Jueves, 10 de Julio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
30 Jul

El Cabildo de Gran Canaria atiende a un alcaudón real que llegó a su Centro de Recuperación débil y deshidratado

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria atiende a un ejemplar adulto de alcaudón real que fue hallado débil y deshidratado en el suelo sin poder volar en Mogán por una viandante que alertó al Centro de Recuperación de la Institución insular, donde ahora se recupera el animal.

Dado el estado de salud de este ejemplar, se le administró un tratamiento antibiótico para descartar una infección bacteriana y permaneció durante cinco días en la unidad de vigilancia intensiva (UVI) para comprobar la existencia de algún tipo de traumatismo, si excretaba sangre o si presentaba problemas neurológicos.

Al descartar los posibles daños y observar que el alcaudón respondía al tratamiento y estaba más activo, fue trasladado a un jaulón con vegetación a su alrededor, ya que son animales que se estresan mucho, y donde permanecerá hasta su liberación.

El alcaudón real, también conocido en Canarias como alcairón, se caracteriza por su corpulencia, pecho de color blanco, cabeza voluminosa y de color grisáceo como su dorso, un pico robusto y una banda negra que se desliza por el rostro a modo de antifaz. Posee una larga cola negra y las alas del mismo color. Anidan en los árboles y emiten sonidos metálicos y potentes.
Su dieta se basa en la ingesta de grandes insectos como escarabajos y grillos, además de ratones, aves pequeñas y reptiles que caza al acecho. El alcaudón empala a sus presas en tuneras, ramas de árboles y vallas con alambre de espino a modo de despensa.

Esta especie está protegida y en declive por las transformaciones de las prácticas agrarias debido al empleo abusivo de plaguicidas que pueden provocar el envenenamiento de las aves.

En Canarias se encuentra una subespecie endémica de alcaudón real, como el ejemplar que se recupera en el Centro del Cabildo, que se extiende por Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife, donde se puede ver durante todo el año en las zonas más áridas de las Islas.

En caso de encontrar un ave silvestre herida hay que llamar al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre a través del 928 35 19 70 o al 112, y el Cabildo se encargará de atenderla y reintroducirla en el medio. Además, por precaución se recomienda no dar comida ni bebida al animal, solo hay que intentar cogerlo con una toalla y meterlo en una caja en un lugar tranquilo hasta que lleguen los técnicos del Cabildo.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cruz Roja lanza una campaña integral para prevenir los riesgos del calor en Canarias

Cruz Roja lanza una campaña integral para prevenir los riesgos del calor en Canarias

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ Las temperaturas han comenzado a subir ya en Canarias. Los p...

Despliegue del Grupo Táctico "Canarias" en La Palma

Despliegue del Grupo Táctico "Canarias" en La Palma

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La Brigada "Canarias" XVI (BRICAN XVI) continúa desarrolland...

Santa Cruz mejora los estacionamientos y la circulación en la carretera de Los Campitos

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Desde el área de Movilidad, a cargo de la conc...

El Cabildo avanza en las obras de mejora y rehabilitación de la autopista TF-1

El Cabildo avanza en las obras de mejora y rehabilitación de la autopista TF-1

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Los trabajos, que abarcan 22 kilómetros de largo, finalizará...

Mogán reconoce el mérito de tres jóvenes del proyecto Applíca-T

Mogán reconoce el mérito de tres jóvenes del proyecto Applíca-T

Educación | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán ha reconocido este miércoles 9 de juli...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.