Sábado, 14 de Junio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
08 May

El Cabildo licitará la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de La Orotava en mayo

La Orotava/ El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la inversión de 20,8 millones de euros para acometer los trabajos de esta infraestructura.
Podrá dar servicio a 102.000 personas de La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos y Santa Úrsula.


El Consejo Insular de Aguas (CIATF), órgano adscrito al Cabildo de Tenerife, licitará la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Orotava durante el mes de mayo. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, explica que "el Consejo de Gobierno ha dado luz verde hoy a una inversión de 20,8 millones de euros para la construcción de la nueva depuradora comarcal del Valle de La Orotava. Esta decisión permitirá al Consejo Insular de Aguas de Tenerife iniciar este mes el proceso de licitación de las obras, que se tramitarán por el procedimiento de urgencia para acelerar su puesta en marcha".
La nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) podría dar servicio a unas 102.000 personas de los municipios de La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos y Santa Úrsula, resolviendo los actuales problemas de depuración en la zona norte de la isla. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 37 meses, una vez adjudicados. La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, señala que "todo el equipo del Consejo Insular de Aguas de Tenerife está haciendo un gran esfuerzo por sacar adelante estas infraestructuras ya que son estratégicas para el tratamiento del agua y resolver los problemas de vertidos".
La actuación consiste en el diseño de una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en el Complejo Hidráulico del Valle de La Orotava, mediante un tratamiento secundario de 10.000 m³/día de capacidad, correspondientes a la primera fase, manteniendo operativa en todo momento la EDAR actual. Hay que destacar que desde el punto de vista de diseño e implantación de las obras se ha diseñado el pretratamiento para un caudal de 20.000 m³/d de forma que quede implantado en el centro de la parcela y sea un elemento totalmente compatible con la previsión de realización de futuras ampliaciones. Esta segunda fase contemplará además el tratamiento terciario de las aguas depuradas mediante electrodiálisis reversible (EDR), lo que generará un caudal de calidades excelentes para el riego agrícola en la zona norte de la isla, así como para otros usos.
Mejoras en el emisario submarino.-
El Consejo Insular de Aguas de Tenerife ha recibido ya dos ofertas de empresas especializadas para ejecutar la obra de rehabilitación del emisario submarino de Punta Brava, también por el procedimiento de urgencia. Se prevé que puedan adjudicarse antes de que finalice junio. Las obras del emisario supondrán una inversión de 2,7 millones de euros y tendrán un plazo de ejecución de 16 meses. Esta infraestructura, que permite verter al mar el agua ya tratada, presenta un tramo dañado que será sustituido por una conducción más resistente. La actuación incluye, además, la reposición de anclajes y difusores.
Más capacidad para el sistema de alivio
Por otra parte, el Cabildo está mejorando el sistema de seguridad que entra en funcionamiento cuando llueve mucho. Se trata de un sistema de alivio que ayuda a evacuar el exceso de agua para evitar que el emisario submarino se sobrecargue. Ya se han hecho trabajos previos y la previsión es que la próxima semana se inicie la perforación de tres nuevos pozos que permitirán aumentar la capacidad del sistema. Así, cuando haya lluvias intensas, el agua podrá salir de forma controlada, evitando problemas y garantizando un funcionamiento seguro.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal

Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal

Economía | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ La capital tinerfeña destaca como la única ciu...

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El encuentro, organizado por el Programa de Tu...

Aprueba el 92,62% de los estudiantes presentados en la PAU de junio en la ULPGC

Aprueba el 92,62% de los estudiantes presentados en la PAU de junio en la ULPGC

Educación | Sin comentarios

Gran Canaria/ El Rector y Vicerrector de Estudiantes recibieron hoy en...

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ A pesar de la falta de datos globales y sistemáticos, la Org...

La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL

La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL

Educación | Sin comentarios

La Laguna/ La convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Unive...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.