Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria modernizará el Centro de Interpretación del Bentayga con la instalación de nuevos paneles solares, un punto de carga para vehículos eléctricos, la mejora del control de accesos y señalizaciones, una minidepuradora biológica, la reforestación de su entorno con almendros y una charca para aves de 2.000 litros.
El proyecto, que ya tiene luz verde de la Comisión de Patrimonio Histórico del Cabildo, tendrá un coste de 280.000 euros y también contempla remodelaciones en interiores y exteriores que otorgarán un renovado aspecto a estas instalaciones, un elemento clave para transmitir los valores que atesora el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, destacó el consejero de Patrimonio Histórico de la Institución insular, Teodoro Sosa.
La propuesta incrementará el autoconsumo del centro gracias a la disposición de paneles fotovoltaicos a ras de suelo e integrados en el paisaje, un avanzado sistema de huerto solar que sustituirá a las placas existentes en la cubierta y que aumentará la producción al proporcionar mayor superficie de captación.
Además, el Cabildo el punto para vehículos eléctricos será de carga semirápida y estará próximo al huerto solar, de modo que la recarga se realizará con la energía generada por las placas acumulada en baterías para tal fin.
Este salto en la eficiencia energética del centro se sustenta también en la sustitución del alumbrado interior, emergencia y señalización por luminarias led y la colocación de sensores de presencia de encendido automático en aseos y zonas de paso de visitantes.
El caudal de la minidepuradora para el tratamiento de las aguas residuales, dotado de un sistema biológico de depuración por oxidación, será aprovechado para regar la zona reforestada, que también se beneficiará de la canalización del agua de lluvia hacia un nuevo depósito enterrado de 5.000 litros, del que se ramificará el riego por goteo.
Además, una pantalla Led de 50 pulgadas indicará los principales marcadores del sistema, desde la energía generada y consumida al número de visitantes.
El Cabildo también instalará una toma de hidrante conectada al aljibe para la carga de agua en caso de incendio y situará en el recinto cuatro nuevos contenedores de reciclaje, al tiempo que adaptará un camino para personas con movilidad reducida para llegar desde el área de estacionamiento al edificio del Centro de Interpretación.
Control de accesos al almogarén
El control de accesos es otro de los ejes de la actuación, en su caso con la puesta en servicio de una barrera electrónica de apertura automática con código QR que permitirá además controlar el máximo de vehículos que pueden entrar, sistema que puede vincularse con el Centro de Interpretación de Artenara para la gestión integrada de los flujos de visitantes.
Para impedir usos incontrolados en el yacimiento y en especial en el marcador equinoccial del Roque Bentayga, el Cabildo colocará una puerta y un vallado de cierre en madera en los accesos a pie a esta joya geológica cuyo almogarén supone una de las cumbres de la cultura prehispánica de Gran Canaria. El edificio del Centro de Interpretación contará igualmente con sistema de vigilancia y alarma.
La Sierra del Bentayga, todo un universo cultural
La sierra del Bentayga se erige como epicentro de la Caldera de Tejeda y alberga uno de los ejemplos más excepcionales de los poblados fortaleza de la población preeuropea de Gran Canaria con más de cien cuevas naturales y artificiales que tuvieron múltiples usos como viviendas, graneros y lugares de enterramiento.
En la cara sur, resalta la existencia de cuevas con abundante presencia de triángulos púbicos grabados y cazoletas, y también en esta vertiente y la oeste se localizan dos estaciones de inscripciones alfabéticas líbico-bereberes, todo un universo cultural que la población local y visitante puede conocer gracias a este Centro que afronta su renovación aferrado a las raíces milenarias del legado que difunde.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalomas
- El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
- La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
- La alcaldesa anuncia que San Bartolomé de Tirajana "camina ya en la senda de un municipio cada vez más sostenible"
- El Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo para 2023 recibe una nueva inyección de fondos de 713.000 euros
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'
Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena presentó este jueves una plataforma we...

Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalo…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Medio Ambiente del Cabild...

El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El General Jefe del Ejército de Tierra se despide tras visitar las Unidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Tenerife/ El General de Ejercito Enseñat finaliza su estancia en Tener...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”
Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...
La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura
Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023
Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional
Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
Villa de Agaete/ La muestra de las Profesiones y las Enseñanzas congre...

Turismo de Canarias promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho …
Canarias/ Turismo de Canarias promocionará las ocho islas a través de ...

24 desempleados rambleros participan en el proyecto "Identidad, paisaje e historia", que ofrece formación beca…
San Juan de la Rambla/ El proyecto busca proteger el patrimonio cultur...