Jueves, 7 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
17 May

La Palma/ El Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios han firmado ya el acuerdo-marco que da cobertura a los nuevos Planes de Empleo municipales, incluidos en el Plan Extraordinario de Empleo, por importe de cinco millones de euros, obtenidos a través del Plan Integral de Empleo específico de 30 millones de euros para La Palma, aprobado por el Estado.

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, en su calidad de presidenta del Servicio Canario de Empleo (SCE), ha suscrito un acuerdo-marco con la Federación Canaria de Municipios, con el fin de impulsar los Planes Extraordinarios de Empleo en los municipios de La Palma de este año, financiados con cargo al Plan Integral de Empleo para la isla, para el que se incluyó en los Presupuestos Generales del Estado para 2023 una partida de 30 millones de euros.

17 May

Las Palmas de Gran Canaria/ Cada 17 de mayo, desde 2005, se conmemora el Día Internacional contra la LGTBIfobia, una fecha que busca generar conciencia social sobre la discriminación y la violencia que sufre la comunidad LGTBI.

Casi dos décadas han pasado y continúa preocupando la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra el colectivo LGTBI en España a pesar de los progresos en materia legislativa.

17 May

Canarias/ José Antonio Valbuena detalla que estos servicios consisten en estrategias para el autoconsumo fotovoltaico, almacenamiento energético y vehículo eléctrico.

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), ha publicado en el visor de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias) servicios de cartografía que contienen estrategias de apoyo al Plan de Transición Energética de Canarias (PTECan-2030), desarrollados y publicados por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias mediante encargo al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

17 May

Santa Cruz de Tenerife/ Los profesionales agradecen el apoyo recibido de sus formadores durante su experiencia formativa en el complejo hospitalario.

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha finalizado la formación de los 57 residentes que han pasado los últimos años formándose en el complejo sanitario y sus centros dependientes.

17 May

Canarias/ El rendimiento en lectura del alumnado de cuarto de primaria de Canarias entre 2011 y 2021 permanece estable, según los resultados del "Estudio Internacional para el Progreso de la Comprensión Lectora (PIRLS) 2021", publicado hoy.

En esta década se registra una mejora de cinco puntos, que aunque no es muy significativa, hay que recordar que se produce en un contexto educativo que ha sufrido la pandemia del COVID. Asimismo, si se toma como referencia los países que han participado en estas dos olas (las de 2011 y 2021) se aprecia que son más numerosos los que registran un empeoramiento de la competencia lectora, según el informe elaborado por la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) a partir de este documento.

17 May

Lanzarote/ Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín 3º sub 19 masculino, Gabriela Cañibano y Ariane Muñoz subcampeonas en sub 17 femenina.

Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín en la categoría sub 19 masculina y Gabriela Cañibano y Ariane Muñoz en la sub 17 femenina, regatistas del Real Club Náutico de Arrecife, subieron al podio de la Copa de España de Vela en la clase 420, que se disputó en aguas de la Ría de Arousa – Pontevedra.

17 May

Hola Guillermo, buenos días. Alegrándome de contactar contigo, me gustaría comentarte, como presidente de la ADSPC que eres, como estoy viendo yo la Sanidad Pública en Canarias, sobre la que vengo denunciando una grave falta de equidad, mayormente entre las dos Islas Capitalinas de la Comunidad Autónoma de Canarias, y como siempre digo, "desconozco los motivos". El desequilibrio actual es brutal, de "muy difícil" normalización. Me mandas un artículo de opinión, que pone a parir la nefasta labor durante muchos años del gobierno de Coalición Canaria, algo que nadie de los que estamos de este otro lado ponemos en duda, todo lo contrario. Si bien, yo considero que esta "última legislatura" ha sido terriblemente injusta y ha acrecentado, de forma impensable e increíble, los grandes desequilibrios "ya existentes" entre las dos Islas Capitalinas.

17 May

Puerto de la Cruz/ Este lunes han comenzado los trabajos de sustitución del césped artificial en el estadio municipal de fútbol El Peñón, contratados por el área de Ciudad Sostenible y Planificación del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, en coordinación con la Concejalía de Deporte y Salud.

La superficie a sustituir, instalada hace más de veinte años, presentaba un alto grado de desgaste que dificultaba la práctica deportiva, aumentando la posibilidad de lesiones en deportistas e incumpliendo las condiciones de calidad exigibles a este tipo de superficies deportivas, como recogen los informes técnicos.

17 May

Carl Sagan, en su libro El mundo y sus demonios, subtitulado La ciencia como una luz en la oscuridad, expone un excelente argumento para enfrentar la charlatanería pseudocientífica. Sobre todo, para desenmascarar los fraudes científicos, con pretensiones de valor intelectual. Y no hay mejor herramienta para ello que el uso extensivo del pensamiento crítico y del método científico. Ya sé que algunos, al leer esto, y sobre todo los que yo llamo científicos institucionales, estarán mascullando entre labios que la pseudociencia es lo que yo hago, con mis análisis y reflexiones sobre la gestión científica de los gases en Puerto Naos y La Bombilla. Sin embargo, aún no les he visto una línea escrita contraargumentado de manera razonada mis análisis. Y esto me resulta altamente me da idea de la talla moral de algunos científicos de salón que se creen mejores porque tienen más publicaciones científicas.

17 May

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario abre el plazo, desde el 18 de mayo hasta el 5 de junio de 2023, para votar por las propuestas de la alegoría del Carnaval 2024.

El Consejo del Carnaval decidió, en reunión mantenida este lunes con la presidencia del alcalde, Juan Jiménez, elegir tres alegorías para el carnaval capitalino de 2024, para someterse a votación popular:

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Salud | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.