Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado con el voto en contra del Partido Popular una moción presentada por los grupos Nueva Canarias y PSOE por la que se insta que "a la mayor brevedad, se tramite un plan progresivo de desmantelamiento de todas las centrales térmicas, hasta alcanzar su cierre definitivo, que se traduzca en la disminución drástica de los combustibles fósiles utilizados como materia prima para la generación de electricidad y, de este modo, desplomar el actual volumen de emisiones de gases de efecto invernadero".
Este acuerdo se adhiere al adoptado la semana pasada por el Parlamento de Canarias, con la unanimidad de todos los grupos representados en la cámara autonómica, mediante una Proposición No de Ley (PNL) que argumentaba que el principal reto al que se enfrenta la Humanidad es la emergencia climática, como asunto prioritario para el pronunciamiento de cualquier administración.
La moción destaca también que "Gran Canaria cuenta con dos de las mayores centrales térmicas de Canarias, con un impacto evidente sobre la población cercana y sobre el medio natural", por lo que "solicitamos que se acelere el proceso de sustitución en relación directa con la entrada en funcionamiento del Salto de Chira".
La generación eléctrica convencional con combustibles fósiles tiene lugar en Canarias en las centrales térmicas de Las Salinas en Puerto del Rosario (Fuerteventura), El Palmar en San Sebastián de La Gomera, Llanos Blancos en Valverde en El Hierro, Punta Grande en Teguise (Lanzarote), Los Guinchos en Breña Alta en La Palma, Caletillas en Candelaria y la de Granadilla de Abona (Tenerife), y Barranco de San Bartolomé de Tirajana y Jinámar en Gran Canaria. Totas ellas funcionan con derivados del petróleo: fuel oil, gasóleo o diésel.
Todas estas centrales pertenecen a Endesa, filial de Enel, compañía de titularidad estatal italiana. Esta compañía recibe una subvención del Estado español como compensación por el sobrecoste que representa la generación de electricidad en Canarias y otros territorios insulares y extra peninsulares. En 2020, Endesa percibió 1311 millones de euros por este concepto (según los datos publicados por la CNMC), lo cual supone más de un 60% de la facturación en las islas. Concretamente, el cobro por la generación fósil en Canarias ascendió a 767,5 millones de euros por unos grupos de producción eléctrica obsoletos y prácticamente al fin de su vida útil.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igualdad
- Rodríguez: "A Canarias le corresponden 4.400 millones de euros de una condonación de deuda que es un parche" de la actual financiación autonómica
- Anselmo Pestana: "Hemos pasado de ser una excepción en Europa, a un país excepcional en el seno de la Unión Europea"
- Turismo de Canarias triunfa en los premios Best!N Travel al lograr cuatro galardones y convertirse en el mejor anunciante
- La Policía Canaria detiene a una mujer prófuga de la Justicia desde hace más de dos años
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...