Publicidad
Canarias/ Agroseguro estima que las indemnizaciones por los daños producidos por la ola de calor y viento registrada en las islas Canarias entre los días 16 y 18 de agosto se situará por encima de los 10 millones de euros.
Este episodio, que a mediados de agosto dejó temperaturas por encima de 45 ºC en zonas del interior peninsular y que, a posteriori, se desplazó a las islas Canarias, fue provocado por la conjunción de tres fenómenos simultáneos y muy perjudiciales para los cultivos: temperaturas anormalmente elevadas (en el archipiélago, superiores a los 36 ºC), vientos cálidos del sureste y suroeste y humedades relativas muy bajas. Durante casi tres días, estas condiciones meteorológicas han impactado de forma muy intensa en los cultivos, provocando la destrucción intensa de hojas, el quemado de frutos y el colapso de plantas. Se trata del siniestro por golpe de calor más grave de la historia de las islas Canarias.
La vertiente oeste de la isla de La Palma ha sido la zona más afectada, con 7.400 parcelas y 1.650 hectáreas de cultivo de plátano afectadas –lo que representa más del 85% de la producción platanera de la zona–, a las que se suman otras 170 hectáreas aseguradas de uva de vino, aguacate, planta viva y hortalizas.
Por su parte, los daños en la isla de Tenerife alcanzan las 370 hectáreas de cultivos asegurados, en su mayoría plátano y uva de vino. También se han recibido partes de siniestro, aunque de manera puntual, de productores asegurados de las islas de El Hierro, La Gomera y Gran Canaria.
Debido a la extensión de la superficie siniestrada y la gravedad de los daños, y con el objetivo de agilizar su valoración, se han destinado a esta labor 13 peritos desplazados desde diferentes zonas de las islas Canarias, reforzados con otros 14 trasladados desde la península, que dedicarán a ello buena parte del mes de septiembre.
Agroseguro
El sistema español de Seguros Agrarios Combinados ofrece cobertura al sector agrario frente a los daños causados en las producciones agrícolas y ganaderas por siniestros de diversa naturaleza. Las condiciones climáticas extremas y cambiantes y los perjudiciales efectos que tienen en las cosechas ponen de manifiesto la conveniencia de proteger las explotaciones con un seguro agrario que permita hacer frente a estas situaciones.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El presidente aboga por un futuro sostenible y con desarrollo equilibrado para las islas
- Dos hospitales canarios participan en un estudio internacional que prueba con éxito una terapia para el cáncer de mama más común en fases iniciales
- En 10 años los salarios en Canarias han crecido un 6% mientras que el precio del alquiler se ha incrementado un 85,9%
- El MITECO destina 85 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias
- El Parlamento de Canarias inaugura la ampliación de su sede coincidiendo con los 40 años de su primera sesión
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...
Función Pública convoca procesos selectivos para ofertar 1.610 plazas de personal laboral fijo en la Administración Gene…
Madrid/ El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una serie...

La Guardia Civil desmanteló un almacén de productos químicos peligrosos en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria/ La empresa de Sanidad Ambiental y Control de Plagas tení...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año
Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio
Madrid/ Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Ele...

El Parlamento de Canarias inaugura la ampliación de su sede coincidiendo con los 40 años de su primera sesión
Canarias/ El Parlamento de Canarias conmemora el 40 aniversario de su ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...
La ULPGC y la Asociación Contra el Cáncer conciencian a la comunidad universitaria de los riesgos del tabaco
Las Palmas de Gran Canaria/ El 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, hab...
Educación reconoce al alumnado de ocho centros por sus trabajos de difusión del patrimonio cultural de Canarias
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad des...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania
Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

El Colegio junto a 15 organizaciones propone endurecer la ley en Canarias para proteger del tabaco a los menores
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio, junto a una veintena de entida...

La Asociación recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco para proteger a la población
Las Palmas de Gran Canaria/ Actualmente, más del 90% de los espacios p...
Veinte entidades reclaman a la Administración que endurezca la ley y proteja a los menores frente a las tabacaleras
Las Palmas de Gran Canaria/ Una veintena de entidades, entre las que s...

Dos hospitales canarios participan en un estudio internacional que prueba con éxito una terapia para el cáncer de mama m…
Madrid/ El Hospital Universitario de Canarias (Tenerife) y el Hospital...