Miércoles, 31 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 Oct

El municipio ramblero prepara un Plan de Gestión del arbolado urbano local

San Juan de la Rambla/ Con él mejora el desarrollo, mantenimiento y gestión de las zonas verdes y la protección del patrimonio natural de la Villa.

Juan Siverio, edil encargado de la gestión del área de Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza, informa que el Consistorio se encuentra desarrollando el documento base para el desarrollo del Plan de Gestión del Arbolado Urbano Local, un instrumento inédito con el que se pretende elaborar un catálogo detallado de biodiversidad arbórea municipal y las afecciones urbanísticas a corregir.

El Plan de Gestión del Arbolado Urbano Local, en cuanto esté vigente, será de mucha utilidad en lo que respecta al mantenimiento y desarrollo de las zonas verdes, obteniendo con él un inventario de las mismas, un plan de riesgo como documento de partida para el diagnóstico, el detalle de los elementos que intervienen en la gestión del conjunto, un plan de protección, un plan director de las calles arboladas y la indicación para su posterior elaboración de una relación de talleres formativos profesionales y de divulgación ciudadana.

Asimismo, plantea un abanico de líneas de actuación dirigidas a conservar y mejorar el patrimonio natural, evitar la pérdida de especies y hábitats, alcanzar la máxima dotación de superficie verde y su conectividad, obtener los máximos servicios ambientales y sociales del verde y la biodiversidad y hacer a la ciudadanía más resiliente ante los retos del cambio climático. Para ello plantea la consecución de objetivos basados en la disposición de un arbolado que sea una verdadera infraestructura que alcance la máxima dotación y conectividad con el entorno, la consecución de los máximos servicios ambientales, sociales y económicos, una biodiversidad en buen estado, protegida, segura e identitaria mediante una gestión más eficiente y la disposición de un arbolado adaptado, que pueda ser herramienta frente al cambio global.

Atendiendo a esto, Siverio especifica que el documento hace una mención especial a la palmera canaria (Phoenix canariensis), "como especie vegetal con mayor representatividad en las Islas, y como municipio donde salieron las primeras semillas que se distribuyeron por todo el mundo. Apostando por un nuevo modelo de gestión de forma sostenible, sin poner en riesgo la especie".

El Plan de Gestión del Arbolado Urbano de San Juan de la Rambla está encuadrado dentro de la Agenda del Plan Estratégico de Economía Verde Local para los próximos años, con el que se van a desarrollar políticas activas con bases para una Economía Sostenible Local adaptada al siglo XXI, alternativa a los modelos convencionales hasta ahora desarrollados en Canarias.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...

Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife

Sucesos | Sin comentarios

Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...

El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico

Sociedad | Sin comentarios

Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.