Publicidad
Las Palmas de gran Canaria/ La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España, han clausurado hoy el programa de formación sobre gestión y tratamiento de residuos en el Centro Penitenciario Las Palmas II.
El objetivo de este proyecto, que ha consistido en 150 horas de formación teórica, es que los alumnos participantes adquieran un aprendizaje en la gestión y tratamiento de los residuos, facilitando así su reinserción socio-laboral, y el acceso a puestos de trabajo en el sector de la recuperación y reciclaje de los envases. En total han participado 13 internos que han aprendido cómo se desarrolla el proceso de recogida y reciclado y que completarán su formación con un taller de reciclaje, que arrancará el próximo 3 de noviembre en este centro penitenciario.
En el acto de clausura han estado presentes María del Mar Arévalo Araya, consejera de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria; Ricardo Gutiérrez Gómez, director del Centro Penitenciario de Las Palmas II; y Francisco Ariza, director de RSC, Organización y Sistemas de Ecoembes.
"El arranque de este proyecto supuso un paso más en nuestra apuesta por la formación y creación de empleo, en un sector que cuenta con grandes perspectivas de futuro. Tan sólo hay que observar las cifras, y es que gracias a Ecoembes ya se han creado más de 42.600 puestos de trabajo en España, de los cuales más de 1.800 son en Canarias", ha recalcado Francisco Ariza, director de RSC, Organización y Sistemas de Ecoembes.
Por su parte, el director del centro penitenciario ha destacado la importancia que tienen estos proyectos formativos para los internos "ya que les brinda una oportunidad laboral en un sector fundamental en la sociedad actual y en la del futuro. Para Gutiérrez, "el reciclaje es esencial para el sostenimiento global de los limitados recursos del planeta; sobre todo, teniendo en cuenta que la población mundial no deja de aumentar".
Para la consejera de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, María del Mar Arévalo, "es fundamental la cooperación entre administraciones públicas y la iniciativa privada para desarrollar el mayor número posible de cursos de formación como el que clausuramos hoy. La formación y la especialización serán elementos claves en el mercado laboral del siglo XXI, un siglo de oportunidades para la economía verde, un sector en auge que debemos potenciar aún más en pro de la conservación del planeta.
Apoyando la creación de empleo
La colaboración entre la Administración Penitenciaria y Ecoembes se inició hace seis años en el Centro Penitenciario de Madrid IV (Navalcarnero) con la implantación de contenedores para la recogida selectiva de envases ligeros y de papel cartón en sus instalaciones. Asimismo, gracias a este acuerdo, se comenzaron a realizar acciones de concienciación sobre la recogida y reciclaje de residuos y se pusieron en marcha talleres productivos donde los internos pudieran trabajar en esta materia, obteniendo así experiencia laboral en este sector.
En la actualidad, este proyecto ha sido implantado en 49 centros penitenciarios y un centro de inserción social, en los que hay instalados 8.414 contenedores y 100 compactadores. Gracias a esto, en el período 2008-2013 se han podido reciclar 9.174 toneladas de residuos de envases en los 49 centros penitenciarios españoles que disponen ya de recogida selectiva.
En total, en los centros penitenciarios de Canarias ya se han gestionado un total de 380 toneladas de envases. En relación al Centro Penitenciario Las Palmas II, la puesta en marcha de la recogida selectiva y la formación en gestión de residuos comenzó en 2012. Desde entonces, se han gestionado 60,12 toneladas de envases ligeros y papel/cartón en este centro.
Sobre Ecoembes
Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.
En 2013, se reciclaron casi una 1,2 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 71,9%. Desde 1998, cuando el SIG de Ecoembes comenzó a funcionar, se ha evitado la emisión de más de 13,8 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a retirar 4,9 millones de coches de la circulación. Además, se ha logrado un ahorro energético de 15,8 millones de MwH, que equivale al consumo de todos los hogares de la ciudad de Barcelona; y se ha evitado el gasto de 375 millones de metros cúbicos de agua, que es el volumen equivalente al consumo de agua de la población de la Comunidad de Madrid. Asimismo, la actividad de Ecoembes genera 42.000 empleos en España, 9.400 de ellos de manera directa.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...