Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El 70 por ciento de la población de Gran Canaria muestra una alta preocupación por el cambio climático y por sus efectos en el medio ambiente y en sus vidas, tal como desvela una encuesta del Cabildo en la que el calentamiento global se sitúa como la amenaza más importante para el planeta para una de cada cinco personas y es la segunda para el 14 por ciento, cifras que solo supera el coronavirus.
El estudio demoscópico 'Percepción sobre el cambio climático de la población de Gran Canaria' fue encargado por el Cabildo en el marco del proyecto Mac-Clima para impulsar la adaptación al cambio climático y minimizar sus consecuencias y cuyos resultados, tras la realización de 1.200 entrevistas, fueron presentados hoy por el politólogo Ayoze Corujo en un seminario en línea del Cabildo dedicado a la importancia de las encuestas de opinión pública para definir políticas medioambientales.
A la presentación de la encuesta del Cabildo se sumó la intervención de la economista Lara Lázaro, que desgranó los principales resultados del estudio 'Los españoles ante el cambio climático' que elaboró en 2019 el Real Instituto Elcano y en la que más del 80 por ciento de las personas encuestadas opinó que España no hace lo suficiente para luchar contra el cambio climático y que casi el 60 por ciento de la población estaría dispuesta a pagar más impuestos para combatir las consecuencias del calentamiento global.
Gran Canaria
En cuanto al resto de aspectos desvelados por el estudio en Gran Canaria, el 41 por ciento de las personas encuestadas cree que los territorios insulares sufren con mayor intensidad las consecuencias del cambio climático y el 54 por ciento también piensa que el turismo satura recursos.
Más del 40 por ciento entiende que la contaminación del medio ambiente de Gran Canaria ha empeorado en la última década frente al 25 por ciento que entiende que ha mejorado un poco, el mismo porcentaje que opina que la situación no ha cambiado.
Además, el 78 por ciento está de acuerdo en que las decisiones personales de consumo influyen en la salud del planeta. En este sentido, el 87 por ciento afirmó que lleva sus propias bolsas a la compra y el 86 por ciento que usa bombillas de bajo consumo, aunque apenas una de cada diez personas cuenta con placas fotovoltaicas en su vivienda.
El 91 por ciento de las personas encuestadas considera que la humanidad abusa gravemente del medio ambiente, porcentaje similar a las que consideran que maltratar la naturaleza puede dar lugar a fenómenos desastrosos, en tanto que más del ochenta por ciento insta a las administraciones públicas a adoptar los objetivos climáticos que indique la ciencia.
Los mayores problemas medioambientales globales identificados por la población de Gran Canaria son la escasez de agua, los residuos tóxicos, la gestión de la basura doméstica, el agotamiento de los recursos naturales y la contaminación.
El estudio incluyó nueve entrevistas a empresarios, activistas, académicos y técnicos de la administración pública de las que se extrajo que el cambio climático ya es palpable en Canarias y la necesidad de que el archipiélago cuente con protocolos de adaptación y mitigación ajustados a la realidad de cada isla.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Obras Públicas saca a licitación la redacción del proyecto del tercer carril de entrada al Túnel de Julio Luengo
- Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
- Mogán participa en el Encuentro Regional 'Islas y municipios promotores de la salud'
- La Guardia Civil realiza inspecciones de calidad agroalimentaria y de otro tipo de alimentos sin trazabilidad en Gran Canaria
- El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...