidar, cuya figura reivindicamos desde este Parlamento".

FORO PARLAMENTO

Continúa el ciclo de diálogos que, en el marco de la iniciativa #ForoParlamento, organiza la Cámara sobre los retos de la democracia actual. El acto ha estado enmarcado en el programa conmemorativo que hasta diciembre de 2022 está organizando el Parlamento por el 40 aniversario de su constitución. Se trata de un espacio de diálogo cuyo objetivo es abrir la Cámara a la ciudadanía y convertirla en una institución más cercana.

El Parlamento cumple 40 años en esta décima legislatura, en diciembre de 2022, por lo que está desarrollando un amplio programa de actos, iniciativas y actividades que se desarrollarán hasta el 21 de diciembre de 2022 para poner en valor estas cuatro décadas de actividad de la Cámara autonómica.

Hasta el momento, en Foro Parlamento se ha hablado de cambio climático, perspectivas de desarrollo del Estatuto en su primer aniversario, registradores de la propiedad, turismo y sostenibilidad, actividad portuaria, igualdad de género, el futuro de Europa y visión desde Canarias, seguridad vial y COVID-19, fotoperiodismo y política y 40 años del 23F.

JERÓNIMO SAAVEDRA ACEVEDO

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1936.

Doctor en Derecho.

Vicepresidente de la Junta de Canarias (1978-1981). Presidente de la Junta de Canarias (1982-1983) y presidente del Gobierno de Canarias de 1983 a 1987 y de 1991 a 1993.

Diputado del PSOE por la provincia de Las Palmas en las primeras Cortes Constituyentes (1977), volviendo a ser elegido diputado en los comicios de 1979, 1982 y 1989.

Ministro de Administraciones Públicas (1993-1995) y ministro de Educación y Ciencia (1995-1996).

Senador en 1996 y de 1999 a 2003.

Diputado por Gran Canaria en el Parlamento de Canarias (1983-1993).
Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria (2007-2011).

Diputado del Común de Canarias (2011-2018).

Ha sido secretario general del PSOE de Canarias y presidente del partido en Canarias.

PAULINO RIVERO BAUTE

Nacido en 1952 en El Sauzal, Tenerife.

Diplomado en Magisterio por la Universidad de La Laguna.

Presidente del Gobierno de Canarias en la séptima y octava legislatura.

Ejerció como profesor de Primaria hasta que en 1979, en las primeras elecciones democráticas en España, es elegido alcalde de su localidad natal, puesto que desempeñó hasta 2007.

Fue consejero del Cabildo de Tenerife, para luego en 1996 dar el salto a la política nacional, siendo diputado en las legislaturas sexta, séptima y octava de las Cortes Españolas por Santa Cruz de Tenerife. Presidió la Comisión Parlamentaria sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

En julio de 2007 fue investido presidente del Gobierno de Canarias y en las elecciones de 2011 resultó reelegido. Finalizó su mandato como presidente de Canarias en julio de 2015.

Fue presidente de Coalición Canaria durante doce años.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

La Noche Mágica volvió a brillar en Valsequillo con una participación récord

Deportes | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ Este sábado fue un día importante para el...

La Noche en Blanco de La Laguna congrega a más de 60.000 personas en su jornada diurna

La Noche en Blanco de La Laguna congrega a más de 60.000 personas en su jornada diurna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El primer tramo de la programación familiar ha transcurrido...

Arona participa en ECO-TUR2 junto a otros 16 territorios de la Macaronesia

Arona participa en ECO-TUR2 junto a otros 16 territorios de la Macaronesia

Tenerife | Sin comentarios

Arona/ El consistorio forma parte de la II Convocatoria del Programa I...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Adeje prepara la Feria gastronómica Especial Degusta.me Adeje Centro

Adeje prepara la Feria gastronómica Especial Degusta.me Adeje Centro

Comercio | Sin comentarios

Adeje/ Un evento que se desarrollará en la Calle Grande y la Plaza de ...

La lucha contra la violencia machista toma las calles en Las Palmas de Gran Canaria

Sociedad | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ La Red Feminista de Gran Canaria convocó h...

Santa Cruz de La Palma enciende su Navidad

Santa Cruz de La Palma enciende su Navidad

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Palma/ La magia navideña ha llegado a Santa Cruz de La Palma y es q...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.