Publicidad
Gran Canaria/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha encargado a la empresa pública Gesplan la puesta en marcha de actuaciones para promover la restauración medioambiental y evitar la erosión de las zonas de Gran Canaria afectadas por el gran incendio forestal ocurrido el pasado mes de agosto.
El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, aclaró que el proyecto cuenta con un presupuesto de 1.453.857,99 euros, desglosado en dos anualidades (2020 y 2021) y un plazo de ejecución de algo poco más de un año, que arranca este mismo mes y finaliza el 30 de junio de 2021.
La empresa Gesplan se encargará de distribuir y organizar los trabajos, en coordinación con el área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, a la que corresponderá la dirección técnica del proyecto.
José Antonio Valbuena recuerda que "la desaparición de la cubierta vegetal y la reducción de la infiltración de agua da lugar a un incremento significativo de los procesos erosivos en las áreas de Valleseco y Artenara afectadas por el gran incendio que es necesario prevenir.
Asimismo, destaca la "prioridad de acometer medidas con carácter urgente, que garanticen la recuperación de la masa forestal y, sobre todo la protección de aquellas especies vegetales protegidas a las que más ha afectado el incendio".
En este sentido, el plan de actuaciones incluye, entre las primeras medidas, la recuperación de la masa forestal afectada en zonas prioritarias, mediante tratamientos selvícolas, con actuaciones de desbroce, corta de arbolado quemado en pie, podas, tronzado, desrame, astillado, reparto y disposición de los residuos y saca de trozas, plantaciones y riegos de asentamiento.
También están previstas, el vallado para la exclusión de herbívoros de la cabecera del Barranco del Andén y de los Riscos de Chapín, dos zonas que han sido totalmente arrasadas por el fuego, con la consiguiente destrucción de ejemplares de especies vegetales endémicas como son la isoplexis isabelliana y la gonospermum ptarmiciflorum.
Asimismo, y dentro de Tamadaba, se procederá a la ejecución de distintos vallados de exclusión de herbívoros en los que se incluirán ejemplares de otras especies que hayan sido afectados por el fuego.
"De esta manera, queremos garantizar la regeneración de algunos núcleos poblacionales a partir del banco de semillas del suelo, y contribuir de una forma más eficaz y rápida a la recuperación de estas especies", explica el consejero.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica marina
- Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
- En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
- LaLiga Promises de Gran Canaria se posiciona como uno de los eventos deportivos con mayor repercusión de Canarias
- 36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Cámara agiliza los trámites de los empresarios emitiendo 8 certificados digitales al día
Santa Cruz de Tenerife/ Un total de 1.876 certificados digitales emiti...
La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura continúa abierta
Puerto del Rosario/ El servicio Ventanilla Única Empresarial ofrecido ...

Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
Gran Canaria | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El proyecto ARRU (Ayudas a la Regeneración y Ren...

Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
El Sauzal/ Comienza la campaña comercial con motivo del Día de los Ena...

Caleta de Fuste inicia la ejecución de cuatro proyectos de obra por valor de 10 millones de euros
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Antigua coordina actuaciones con la asociación empresarial AE...

En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ En las últimas semanas se está llevando a cabo la rehabi...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Hospital Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital Dr. Negrín incorporan un proyecto de realidad virtual para niños …
Canarias/ Los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales u...

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica mari…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla ...

El Gobierno habilita la herramienta 'Gobcan Verifica' para incrementar la seguridad de sus aplicaciones
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

Turismo de Canarias desarrolla el II Foro de Turismo Marinero para potenciar la pesca artesanal de las Islas junto a sus…
Canarias/ El encuentro reunirá a empresas, cooperativas, cofradías, pr...

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
Puerto del Rosario/ Este jueves, 2 de febrero, el Auditorio Insular de...

Turismo de Canarias promociona los fondos de las islas en la feria de buceo Duikvaker en Holanda
Canarias/ El Gobierno, acompañado por representantes de Fuerteventura,...

Canarias acude al Salon des Vacances para consolidar el turismo belga, con un gasto por encima de la media
Canarias/ La feria de Bruselas, en la que estará presente Turismo de C...