Publicidad
Nacional/ El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto a disposición del público, a través de su página Web, el Índice Nacional de Calidad del Aire (ICA), que permite comprobar, en tiempo real y de forma sencilla, la calidad del aire que marcan las estaciones de medición de la red nacional de vigilancia.
El ICA incluye además recomendaciones sanitarias para la población general y la población sensible, y permite conocer la evolución del estado de calidad del aire en los últimos meses. Desde hoy, además, se podrá seguir la evolución de los parámetros de calidad del aire en la isla de La Palma, afectados por las emisiones del volcán Cumbre Vieja.
El ICA define 6 categorías de calidad del aire: buena, razonablemente buena, regular, desfavorable, muy desfavorable, y extremadamente desfavorable. A cada estación se le asigna la peor categoría en términos de calidad del aire de cualquiera de los contaminantes que se tienen en consideración para su estimación, ya sean datos medidos o derivados del modelo CAMS.
Los contaminantes que se consideran para el cálculo del índice son: Partículas en suspensión (PM10), Partículas en suspensión (PM2,5), Ozono troposférico (O3), Dióxido de nitrógeno (NO2) y Dióxido de azufre (SO2), por lo que se monitoriza en continuo el efecto de los gases y partículas volcánicas en tiempo real en todo el territorio nacional.
Además, desde hoy se han integrado en el ICA las unidades móviles instaladas por el Gobierno de Canarias en las cercanías del volcán, la unidad móvil de Los Llanos, que monitoriza en continuo SO2, PM10, PM2,5, NO2 y O3 y la unidad móvil de El Paso que monitoriza en continuo SO2.
MEDICIONES COMPLEMENTARIAS
Por otra parte, y con carácter adicional, el MITECO llevará a cabo actuaciones de medición complementarias, a través del Centro Nacional de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Carlos III (ISCII), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para profundizar en los estudios de calidad del aire.
Los principales impactos de las emisiones volcánicas sobre la calidad del aire son los niveles de partículas en suspensión y dióxido de azufre1. Además, la llegada de la lava al mar provoca además una columna de vapor tóxico con ácido clorhídrico y pequeñas partículas de cristales volcánicos2.
Dichas actuaciones, que se desarrollarán durante los próximos meses, permitirán reforzar los análisis ya realizados por el Gobierno de Canarias en materia de calidad del aire, completando y ampliando la información de las estaciones presentes actualmente en la isla de La Palma. En concreto, consistirán en:
- La determinación en tres puntos de concentraciones de partículas respirables de alto riesgo (PM2,5) y su composición en metales pesados.
- La determinación de SO2 y HCl con sistemas de medición pasivos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- FELGTBI+ pide seriedad y que no se vincule al colectivo LGTBI+ con la viruela del mono
- El Gobierno aprueba el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad
- S.M. la Reina entrega las Medallas de Oro de Cruz Roja
- Cruz Roja entrega sus Condecoraciones 2022 con motivo de su Día Mundial
- Cruz Roja trabaja en la integración de las familias ucranianas en la sociedad
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias se promociona en Italia para aprovechar la gran conectividad existente con 37 rutas y 73 vuelos semanales
Canarias/ Turismo Canarias participa estos días en el Roadshow Destina...

Arico y Cabildo de Tenerife celebran un encuentro para abordar proyectos de interés turístico en el municipio
Arico/ Reunión entre el Ayuntamiento de Arico y la Dirección Insular d...

El Hospital de La Candelaria homenajea a los 61 residentes que terminan su etapa formativa
Tenerife/ Finalizan su aprendizaje en diferentes especialidades como M...
Se constituye la Comisión Canaria para la Educación y Formación Permanente de Personas Adultas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Arona analiza con el Gobierno la regeneración de su litoral teniendo en cuenta el riesgo climático en los próximos años
Medio Ambiente | Sin comentarios
Arona/ El cambio climático y sus consecuencias amenazan numerosos punt...

La Residencia de Mayores de Artenara reabre tras ser reformada integralmente
Las Palmas de Gran Canaria/ La Residencia de Mayores de Artenara ha vu...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El CIT Sur celebra la Semana Canaria en el Centro Comercial The Duke Shops
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Adeje/ El CIT Sur celebra la Semana Canaria en el Centro Comercial The...

Yanes elevará al Gobierno de Canarias y al Estado las quejas de los afectados por la Ley de Costas
Santa Cruz de Tenerife/ El diputado del Común, Rafael Yanes, elevará a...
El juez precinta una granja en La Gomera con 60 cerdos desnutridos
La Gomera/ El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de L...

Un grupo de escolares del CEIP Pintor Néstor recrea el yacimiento de Risco Caído en el entorno virtual de Minecraft
Las Palmas de Gran Canaria/ Un grupo de 26 escolares del CEIP Pintor N...

Una bolsa de empleo online conectará a empresas y trabajadores en el Sur de Tenerife
Tenerife/ El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerif...

El presidente de la patronal de concesionarios de Argentina (ACARA), se reúne con Faconauto Canarias
Canarias/ El presidente de Acara, la Asociación de Concesionarios de A...
Una menor de 6 años fallecida y cinco heridos en una colisión frontal de dos vehículos en La Palma
La Palma/ En LP-20, antes de llegar al primer túnel sentido norte, Bre...