Viernes, 11 de Julio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
20 Jun

Valsequillo constituye su primera Comunidad Energética con el apoyo del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Valsequillo de Gran Canaria/ El municipio de Valsequillo ya ha constituido su primera Comunidad Energética en una reunión en la que participaron los socios fundadores de la comunidad, el alcalde de Valsequillo, Francisco Manuel Atta; la concejala Naira Hernández; el consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink; y el director insular de Energía y Clima, Alexis Lozano.

La constitución de esta comunidad energética ha sido posible gracias al asesoramiento y acompañamiento técnico del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC) y de la Oficina de Transformación Comunitaria del CIEGC.
Además de la constitución, se presentaron los próximos pasos a seguir por parte de la comunidad, destacando el compromiso del Ayuntamiento de ceder varias cubiertas municipales para la instalación de plantas fotovoltaicas de autoconsumo colectivo, como la cancha municipal, el mercadillo y la Casa de la Cultura.
Además, se anunció la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Consejo Insular de la Energía, a través del cual se desarrollarán instalaciones fotovoltaicas en espacios antropizados del municipio. La energía generada será posteriormente cedida a la comunidad energética, reforzando su capacidad de generación.
El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, indicó que para este fin se han identificado las marquesinas de los aparcamientos del parque Miguelito Calderín; de la cancha de Las Vegas; del parque Juanito Gil y del CEIP Los Llanetes, además de la cancha deportiva de Las Vegas.
García Brink aseguró que "con todos estos proyectos se pretende suministrar energía limpia al mayor número posible de usuarios, dado que las comunidades energéticas se basan en el modelo de autoconsumo colectivo, permitiendo que una misma instalación pueda abastecer a varios consumidores situados en un radio de 2 kilómetros".
Las comunidades energéticas representan un nuevo modelo en la generación y el consumo de energía renovable, basado en la participación ciudadana y la gestión colectiva, que promueve una transición energética más democrática, sostenible y accesible para toda la población.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cruz Roja lanza una campaña integral para prevenir los riesgos del calor en Canarias

Cruz Roja lanza una campaña integral para prevenir los riesgos del calor en Canarias

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ Las temperaturas han comenzado a subir ya en Canarias. Los p...

Despliegue del Grupo Táctico "Canarias" en La Palma

Despliegue del Grupo Táctico "Canarias" en La Palma

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La Brigada "Canarias" XVI (BRICAN XVI) continúa desarrolland...

Santa Cruz mejora los estacionamientos y la circulación en la carretera de Los Campitos

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Desde el área de Movilidad, a cargo de la conc...

El Cabildo avanza en las obras de mejora y rehabilitación de la autopista TF-1

El Cabildo avanza en las obras de mejora y rehabilitación de la autopista TF-1

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Los trabajos, que abarcan 22 kilómetros de largo, finalizará...

Mogán reconoce el mérito de tres jóvenes del proyecto Applíca-T

Mogán reconoce el mérito de tres jóvenes del proyecto Applíca-T

Educación | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán ha reconocido este miércoles 9 de juli...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.