Domingo, 4 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
20 Oct

Vivienda tiene en marcha ayudas por valor de 43 millones para facilitar el acceso a una vivienda de alquiler

Canarias/ El consejero Sebastián Franquis informa en el Parlamento que, gracias al Plan de Vivienda de Canarias, se están activando hasta cinco líneas de ayuda diferentes con la que poder atender a más de 10.000 familias vulnerables a conseguir o mantener su piso de alquiler.

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha informado hoy en el Parlamento de Canarias sobre las herramientas y mecanismos que su departamento tiene en marcha a través del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 para facilitar el acceso a una vivienda en alquiler a los residentes en las islas más vulnerables y hacer frente a la emergencia habitacional que atraviesa la comunidad. Para ello, destacó, el área de Vivienda de su Consejería tiene en marcha varias líneas de ayuda destinadas a facilitar el acceso a una vivienda en alquiler, dirigidas a distintos colectivos especialmente vulnerables y que suman 43 millones de euros.

"Somos conscientes que efectivamente se está produciendo un crecimiento en el mercado del alquiler de la vivienda debido a la tensión inflacionista que estamos viviendo y que se ha complicado más por la consecuencia de la guerra de Ucrania", explicó el consejero Franquis, "por eso, para hacer frente a esa tensión inflacionista compramos vivienda, construimos vivienda, rehabilitamos vivienda. Pero, además, tenemos en marcha un paquete de ayudas al alquiler precisamente para combatir lo que usted esa inflación, porque queremos ayudar a las familias más vulnerables a afrontar con menos dificultades este crecimiento de los precios".

El consejero desgranó las ayudas que ya están en marcha o que se convocarán en los próximos meses para facilitar el acceso a la vivienda y que favorecerán a miles de residentes en las islas con pocos recursos, como el Bono Joven de Alquiler (dotado con 21,2 millones de euros) y que ya está en marcha, la ayuda al alquiler para familias en riesgo de desahucio (260.000 euros este año y 585.000 en 2023), o la nueva convocatoria de la ayuda al alquiler general y para jóvenes que se ha publicado hoy en el BOC y que cuenta con 21,3 millones, un 22% más que en la anterior convocatoria. Además, el Instituto Canario de Vivienda (ICAVI) prepara la convocatoria de una nueva ayuda al alquiler para los jóvenes más vulnerables y que vivan en municipios de 10.000 habitantes con la finalidad de combatir la despoblación, ayuda a la que se destinarán 1,2 millones de euros con fondos del Plan Estatal.

Sebastián Franquis anunció también la puesta en marcha próximamente de una nueva línea de ayuda dedicada a aquellas familias en vulnerabilidad sobrevenida, unas subvenciones que van dirigidas a personas que, en los dos últimos años, a causa de la crisis sanitaria y la de la guerra de Ucrania, hayan caído en una situación vulnerable. Se trata de personas o familias que ingresaban entonces salarios iguales o inferiores a 5 veces el IPREM (39.540 euros anuales) y ahora hayan devenido en vulnerables al ingresar menos de 3 veces el IPREM (23.724 euros).

Franquis afirmó que "la gran solución a esta dificultad" es incorporar cuanta más vivienda en el mercado inmobiliario, mejor, ampliando el parque público de viviendas, algo que se está haciendo ya con el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025.

"Llegados a este punto yo quiero recordarle que desde el 2012 no contábamos en nuestro archipiélago con Plan de vivienda y que los planes anteriores, siempre llevados a cabo por la misma fuerza política, estaban tardando hasta diez años en construir las viviendas programadas. De hecho, le adelanto que el mes que viene vamos a entregar 24 viviendas en el municipio de Valverde y, las mismas, proceden del Plan de Viviendas 2005-2008 y las vamos a entregar en noviembre del 2022", añadió Sebastián Franquis.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.