Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo realiza podados y quemas de restos vegetales en cumbres y medianías de Gran Canaria, las denominadas quemas por montones cuyo objetivo es prevenir la propagación de incendios forestales y utiliza, además, los troncos de pinos radiata quemados, introducidos en los 50 y que no resisten el fuego como el canario, para enfajinar la tierra y frenar la erosión.
Ese es el motivo por el que estos días la población puede observar columnas de humo en la cumbre, ya que el invierno es la época que aprovechan las brigadas para realizar acciones de prevención de incendio, la misma época que debe aprovechar la ciudadanía para limpiar los entornos de sus casas ya que así quedan protegidas de los incendios, en caso contrario no podrán ser defendidas por las brigadas.
También deben retirar la maleza de sus fincas, puesto que el abandono y la acumulación de vegetación seca le da al fuego la continuidad que necesita para expandirse, tal como pasó en 2019.
Así, las brigadas del Cabildo, que ejercen su labor en monte público, ya han completado quemas y fajinadas en la Degollada de Las Palomas, en el vivero El Huerto y el perímetro de la base de Medio Ambiente en Artenara, incluido el helipuerto, así como en los Llanos de Ana López de San Mateo y en el Monte de Crespo de Valleseco, próximo a donde se originó el incendio de 2019.
Las tareas, que proseguirán las próximas semanas, conllevan el podado preventivo de pino canario y radiata con el fin de dificultar que los incendios alcancen las copas, lo que aparte de contribuir a preservar el ejemplar, frena el potencial de propagación de los fuegos.
Tras ello, las brigadas acometen la quema por montones junto a ramas y otros restos caídos al suelo para eliminar este combustible vegetal.
Estas labores selvícolas, cuya finalidad es dejar sin alimento a los incendios. también contemplan el derribo selectivo de ejemplares con signos de enfermedad o debilidad, en especial en puntos con una concentración excesiva de árboles. Asimismo, los pinos radiata afectados por los incendios que siguen en pie pese a estar muertos son apeados para evitar los riesgos asociados a su caída por un golpe de viento o cualquier otra causa.
Estos troncos son aprovechados para frenar la erosión de las laderas, ya que son colocados perpendicular o formando uves, dependiendo del terreno y la pendiente, para que ayuden a retener la tierra en caso de lluvias y escorrentías.
Estos trabajos también despejan el terreno para nuevas reforestaciones con pino canario, lo que propicia que esta especie endémica gane terreno frente al radiata, también llamado insigne o de California, variedad con gran capacidad de adaptación y rápido crecimiento que fue utilizado en los años cincuenta para reforestar amplias zonas de Gran Canaria, aunque su resistencia al fuego es muy inferior.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Guía reduce a 15 días el periodo medio de pago a proveedores en el último trimestre de 2020
- Roque Calero y Rafael Martell coinciden en buscar soluciones para convertir Canarias en una potencia en energías renovables
- Personal de una ambulancia del SUC asiste un parto en la vía pública en Gran Canaria
- El Cabildo ampliará la Residencia de Taliarte en 120 plazas con una inversión de 16,5 millones
- Valleseco se declara municipio libre de LGTBfobia en el ámbito deportivo
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Ayuntamiento de Guía reduce a 15 días el periodo medio de pago a proveedores en el último trimestre de 2020
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ El Ayuntamiento de Guía ha conseguido reducir a c...
El porcentaje de grupos en cuarentena por COVID se sitúa en el 0,2%
Canarias/ En Canarias se registran hoy 304 positivos en Coronavirus en...

El Ayuntamiento de Antigua ejecuta la limpieza y embellecimiento de Pozo Negro
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua actúa estos días en la limpi...
Varón fallecido en un accidente de bicicleta en Tenerife
Tenerife/ En la TF-28, a la altura del PK 39.400, Güímar. Valoración ...

Acondicionamiento y embellecimiento de la plaza de El Cabo de Valverde
Valverde/ El concejal de Obras Carlos Brito, informa de la buena situa...

El Cabildo ampliará la Residencia de Taliarte en 120 plazas con una inversión de 16,5 millones
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ampliará en 120...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Roque Calero y Rafael Martell coinciden en buscar soluciones para convertir Canarias en una potencia en energías renovab…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Rafael Martell y Roque Calero, analistas e...

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa conoce las propuestas de la iniciativa 'Canarias Importa' que promueva …
Lanzarote/ La directora de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Gra...

Adeje constituye el grupo local de trabajo en el marco del proyecto SMART-ECO
Adeje/ Con esta reunión se pretendía abordar las primeras conclusiones...
Personal de una ambulancia del SUC asiste un parto en la vía pública en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Nicolás Estévanez, Las Palmas de Gran Canaria. ...

El alcalde de Adeje propondrá la medalla de oro del municipio para el hotel H10 Costa Adeje Palace y su personal
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga visitó esta instalación turística y...
El secretario de Estado de la España Global visita Tenerife para fortalecer la participación de Canarias en la estrategi…
Canarias/ El secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, i...

Turismo convoca ayudas de patrocinio a entidades privadas para realizar eventos presenciales en las Islas
Canarias/ La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno ...