Publicidad
Tenerife/ El Cabildo de Tenerife recuerda que la recogida de setas comestibles en los Espacios Naturales Protegidos requiere una autorización por parte del área de Medioambiente, tal y como establece la normativa que rige estos espacios.
El objetivo de esta medida es preservar los ecosistemas y evitar los daños que puedan generarse de esta actividad. Las autorizaciones se pueden solicitar en los Centros de Servicios al Ciudadano del Cabildo, oficinas descentralizadas del Cabildo y las oficinas de Medioambiente (Pabellón Santiago Martín, Los Majuelos, La Laguna). Asimismo, las personas interesadas pueden solicitar información a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los agentes de Medioambiente son los encargados de vigilar que se recogen las setas conforme a lo establecido en la legislación de los Espacios Naturales Protegidos, donde se establece que el aprovechamiento micológico –recolección de setas– es un uso autorizable, así como los condicionantes para realizar la actividad. Así, se establece un máximo de 3 kg al día por persona y se prohíbe la recogida nocturna. La recolección de las setas se hará mediante corte limpio a ras del suelo y se transportarán en recipientes que permitan la aireación de las setas y la diseminación de sus esporas, quedando expresamente prohibido el transporte en bolsas o recipientes plásticos. Son susceptibles de recogerse los ejemplares que se encuentren en estado intermedio de desarrollo, debiendo quedar sobre el terreno aquellos pasados, rotos o alterados, por su valor para la reproducción de la especie.
En el caso de recogida de hongos que se desarrollen total o parcialmente bajo tierra como hongos -trufas- o semihipogeos -nacidas-, éstos se extraerán usando el llamado machete trufero, el cual permite que no se dañe el micelio más de lo necesario. Asimismo, una vez extraído el hongo, el terreno deberá quedar en las condiciones originales, rellenando los agujeros generados con la misma tierra extraída.
Para la localización de las setas no será posible la alteración de la capa vegetal superficial del suelo y para su recogida se prohíbe usar cualquier herramienta que se pueda utilizar para remover el mantillo, como rastrillos, hoces, azadas, podonas y similares.
Por otra parte, está expresamente prohibida la recolección de setas en la Reserva Natural Especial de Las Palomas y en las Zonas de Exclusión del Parque Natural de Corona Forestal, donde no se permite el acceso. Además, no se recogerán ejemplares de especies protegidas, o de especies no comestibles o tóxicas, ya que cumplen un importante papel ecológico y son el alimento de numerosas especies de fauna inmunes a sus toxinas
Los vehículos utilizados para acceder al monte sólo podrán circular por la red de pistas para vehículos a motor con finalidad recreativa, estando expresamente prohibida la circulación fuera de esta red.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Cámara agiliza los trámites de los empresarios emitiendo 8 certificados digitales al día
Santa Cruz de Tenerife/ Un total de 1.876 certificados digitales emiti...
La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura continúa abierta
Puerto del Rosario/ El servicio Ventanilla Única Empresarial ofrecido ...

Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
Gran Canaria | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El proyecto ARRU (Ayudas a la Regeneración y Ren...

Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
El Sauzal/ Comienza la campaña comercial con motivo del Día de los Ena...

Caleta de Fuste inicia la ejecución de cuatro proyectos de obra por valor de 10 millones de euros
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Antigua coordina actuaciones con la asociación empresarial AE...

En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ En las últimas semanas se está llevando a cabo la rehabi...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Hospital Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital Dr. Negrín incorporan un proyecto de realidad virtual para niños …
Canarias/ Los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales u...

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica mari…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla ...

El Gobierno habilita la herramienta 'Gobcan Verifica' para incrementar la seguridad de sus aplicaciones
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

Turismo de Canarias desarrolla el II Foro de Turismo Marinero para potenciar la pesca artesanal de las Islas junto a sus…
Canarias/ El encuentro reunirá a empresas, cooperativas, cofradías, pr...

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
Puerto del Rosario/ Este jueves, 2 de febrero, el Auditorio Insular de...

Turismo de Canarias promociona los fondos de las islas en la feria de buceo Duikvaker en Holanda
Canarias/ El Gobierno, acompañado por representantes de Fuerteventura,...

Canarias acude al Salon des Vacances para consolidar el turismo belga, con un gasto por encima de la media
Canarias/ La feria de Bruselas, en la que estará presente Turismo de C...