Sábado, 25 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
01 Dic

Transición Ecológica desarrolla un sistema de observación meteorológica y gestión de datos sobre cambio climático

Canarias/ El Gobierno canario pone en marcha una nueva boya meteorológica y oceanográfica para la monitorización de los efectos de este fenómeno y la acidificación oceánica en la Reserva Marina Isla Graciosa e Islotes del norte de Lanzarote.

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la empresa Cartográfica de Canarias (Grafcan), ha desarrollado un sistema de observación meteorológica y gestión de datos que sirve de apoyo a los estudios sobre el cambio climático en Canarias. Estas actuaciones, que se han desarrollado desde 2019 hasta la fecha, han requerido la mejora del despliegue de sensores existentes en las islas a fin de optimizar esfuerzos en la captura de información.

En fechas recientes se puso en marcha una nueva boya meteorológica y oceanográfica para la monitorización del cambio climático y la acidificación oceánica en el entorno de la Reserva Marina Isla Graciosa e Islotes del norte de Lanzarote.

El consejero regional responsable del Departamento, José Antonio Valbuena, subrayó que "esta boya, cuyo mantenimiento y gestión científica correrá a cargo del grupo de Química Marina QUIMA del Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), como responsable de la Red de Observación de CO2 y acidificación oceánica de Canarias, aumenta la red de sensores del Gobierno autonómico para la monitorización de parámetros atmosféricos y climáticos y además dispone de sensores marinos de pCO2, pH, temperatura, salinidad, oxígeno y fluorescencia y un ADCP que permitirá monitorizar las corrientes de la zona".

Este sistema de observación meteorológica estará a disposición de la ciudadanía, la comunidad científica y los responsables de emergencias. "Se trata de una herramienta de fácil consulta de información con estructura escalable y una alta disponibilidad que permitirá la accesibilidad a datos fiables y en tiempo real de diferentes variables. A su vez, el mecanismo diseñado para su expansión permitirá incluir información de sensores de otras instituciones y con ello crear un amplio repositorio de información fácilmente consultable que mejore los datos disponibles en Canarias y en la región macaronésica", destacó José Antonio Valbuena.

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha Contra el Cambio Climático y Planificación Territorial dispone, además, de otra boya meteorológica y oceanográfica adicional y varios vehículos submarinos autónomos (Gliders) dentro de un Proyecto del Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020, cofinanciado al 85% por el proyecto PLANCLIMAC de fondos FEDER, que, en estos momentos, están proporcionando parámetros químicos, físicos y biológicos en diversos puntos de Canarias. La puesta en marcha de estas estaciones observacionales provocará que la Región canaria se sitúe a la cabeza de los estudios sobre acidificación oceánica y monitorización del cambio climático en el mundo.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.