Lunes, 20 de Enero 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
23 May

Gran Canaria llama a batir el récord mundial de nacionalidades colaborando conjuntamente en una limpieza de playas

Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria llama a batir el Récord Guinness de número de nacionalidades participando a la vez en una limpieza de playas, actualmente establecido en sesenta, para lo cual el colectivo ecologista Oceans4Life, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento capitalino han organizado una jornada de limpieza con voluntariado ambiental para el próximo sábado 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, en el que ya se han inscrito personas de 53 nacionalidades, de modo que apenas faltan ocho.

Para lograr batir el récord, el Cabildo y el Ayuntamiento están avisando a todos los consulados de la isla y a distintas organizaciones como Casa África, entre otras, para que el llamamiento llegue a la mayor cantidad posible de posibles participantes foráneos, así como llama a la ciudadanía a invitar a todos sus conocidos de Gran Canaria y de fuera para lograrlo.

Con salida de guaguas desde distintos puntos de la isla, la jornada comenzará a las 10.30 horas en la playa de La Gaviota, junto a la playa de Bocabarranco, en Jinámar. Quienes deseen participar deben inscribirse a través de la página de Facebook de Oceans4Life y cumplir peticiones como llevar una copia de la documentación necesaria para acreditar la nacionalidad ante los jueces de la organización del Récord Guinness y llenar al menos una bolsa de residuos cada dos personas durante la acción.

Hasta ahora ya se han apuntado cerca de un centenar personas de 53 nacionalidades diferentes y alcanzar las ocho que faltan es un reto "totalmente posible si nos movilizamos", consideró el consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Miguel Ángel Rodríguez, por lo que invitó a participar a "toda la ciudadanía de Gran Canaria, tanto los nacidos aquí como los nacidos en cualquier otra parte del mundo" porque la acumulación de residuos "es un problema global que no entiende de fronteras, ni marinas ni administrativas".

Así, en la lucha contra el exceso de plásticos "nos tenemos que implicar todos con una perspectiva amplia, porque no un problema local, y no es responsabilidad solamente de la gente que va a la playa", sino que afecta a todas las partes del mundo. De hecho, los plásticos que llegan a las costas grancanarias, y en particular a esa parte de la costa de Jinámar, "pueden pasar años flotando en el mar antes de llegar a la orilla".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales

El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales

Empleo | Sin comentarios

San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha mate...

El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior

Empleo | Sin comentarios

El Rosario/ El Municipio cerró el pasado ejercicio con 1.007 personas ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

Tercera mesa para afrontar la problemática del sinhogarismo en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ En la mañana de ayer jueves en el Ayuntamiento de P...

La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo

La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo

Cultura | Sin comentarios

Adeje/ La ampliación de 522 m² dará lugar a nuevas aulas, un diseño ac...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.