Canarias es un punto caliente de biodiversidad de cetáceos en el Océano Atlántico y por tanto es frecuente que aparezcan ejemplares varados en sus costas. Por esta razón diversas organizaciones ambientales y académicas se unen para establecer una red de respuesta a esta situación que se ve agravada por el incremento de la actividad humana y el cambio climático.
Este taller consistió en la simulación de un varamiento masivo de cetáceos en el que técnicos del Instituto Universitario de Salud Animal, explicaron a los asistentes cómo se evalúa el estado de salud de un cetáceo varado y las posibilidades de supervivencia. Para ello, los veterinarios emplearon dos pontones de rescate, realizados por Loro Parque Fundación, esenciales para reflotar a los animales y devolverlos al mar. Estos pontones son prototipos diseñados específicamente para esta actividad y gracias a estos simulacros se están mejorando sus funcionalidades y adaptando a las características de los varamientos en Canarias.
El uso de este tipo de pontones y un correcto manejo de los animales que implica llamar al 112 y no intentar devolverlos al mar sin la evaluación previa de los especialistas, contribuirá a prevenir la muerte de los cetáceos varados. Estas y muchas otras cuestiones fueron ampliamente desarrolladas en el taller realizado este fin de semana y se prevé repetir en todas las islas del Archipiélago.
SOBRE CANBIO
CanBIO es un programa de investigación medioambiental financiado en partes iguales por el Gobierno de Canarias y Loro Parque con dos millones de euros, que se invertirán para estudiar durante los próximos 4 años, el cambio climático en el mar y la acidificación oceánica y sus efectos en la biodiversidad marina de Canarias y la Macaronesia. Asimismo, en el proyecto participan diferentes grupos de investigación de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, además de otros colectivos de voluntariado ambiental.
MARCET II
Es un proyecto INTERREG que persigue la transferencia tecnológica, en materia de conservación de los recursos vivos marinos en la Macaronesia, a los sectores productivos de los 4 archipiélagos que conforman la región. Está liderado por el IUSA y participan en él Loro Parque Fundación, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, así como otras instituciones académicas, científicas y sin fines de lucro de Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde.
Publicidad
Puerto del Rosario/ Playa Blanca, en Fuerteventura fue el escenario elegido por la Asociación Avanfuer para realizar un taller de sensibilización sobre el varamiento de cetáceos en las costas canarias al que asistieron unas 40 personas, con el objetivo de formar a 25 voluntarios de diversas organizaciones sin fines de lucro y ciudadanía general en el uso del pontón de rescate y cómo brindar los primeros auxilios para intentar salvar la vida de estos mamíferos marinos. En la actividad colaboraron Loro Parque Fundación, el Instituto Universitario de Salud Animal (IUSA) de la Universidad de Las Palmas y el Cabildo de Fuerteventura, en el marco de los proyectos CanBIO y Marcet II.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo
- Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
- Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
- La Guardia Civil investigó a una persona por publicar anuncios de servicios sexuales de una persona conocida sin su consentimiento en la isla de Fuerteventura
- ASOFUER presenta en Fitur2023 el proyecto europeo Tour-X
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Industria establece los precios máximos de las revisiones en las ITV y da a conocer el nivel de calidad de sus estacione…
Canarias/ La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno ...

Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo
Antigua/ Finaliza este fin de semana, el Salón Náutico Boot 2023, la F...

El Gobierno de Canarias transfiere al Ayuntamiento de Mogán los servicios de temporada de sus playas
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio C...
Intervenido al oeste de Canarias un carguero con 4.500 kilos de cocaína procedente de Colombia
Canarias/ La Agencia Tributaria, en el marco de una operación con...
La Guardia Civil detuvo a una persona por un robo con violencia con arma blanca en un supermercado en Gran Canaria
Gran Canaria/ La víctima fue amenazada con un cuchillo de grandes dime...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Ecoáreas Mardetodos y Precious Plastic retiran 50 kilos de residuos en una acción de limpieza en la Playa de La Laja
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El proyecto Ecoáreas Mardetodos, impulsado por la Consej...

Alicia Vanoostende, designada nueva vocal de la Comisión Rectora del Instituto Español de Oceanografía
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno ...
Los turistas y la lluvia han sido los protagonistas en Tenteniguada
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Valsequillo de Gran Canaria/ La lluvia no deja de ser un regalo para u...

El Cabildo lleva la campaña de 'Gran Canaria Me Gusta' al Mercado de San Lorenzo
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

MiradasDoc concentra su foco en los retos del cine documental africano
Guía de Isora/ El encuentro MiradasAfro cita al público con tres cinea...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...