Domingo, 4 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
08 Mar

El Consejo Asesor del presidente se reunirá periódicamente para analizar las consecuencias de la guerra en Ucrania

Canarias/ Ángel Víctor Torres presenta un estudio de impacto económico donde se refleja que las relaciones comerciales con Ucrania y Rusia no son especialmente significativas, "pero haremos seguimiento porque esta guerra puede tener consecuencias indirectas para Canarias".

Torres condena "enérgicamente" la invasión de Ucrania por parte de Rusia y pide "que esto acabe lo antes posible para que no se pierdan más vidas".

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reunido hoy a su Consejo Asesor en materia de política económica y social para analizar las consecuencias que tiene para Canarias la actual situación internacional marcada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Torres ha querido, en primer lugar, condenar "enérgicamente" la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso y pidió "que pare la masacre de un pueblo inocente. Que esto acabe lo antes posible para que no se pierdan más vidas", remarcó.

En el transcurso del Consejo Asesor se ha analizado un estudio elaborado por la Consejería de Economía sobre el impacto económico que puede tener en Canarias esta contienda bélica. El jefe del Ejecutivo canario indicó que las importaciones y las exportaciones entre Canarias y esos dos países no son significativas y que el turismo proveniente de Rusia y de Ucrania tampoco lo es. "En estos momentos no estamos sufriendo pérdidas de reservas relevantes", indicó, aunque sí remarcó que, de mantenerse el conflicto y la inflación puede haber consecuencias serias de forma indirecta para Canarias. Como ejemplo, citó la dependencia energética de Alemania, donde el 59% del gas proviene de Rusia. Para Torres, si este conflicto afecta a nuestros principales emisores de turistas, puede haber repercusiones para nuestro principal sector económico: "si la inflación aumenta, habrá menos capacidad para el ocio; y si sube el precio de los combustibles, también habrá impacto en la conectividad", apuntó.

También hizo alusión al sector primario porque "con una inflación del 7%, la carestía de materias primas provenientes de Ucrania tendrá una repercusión directa en Canarias". Torres agradeció todas las aportaciones que se han hecho hoy y se mostró prudente porque "estamos en un momento en le que o sabemos hacia donde va a caminar el conflicto y la afección económica será mayor cuanto más dure esta situación". El presidente de Canarias se comprometió a convocar su Consejo Asesor cuantas veces sea oportuno para hacer un seguimiento periódico y analizar la evolución de la situación internacional.

Acogida de refugiados

Sobre la acogida de refugiados ucranianos, el presidente de Canarias indicó que es la Unión Europea la que establece los mecanismos oportunos de distribución y también hizo referencia a la recepción y atención de menores no acompañados ucranianos en España y su reparto entre las Comunidades Autónomas. En ese sentido, Torres insistió en que "Canarias está dispuesta a asumir su cuota, pero ese reparto debe hacerse de idéntica manera con los niños y niñas que llegan a Canarias desde países africanos". El presidente añadió que lo que está ocurriendo debe servir para plantear que los territorios fronterizos no pueden soportar exclusivamente toda la presión migratoria, e insistió en que "igual que el gobierno polaco pide con coherencia una responsabilidad obligatoria a toda Europa, el Gobierno de Canarias hace la misma petición a la Unión Europea y el resto del territorio español".

Composición del Consejo Asesor

En el Consejo Asesor del presidente de Canarias participaron el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara; el presidente de la CEOE-Tenerife, José Carlos Francisco; el secretario general de CCOO en Canarias, Inocencio González; el secretario general de UGT Canarias, Manuel Navarro; el secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios, José Cristóbal García; el secretario general de la CEOE-Tenerife, Pedro Alfonso; la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Esther Martín; y el secretario de Organización de UGT Canarias, Héctor Pérez.

foto Consejo Asesor crisis Ucrania 2
Un momento previo al inicio de la reunión del Consejo Asesor.
Por parte del Gobierno, además del presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, estuvieron presentes el vicepresidente del Gobierno y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez; la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana; la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez; el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis; la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla; el viceconsejero de la Presidencia, Antonio Olivera; y el viceconsejero de Comunicación, Ricardo Pérez.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.