Jueves, 23 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
11 Feb

La planta fotovoltaica del Aeropuerto Tenerife Sur permitirá ahorrar cada año un consumo equivalente al de casi 500 viviendas

Tenerife/ El Aeropuerto de Tenerife Sur pone en marcha su primera planta solar fotovoltaica en autoconsumo, una de las instalaciones previstas por Aena dirigidas a alcanzar el 100% de autoabastecimiento energético en sus aeropuertos a partir de fuentes renovables para el año 2026.

En el caso concreto del Aeropuerto tinerfeño, la nueva infraestructura permitirá conseguir un ahorro energético equivalente al consumo anual de unas 500 viviendas.


La conexión de la planta se produjo el pasado 18 de diciembre después de haber superado la fase de verificaciones y pruebas previas. La instalación aportará 1 MW de potencia en autoconsumo y generará 1,6 GWh al año, una producción que, en términos de factura eléctrica, supondrá un ahorro anual de 140.000 euros y de más de 3,5 millones de euros en los 25 años de vida útil de la planta.
La ejecución de este parque fotovoltaico, en el que se han invertido 1,2 millones de euros, ha consistido en la instalación de 3.040 placas fotovoltaicas y de diez inversores. La superficie que ocupa es de 1,2 hectáreas, equivalente a la de dos campos de fútbol.
La puesta en servicio, el pasado 10 de diciembre, de la planta fotovoltaica de autoconsumo del Aeropuerto de Fuerteventura abrió el camino al desarrollo del Plan Fotovoltaico de Aena, orientado a alcanzar el 100% de autoabastecimiento de toda la red aeroportuaria exclusivamente con energías renovables a partir del año 2026. Ahora se suma Tenerife Sur y en las próximas fechas lo harán otros aeropuertos de la red. Este Plan situará a la compañía como líder entre los aeropuertos europeos por producción de energía renovable para infraestructuras aeroportuarias, con 950 GWh, equivalente al consumo anual de 280.000 hogares.
Aena desarrolla esta actuación en línea con su Estrategia de Sostenibilidad, y el Plan de Acción Climático, que define las actuaciones encaminadas a la descarbonización de sus aeropuertos, apostando por la sostenibilidad energética basada en tecnologías limpias y eficientes que reduzcan la dependencia de combustibles fósiles y por el incremento del autoabastecimiento energético de sus instalaciones a partir de fuentes renovables.
La siguiente fase de este plan en el Aeropuerto de Tenerife Sur será presentada en breve a las administraciones autonómica y locales.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tijarafe y Puntagorda crearán sus propios Órganos Ambientales

La Palma | Sin comentarios

La Palma/ Los dos ayuntamientos del noroeste palmero serán los pionero...

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ Infecar continúa dando pasos hacia la tran...

Adeje prepara las "I Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023"

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Adeje/ El evento se celebrará los días 27, 28 y 29 de marzo y contará ...

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Antigua/ Jóvenes del Municipio cultivan seis gavias en la zona de Pozo...

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños

Educación | Sin comentarios

La Laguna/ La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.