El objetivo de este instrumento es adaptar la delimitación de estos entornos a la cartografía actual y a las tecnologías digitales existentes, siempre tomando como referencia el trazado oficial de los límites de los Espacios Naturales Protegidos de las islas.
Esta iniciativa permitirá poner a disposición de la ciudadanía y de cualquier administración una delimitación que, además de estar expresada de manera gráfica y textual, estará almacenada en ficheros digitales susceptibles de ser utilizados con seguridad jurídica, sustituyendo definitivamente el Anexo de Reclasificación de los Espacios Naturales de Canarias y el Anexo Cartográfico que han estado en vigor hasta el momento.
El documento estará abierto a opiniones y aportaciones hasta el próximo 5 de octubre, a través del Portal de Participación Ciudadana del Ejecutivo regional en el enlace https://www.gobiernodecanarias.org/participacionciudadana/iniciativas/iniciativas/detalle/Propuesta-de-Anteproyecto-de-Ley-de-Digitalizacion-de-los-Limites-de-la-Red-Canaria-de-Espacios-Naturales-Protegidos/ .
El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, ha señalado que su Departamento espera contar con la participación de los ayuntamientos, cabildos, organizaciones sociales y la ciudadanía de Canarias para que este proceso repita el éxito de implicación de otros documentos legislativos que ha puesto en marcha el Ejecutivo regional durante esta legislatura.