Domingo, 2 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
09 Ene

Nacen en Loro Parque dos crías de capibara, el roedor más grande del mundo

Puerto de la Cruz/ Loro Parque comienza el año 2017 con alegría por el nacimiento de dos crías de capibara, unos curiosos animales que son los roedores más grandes del mundo y que nacieron con total normalidad el 29 de diciembre en las instalaciones del mejor zoológico de Europa y segundo del mundo, según TripAdvisor.

Los profesionales del Parque consideran que se trata de un éxito dado que es la primera vez que se alumbra esta especie en Loro Parque, más si cabe, cuando estos animales llevan en el zoo desde 2012. Las crías nacen muy desarrolladas con pelo y dientes, teniendo la apariencia de un adulto en miniatura. Ya a partir de la primera semana combinan la alimentación sólida con la lactancia, mientras salen solas a la exhibición para el deleite de los visitantes que disfrutan con los movimientos de estos animales, considerados por algunos pueblos de América latina como "los señores de la hierba".

De forma progresiva irán introduciéndose con los osos hormigueros y los coatíes para culminar su proceso de adaptación es este recinto multiespecie. Se trata del roedor más grande y pesado que existe en la naturaleza, y puede llegar a los 60 kilos y tener una envergadura de 1,30 metros por 60 centímetros de altura.

Es un animal que vive en zonas de Panamá, Argentina, Bolivia, Brasil o Venezuela, entre otros, y destaca por su constante presencia en el agua, donde se mueven muy bien. Cierran sus orificios nasales para realizar un buceo de apnea muy largo, y suele estar escondido y en el agua, y presenta un perfil muy plano de cabeza, nariz por la parte alta, y a veces ni se ve entre las plantas acuáticas.

Incluso, su adaptación al medio acuático, es tal, que tienen un pliegue que cierra el conducto auditivo cuando se sumergen. Disfrutan buceando, y en Loro Parque la visión subacuática que tienen los visitantes hace las delicias de cualquier amante de los animales, porque se ve cómo se mueven y cómo corren debajo del agua, a ras del fondo, dónde parece que van flotando.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.