Ahora, la polémica llega al Congreso de los Diputados de la mano del diputado de Unidas Podemos Juan López de Uralde que ha presentado esta semana una batería de preguntas al Gobierno para conocer si las nuevas prospecciones submarinas del el National Oceanography Centre (NOC) británico han sido autorizadas por la Administración y bajo que amparo legal una vez que no consta que se hayan otorgado permisos de investigación o exploración, ni evaluado los impactos ambientales de dichas exploraciones.
Las preguntas parlamentarias se hacen eco de las preocupaciones ecologistas, puesto que aunque estos montes, conocidos como "Las Abuelas de Canarias" o "Provincia Volcánica de las Islas Canarias", carecen de cualquier figura de protección ambiental, acogen hábitats prístinos submarinos, incluyendo especies vulnerables de corales y campos de esponjas. Varios investigadores han alertado sobre los impactos que la exploración y explotación minera submarina, como la que se viene realizando durante los últimos años, podría tener sobre estos hábitats tan delicados. Por ello, se pregunta al Gobierno si está dando pasos para la protección efectiva de estas áreas marinas.
En el pasado, el Estado se ha escudado en la preconstitucional Ley de Minas de 1973 para dar cobertura jurídica a estas actividades, a pesar de que la minería submarina, tanto por sus métodos como potenciales impactos, apenas se asemeja a la terrestre en su nombre, pudiendo producir efectos nocivos en el medio ambiente marino a escala planetaria, desde los efectos tóxicos de los metales pesados a lo largo de la cadena trófica (incluyendo los recursos pesqueros) hasta la liberación de gases de efecto invernadero secuestrados en los fondos oceánicos, pasando por la destrucción irreversible de la biodiversidad marina (con sus consecuencias incluso para campos como la investigación médica y farmacéutica). Sin ir más lejos, el test para el diagnóstico de COVID-19 se desarrolló utilizando una enzima aislada de un microbio hallado en respiraderos hidrotermales de aguas profundas, un hábitat extremamente escaso y ahora amenazado por la minería submarina.
Publicidad
Canarias/ Durante las últimas semanas Ecologistas en Acción ha denunciado la nueva campaña que el buque de investigación británico James Cook ha iniciado para reanudar las investigaciones de minería submarina el el Monte Tropic, situado a 250 millas náuticas (463 km) al suroeste de la isla de El Hierro, y donde ha continuado extrayendo muestras de mineralizaciones de costras y nódulos de ferromanganeso, fosforitas y rocas volcánicas mediante un minisubmarino no tripulado.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cruz Roja y Cruz Roja Juventud apuestan por romper estigmas y promover la concienciación sobre el VIH y el sida
- Astrid Pérez propone liderar desde Canarias el grupo sobre migración de los parlamentos regionales europeos
- El alquiler sube un 0,8% en Canarias en noviembre
- El Gobierno inicia el Plan Estratégico de la Policía Canaria para un nuevo modelo policial y el despliegue territorial
- El Gobierno de Canarias y el TSJC retoman las comisiones semestrales para la cooperación en materia de Justicia
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas
Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera
San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros
Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

Turismo y el Cabildo de La Gomera analizan inversiones estratégicas vinculadas a la sostenibilidad turística
La Gomera/ La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y su equ...

El Pleno de Granadilla de Abona rechaza por unanimidad la declaración del aeropuerto Reina Sofía como zona sensible
Granadilla de Abona/ La moción presentada por PSOE y PP se convierte e...

La Policía Autonómica detiene a un hombre en Tenerife por presunta agresión sexual a una menor de 16 años
Tenerife/ El autor del presunto delito fue detenido por orden de la Au...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El Cabildo recuerda que las restricciones para subir al Parque Nacional por la TF-21 y TF- 24 ya se han levantado
Tenerife/ Las medidas afectaban al tránsito de vehículos de dos ruedas...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023
Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

El Cabildo inaugura la Navidad con su tradicional Portal de Belén en el Palacio Insular
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Tenerife/ El Nacimiento de la Corporación insular, obra de José María ...
Cruz Roja y Cruz Roja Juventud apuestan por romper estigmas y promover la concienciación sobre el VIH y el sida
Canarias/ En el marco del Día Mundial del VIH/sida, Cruz Roja Juventud...

El SUC asiste a más de siete millones de personas en sus 29 años de servicio en toda Canarias
Canarias/ El Servicio de Urgencias Canario (SUC) cumple hoy, 1 de dici...

El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura la nueva base de Air Baltic, que ya opera 10 rutas desde la isla
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura hoy junto a Air B...

El Gobierno de Canarias y el TSJC retoman las comisiones semestrales para la cooperación en materia de Justicia
Canarias/ Barreto resalta la importancia de este instrumento de coordi...