Publicidad
Tenerife/ El Cabildo de Tenerife recuerda que la recogida de setas comestibles en los Espacios Naturales Protegidos requiere una autorización por parte del área de Medioambiente, tal y como establece la normativa que rige estos espacios.
El objetivo de esta medida es preservar los ecosistemas y evitar los daños que puedan generarse de esta actividad. Las autorizaciones se pueden solicitar en los Centros de Servicios al Ciudadano del Cabildo, oficinas descentralizadas del Cabildo y las oficinas de Medioambiente (Pabellón Santiago Martín, Los Majuelos, La Laguna). Asimismo, las personas interesadas pueden solicitar información a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los agentes de Medioambiente son los encargados de vigilar que se recogen las setas conforme a lo establecido en la legislación de los Espacios Naturales Protegidos, donde se establece que el aprovechamiento micológico –recolección de setas– es un uso autorizable, así como los condicionantes para realizar la actividad. Así, se establece un máximo de 3 kg al día por persona y se prohíbe la recogida nocturna. La recolección de las setas se hará mediante corte limpio a ras del suelo y se transportarán en recipientes que permitan la aireación de las setas y la diseminación de sus esporas, quedando expresamente prohibido el transporte en bolsas o recipientes plásticos. Son susceptibles de recogerse los ejemplares que se encuentren en estado intermedio de desarrollo, debiendo quedar sobre el terreno aquellos pasados, rotos o alterados, por su valor para la reproducción de la especie.
En el caso de recogida de hongos que se desarrollen total o parcialmente bajo tierra como hongos -trufas- o semihipogeos -nacidas-, éstos se extraerán usando el llamado machete trufero, el cual permite que no se dañe el micelio más de lo necesario. Asimismo, una vez extraído el hongo, el terreno deberá quedar en las condiciones originales, rellenando los agujeros generados con la misma tierra extraída.
Para la localización de las setas no será posible la alteración de la capa vegetal superficial del suelo y para su recogida se prohíbe usar cualquier herramienta que se pueda utilizar para remover el mantillo, como rastrillos, hoces, azadas, podonas y similares.
Por otra parte, está expresamente prohibida la recolección de setas en la Reserva Natural Especial de Las Palomas y en las Zonas de Exclusión del Parque Natural de Corona Forestal, donde no se permite el acceso. Además, no se recogerán ejemplares de especies protegidas, o de especies no comestibles o tóxicas, ya que cumplen un importante papel ecológico y son el alimento de numerosas especies de fauna inmunes a sus toxinas
Los vehículos utilizados para acceder al monte sólo podrán circular por la red de pistas para vehículos a motor con finalidad recreativa, estando expresamente prohibida la circulación fuera de esta red.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Gran Canaria entra en temporada de alto riesgo de incendio forestal
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Llega el verano y se activa la época de al...

Titsa refuerza la línea que conecta Teno con la aplicación del horario de verano
Tenerife/ Enrique Arriaga destaca que el nuevo horario implica dos tra...

Urología del HUC, premiado por dos trabajos sobre el cáncer de vejiga y de próstata en el Congreso Nacional
La Laguna/ Las doctoras Ana Plata y Laura Pérez obtienen los premios a...

Dos municipios de Canarias se unen a la red de 'Municipios Hermanados por el Vidrio' y reciben la llave de vidrio recicl…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Con motivo de la celebración del Año Internacional del Vidri...

La Casa Roja de El Sauzal acogerá la primera Escuela de Verano
El Sauzal/ Bajo el título de "Experiencia de Aprendizaje", se impartir...

El pleno aprueba dar un impulso decidido para fomentar y dinamizar el comercio minorista de San Bartolomé de Tirajana
San Bartolomé de Tirajana/ El pleno del Ayuntamiento de San Barto...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...
Urbanismo desbloquea, 20 años después, la inversión de Meloneras 2-A
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ La Concejalía de Urbanismo, dirigida p...

El sector platanero presenta su propuesta para la recuperación de los suelos agrarios arrasados por la lava en La Palma
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ La lava del volcán de Cumbre Vieja en La Palma ha dejado sin...

Mogán pone el foco en la lucha contra la violencia de género con el proyecto REDGEN
Mogán/ En los últimos meses el Ayuntamiento de Mogán, a través del Ser...

Hecansa avanza en su internacionalización y firma un convenio con uno de los campus de referencia en Francia
Canarias/ Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), centro adscrito a la ...

Arona finaliza las obras del vallado del Parque Luis Diego Cuscoy para asegurar su mantenimiento
Arona/ El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Obras, ha finali...

San Juan de la Rambla realiza acciones de limpieza y adecuación de todos los depósitos y aljibes
San Juan de la Rambla/ Durante julio pueden producirse cortes puntuale...
El Gobierno publica la lista provisional de los 1.638 adjudicatarios del concurso de méritos
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...