Domingo, 24 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
15 Ene

BEN MAGEC exige al Gobierno de Canarias un impacto medioambiental del proyecto Chira-Soria ajustado a la ley

Canarias/ No ha sorprendido la respuesta de la multinacional REE este domingo en diversos medios locales, volviendo a faltar a la verdad de su proyecto de central Hidroeléctrica de Bombeo Reversible Chira Soria. El argumentario con el que responde a las últimas publicaciones y acciones de denuncias contra este macroproyecto, utiliza datos que contradicen los recogidos en los documentos técnicos de la propia empresa.


REE señala que los vertidos de escombros se van a destinar a regenerar zonas degradadas. Sin embargo, la empresa pretende dejar dentro del espacio natural Parque Rural del Nublo, junto a la Presa de Chira, un mar de escombros de 140.000 metros cúbicos según reza la última versión de datos del proyecto (Modificado II), una zona protegida que lo tiene explícitamente prohibido.
El proyecto de obra afecta a cuatro áreas recogidas en la RED Natura 2000, que presenta distintas figuras de protección siendo uno de las más afectadas el Parque Rural del Nublo, en la zona de cabecera donde se sitúan las presas, y donde se quiere instalar la central de cavernas, edificios de plataformas, parques de maquinarias, chimeneas de equilibrio, circuito hidráulico, y nuevas carreteras como Chira Norte. Todo en una escala de gigantismo propia de otras épocas y donde la transformación y afección ambiental y paisajista de lugares tan emblemáticos como el Lomo de la Palma, Llano del Corral o los entornos de las presas será alterado de manera irreversible.
En este último capítulo, el de las pistas y carreteras REE alega que apenas serán unos tres kilómetros. Sin embargo, en el proyecto de ejecución está previsto construir más de 16 kilómetros de vías nuevas, para accesos a las torres del tendido de evacuación, a los edificios, circuito hidráulico, plataformas... algunas de esas nuevas pistas se van a ejecutar dentro de zonas de máxima pendiente y con importantes valores ambientales reconocidos y protegidos por la Red Natura 2000.
El desprecio a la legalidad vigente es manifiesto en los incumplimientos al Decreto 41/2010 que da encaje jurídico a la central, y que el actual proyecto supera en su zonificación. Tampoco cumple con las determinaciones del Plan Territorial de Transporte y Corredores Eléctricos PTE31, ya que mantiene en esta última versión la apuesta por llevar a cielo abierto casi el 90% de la red de Alta Tensión, cruzando dos veces el barranco de Arguineguín con torres que superan los 75 metros de alto.
Por todo esto la federación canaria ecologista confirma su rechazo a la construcción de la central y mantiene su postura histórica de cuidado y protección de los recursos naturales de Gran Canaria junto con la defensa de que los intereses generales estén al servicio de la mayoría social y enfocados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de ahora y del futuro.
Por tanto, solicitan al Gobierno de Canarias, responsable de la Declaración de Impacto Ambiental que ponga freno a este disparate y mantenga la obligación de cumplir y hacer cumplir la ley. E insta a REE a que cese su campaña de falsear y minimizar los irrecuperables daños que causará en nuestra isla la central Hidroeléctrica de Bombeo Reversible Chira Soria, contra la que continúan movilizados con la única fuerza del bien común.

BEN MAGEC Ecologistas en Acción

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó el políg...

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Comercio | Sin comentarios

Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua prepara una nueva y espectacular N...

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ En la sesión extraordinaria del Pleno de Mogán celebrada este v...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La fachada del Parlamento de Canarias se ha iluminado de col...

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Ciencia y Tecnología | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultu...

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ GLOBAL, la compañía de transporte interurbano de Gran Ca...

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, reci...

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Sociedad | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Las cervezas Dorada Especial Tostada, Dorada E...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.