Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ El XVIII Congreso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), reunido del 3 al 14 de junio en Ginebra, ha reconocido al Observatorio de Santa Cruz de Tenerife como estación de observación meteorológica a largo plazo por sus más de 100 años de observaciones continuadas.
Pocas estaciones en el mundo reúnen las características de este observatorio que tiene más de 150 años de serie pluviométrica y casi un siglo en el resto de
variables climatológicas. Estas propiedades lo convierten en una referencia única para la caracterización del clima de costa en Canarias y de la zona subtropical
marítima en el Atlántico.
El observatorio de Santa Cruz de Tenerife inició sus observaciones meteorológicas el año 1867; en 1924, tras diferentes emplazamientos de la estación dentro de la ciudad, se ubica definitivamente en la sede del Centro Meteorológico de Tenerife, construido con ese propósito. La proximidad al actual Centro de las ubicaciones anteriores a 1924 y la homegeneidad de las series de datos de precipitación permiten sintetizarlas en una única serie climatológica coherente hasta la
actualidad. Se trata, por tanto, de una serie de datos que no se ha visto interrumpida durante los periodos de la Guerra Civil Española ni durante la Segunda Guerra Mundial.
Observatorio de Santa Cruz de Tenerife (años 30) Con este reconocimiento el observatorio de Santa Cruz de Tenerife se une a las ya reconocidas estaciones centenarias de Madrid-Retiro, Tortosa (Tarragona), Daroca (Zaragoza), Izaña (Tenerife) y Fabra (Barcelona); y complementa al otorgado por la OMM en 2005 al Centro Meteorológico de Tenerife y su observatorio por la calidad de sus radiosondeos atmosféricos, iniciados en la década de los sesenta e integrados en el Programa internacional de Vigilancia en Altura de este organismo.
Ya son dos las estaciones centenarias existentes en la isla de Tenerife, pues el Observatorio de Izaña obtuvo este reconocimiento en 2017, hito destacado si
tenemos en cuenta que la OMM ha reconocido hasta la fecha solo 140 estaciones centenarias de 47 países representando a todos los continentes.
Centro meteorológico y Observatorio de Santa Cruz de Tenerife en la actualidad "Las estaciones centenarias son nuestros registros más sólidos del campo de las
observaciones meteorológicas. Estos registros constituyen una contribución esencial para aumentar la comprensión de los científicos del sistema climático, su
variabilidad, así como del cambio climático", explicó la secretaria general adjunta de la OMM, Elena Manaenkova, en la ceremonia de reconocimiento del
observatorio de Santa Cruz de Tenerife como estación centenaria.
La OMM decidió reconocer las estaciones centenarias existentes en todo el mundo para poner de relieve su papel y animar a los países miembros a mantenerlas, ya que algunas están en riesgo de cierre o pérdida de cumplimiento de las normas básicas de observación. Preservar las estaciones centenarias es una
responsabilidad de los gobiernos, que han de sostener este patrimonio climático y custodiar sus registros de alta calidad y largo recorrido.
CRITERIOS PARA SU ELECCIÓN
Para ser propuestas y reconocidas como centenarias, las estaciones deben cumplir una serie de criterios, como que se hayan fundado hace al menos cien años y que estén en funcionamiento en la actualidad; que los períodos de inactividad no sean superiores al 10% del tiempo, salvo en momentos de conflicto o desastres naturales; y que la estación no haya sufrido reubicaciones que hayan afectado a las características climatológicas.
Esta distinción también supone un reconocimiento al personal que ha prestado servicios en el Centro Meteorológico de Tenerife, sede del Observatorio, sin cuya
constante labor, a lo largo de este amplio período de tiempo, este hito no hubiera sido posible.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Las personas con diabetes pueden pedir una revisión bucodental gratis en la provincia de Santa Cruz de Tenerife del 9 de mayo al 3 de junio
- El Hierro y La Gomera lideran la recuperación en turismo rural este primer trimestre de 2022 en la provincia tinerfeña respecto a 2019
- Patricia Hernández revalida la Secretaría General con el 99,2% del voto del PSOE de Santa Cruz de Tenerife
- Canarias lidera la recuperación turística nacional esta primavera y entra con un optimismo contenido en sus 'meses valle'
- Los dentistas de la provincia tinerfeña aclaran que el uso de las mascarillas en las consultas dentales continúa siendo obligatorio
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Feria del Atún y el Mar de Mogán 2022 se celebra el 29 y 30 de mayo
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Mogán/ Después de un 2020 sin celebrarse y un 2021 con un formato prin...
Más de 69.200 alumnos y alumnas en Canarias han solicitado una beca para el curso 2022-2023
Canarias/ Un total de 69.237 alumnos y alumnas de niveles universitari...
Pilar Alegría anuncia la creación de un nuevo centro de referencia nacional de Formación Profesional en La Palma
Madrid/ La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegrí...

Puerto de la Cruz acoge un networking donde el Gobierno canario promueve el producto local en los establecimientos turís…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del...

San Isidro celebró su gran día dedicado a las tradiciones
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El núcleo de San Isidro, en el marco de la celebr...

Puerto de la Cruz mejora la seguridad en la Punta de la Carretera
Puerto de la Cruz/ Este pasado fin de semana el área de Seguridad junt...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

La Guardia Civil intercepta una embarcación neumática cargada con dos toneladas de hachís en el litoral norte de Gran Ca…
Gran Canaria/ El Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Comandancia ...
Bomberos de San Bartolomé de Tirajana están capacitados para gestionar y actuar ante conductas suicidas
San Bartolomé de Tirajana/ Efectivos del Servicio de Bomberos del...
Educación promueve la FP Dual entre el empresariado
Canarias/ La directora general de Formación Profesional y Educación de...
Un varón en estado grave tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Tenerife
Tenerife/ Calle Antonio Navarro, municipio de Adeje. Valoración de lo...
Helicóptero del GES interviene en el rescate de una senderista herida tras sufrir una caída en Gran Canaria
Gran Canaria/ Camino del Roque Nublo, municipio de Tejeda. Valoración...

La primera Ruta Comercial Guiada de Firgas ofrece historias sorprendentes y una singular oferta comercial y gastronómica
Las Palmas de Gran Canaria/ En el marco del proyecto denominado "Promo...
El presidente del Cabildo y el Rector destacan el éxito del apoyo insular a la investigación en la ULPGC
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...