Domingo, 2 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
23 Oct

El Centro de Interpretación de la Reserva Mundial de la Biosfera de El Hierro abre sus puertas

El Hierro/ El Cabildo de El Hierro ha presentado hoy miércoles, 23 de octubre, la sede del Centro de Interpretación de la Reserva Mundial de la Biosfera de El Hierro. Primeras autoridades y representantes sociales estuvieron presentes en este momento con el que se culmina un largo trabajo de preservación y divulgación de la que fuera la primera Reserva aprobada por la UNESCO en el siglo XXI (en el año 2000).

Este centro se levanta en el antiguo casino de Isora tras un largo periodo de rehabilitación, con una ficha financiera de 400.000 euros del convenio de colaboración entre Ministerio de Medio Ambiente y Cabildo de El Hierro, firmado el 29 de abril de 2010. Mientras que la redacción del proyecto museográfico y su equipamiento se ha logrado a raíz de un nuevo convenio entre ambos que permitió ampliar en 120.000 euros ese presupuesto y dar por finalizada su construcción.


Tal y como explicó el presidente insular, Alpidio Armas, El Hierro cuenta con el 56% de su territorio protegido, con siete figuras de protección ambiental y se enfrenta a retos de trascendencia mundial como la puesta en marcha de la central hidroeólica. Por lo que este nuevo centro "será un lugar de referencia para el conocimiento de la biodiversidad, paisajes y ecosistemas herreños y servirá como soporte para la investigación, participación y transmisión de la cultura".

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Micheel Acosta, se mostró complacido con esta apertura "ya que nos transporta hacia parte de nuestro pasado como pueblo, como lo son la historia y costumbres de las actividades realizadas en los antiguos casinos de El Hierro, así como también, nuestra rica cultura que nos inspiran a desarrollar proyectos de innovación y aprovechamiento de los recursos naturales, convirtiendo a la isla en referente mundial en sostenibilidad y conservación del Medio Ambiente". Acosta aprovechó para invitar a herreños y visitantes a conocerlo.

Alpidio Armas afirmó que se convertirá en lugar obligado de visita tanto para residentes como para los turistas, permitiendo dinamizar a este pueblo de medianías, Isora, que se encuentra alejado de las principales vías de comunicación por carretera.

La elección de un antiguo casino tampoco es casual. Con ello se pone en valor el papel cultural y social desarrollado por los antiguos casinos en El Hierro (20 en total) desde 1882 hasta finales del siglo XX. Precisamente, es el ambiente de estos casinos lo primero que encuentra el visitante en su planta baja, con información, siluetas que recuerdan los antiguos bailes, sus espejos y la música, que se reproduce con el sistema de ducha de sonido.

El acceso a la planta superior se desarrolla en una escalera temporal con paneles que resumen los hechos destacados en El Hierro desde el siglo I hasta laactualidad.

La planta superior está dividida en cuatro espacios con distintos contenidos y medios de información tanto en soporte paneles como audiovisuales, la mayoría táctiles: la declaración de El Hierro como Reserva de la Biosfera; las zonas de interés natural (los visitantes manipulan una cartografía que permite comprender los distintos niveles de protección y su extensión geográfica); funciones de las reservas (a través de una mesa táctil) y paisaje y naturaleza con los ecosistemas insulares son aspectos que se tratan.

No se olvida su geografía volcánica, con un apartado dedicado a la reciente erupción submarina, así como la sociedad y cultura, con cajas rectangulares en las que seis figuras humanas acercan al visitante a elementos como el pastoreo, agricultura, artesanía, pesca, el fenómeno de las mudadas y el baile de la Virgen.

Una parte de la sala está destinada a la lucha canaria, atendiendo el hecho de que Isora es cuna de uno de los mayores luchadores de todos los tiempos, el mítico Juan Barbuzano, al que acompaña el pollito de La Frontera, Francis Pérez. Ambos, con el apoyo de sus familias, han donado a este centro míticos trajes de brega, algo que agradeció públicamente el consejero de Medio Ambiente, Micheel Angel Acosta.

El patrimonio tangible e intangible se recoge en la pared que cierra la sala. Un largo mural y una aplicación informática facilitan acceder a información sobre arquitectura, gastronomía, senderos e incluso el silbo herreño.

El último tema de la exposición se refiere a los proyectos de futuro, de innovación tecnológica, de la Reserva, con especial atención a la cultura del agua y el emblemático proyecto de la central hidroeólica, así como el Plan Insular de Movilidad Sostenible, el 100% reciclaje o la apuesta por la agricultura ecológica.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.