"El segundo en sumarse será Telde, que ya lo tiene muy avanzado, y otros ayuntamientos están muy interesados y ya trabajan en su elaboración", ha recalcado. "Y eso va a suponer un importante refuerzo al trabajo que estamos haciendo desde el Cabildo de Gran Canaria, para que los árboles que son excepcionales, por sus características especiales y por el valor simbólico que tienen para la Isla y para las y los grancanarios, sean protegidos y se ponga en valor su gran relevancia como monumentos vivos de nuestra tierra y como parte del patrimonio natural grancanario".
Con ese propósito, "desde el Cabildo, estamos asesorando y acompañando al Ayuntamiento de Telde, como al resto de consistorios, en su propuesta de ordenanza, que ha supuesto un trabajo extraordinario para ellos y a quienes nuestra experiencia previa con el Catálogo Insular de Árboles Singulares les ha sido y les está siendo de gran ayuda", ha señalado la consejera.
Asimismo, ha indicado que, dentro de los 77 árboles singulares que inicialmente se hallan en el catálogo insular, tres están radicados en Telde: los dragos de La Matanza, Los Arenales y la Palmera de San Juan, lo que supone alrededor de un 3,8% de la cifra global. "Además de esos tres, que son muy singulares, el municipio cuenta con entre siete o diez más que ellos mismos han recogido en su catálogo local, y sobre que les hemos asesorado. Y no descartamos que puedan aparecer otros de los que aún no tenemos información", ha concluido.
De hecho, la Ordenanza de Árboles Singulares de Telde salió a información pública y ha recibido propuestas de una asociación vecinal, para incorporar nuevos ejemplares singulares a ese catálogo, que se unirán a las 28 especies vegetales de Telde que merecen protección, por su belleza, su forma extraña, su tamaño o el papel simbólico que desempeñan, entre otras características. Los equipos técnicos de ambas instituciones valorarán la idoneidad de estas nuevas propuestas.
Como parte de este proceso, Inés Jiménez y el concejal de Medio Ambiente de Telde, Álvaro Monzón, han visitado estos días varios de los árboles que se incorporarán a los catálogos insular y local.
En concreto, se acercaron a las zonas de Lomo Magullo y Los Arenales, para conocer ejemplares singulares como el drago, la palmera y una encina que se halla en La Colomba.
Álvaro Monzón ha comentado que "la nueva ordenanza trata de regular y promover la puesta en valor del patrimonio vegetal de Telde, en coherencia con el acuerdo plenario del mes de junio de 2020, además de la divulgación, conocimiento, concienciación y conservación de los árboles, de las arboledas monumentales y de las especies singulares que existen en el municipio, así como sancionar las acciones que alteren su protección".
Así, ha detallado que el trabajo técnico de campo ha reconocido en el municipio 28 especies vegetales que merecen una protección especial, ya sea por su belleza, por haber tomado formas extrañas y únicas, por su tamaño inusual, por haber sido plantados por personajes célebres o por tener un papel simbólico entre la ciudadanía, entre otras características.
Monzón ha incidido en que el trabajo se efectúa en coordinación con la Consejería insular de Medio Ambiente, "con el objetivo de avanzar en la protección del patrimonio, que es tanto de interés local como insular".
Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de Medio Ambiente, colabora con el Ayuntamiento de Telde en la elaboración y culminación de la ordenanza municipal que regulará los árboles singulares y su catálogo, y continúa avanzando así hacia su objetivo de proteger y poner en valor las especies vegetales autóctonas de la Isla.
La consejera de Medio Ambiente, Inés Jiménez, ha asegurado que, hoy, solo un municipio de Gran Canaria tiene aprobado su propio catálogo de árboles singulares.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Cabildo licita la reforma de la futura sede del Instituto de Risco Caído y la Reserva de la Biosfera
- Gabriel Hidalgo, Antonio Marrero y María Jesús Betancor, ganadores de la Copa Salobre 2022
- Bouzas y Romero, ganadoras de dobles del ITF Disa Gran Canaria 2022
- Arantxa Rus conquista el ITF Disa Gran Canaria 2022
- La Guardia Civil detiene a una persona por un Delito de Robo con Violencia en vivienda habitada en Gran Canaria
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Arona encadena un año de caída del paro y aumento de los contratos, con un descenso del desempleo del 3,1% en julio
Arona/ El municipio de Arona ha vuelto a encadenar otro mes de descens...

La Guardia Civil detiene a una persona por un Delito de Robo con Violencia en vivienda habitada en Gran Canaria
Gran Canaria/ El autor de los hechos agrede al morador de la vivienda ...

Los hoteleros tinerfeños cierran julio con una ocupación media del 81%, cinco puntos más de lo estimado a principios del…
Santa Cruz de Tenerife/ La Palma registra la mejor ocupación de la pro...

Respaldo unánime al proyecto de rehabilitación de la plaza de San Jerónimo, dotado con cerca de medio millón de euros
Tacoronte/ Todas las formaciones políticas con representación en el Pl...

Matos defiende el papel de las regiones como elementos de conexión directa entre ciudadanía y proyecto europeo
Santander/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, de...

El Ayuntamiento ramblero abre una Oficina de atención especializada para afectados por el incendio
San Juan de la Rambla/ Sirve de punto de información, asesoramiento y ...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Ayuntamiento de Granadilla supervisa el dispositivo de vigilancia y de seguridad de las playas del municipio
Granadilla de Abona/ La playa central, Leocadio Machado, La Jaquita, L...

El Gobierno de Canarias actualiza la base de datos geográfica de planeamiento
Canarias/ Entre los meses de abril y junio de 2022 se han actualizado ...

La ULL publica el listado de plazas disponibles para la preinscripción extraordinaria en grados
La Laguna/ La Universidad de La Laguna publicó ayer, miércoles 3 de ag...

El Servicio de Urgencias Canario asiste a más de 190.000 personas en el primer semestre del año
Canarias/ El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la Consej...

El Cabildo subvenciona trabajos de selvicultura preventiva en fincas particulares situadas en zonas de alto riesgo de in…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha lanzado una ...

Educación convoca ayudas al desplazamiento por estudios superiores correspondientes al curso 2021-2022
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

La playa de Los Cristianos pasa a disponer de dos baños adaptados, que se suman al de la zona de Playa Honda
Arona/ Desde el martes 2 de agosto, se encuentra en funcionamiento un ...