Jueves, 30 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
09 May

Cada canario recicla más de 80 gramos de restos de medicamentos y envases vacíos en los Puntos SIGRE

Canarias/ En 2021, cada canario depositó en el Punto SIGRE de la farmacia 80 gramos de envases vacíos o con restos de medicamentos, una cifra que supone un incremento del 5% respecto al año anterior y de 20 puntos en los últimos cinco años, según se desprende del informe anual de actividad presentado por SIGRE a las autoridades canarias.

Las buenas prácticas medioambientales de los canarios también se manifiestan en los datos que arroja el sondeo poblacional que elabora anualmente SIGRE para analizar la actitud y el grado de concienciación ciudadana sobre el reciclaje de los medicamentos. Así, según desprende el último estudio de opinión, el 91% de los canarios considera perjudicial para el medio ambiente tirar los medicamentos a la basura o por el desagüe.

Además, un 97% asegura ser consciente de que el cuidado del medioambiente también es importante para cuidar de nuestra salud, lo que demuestra una creciente concienciación sobre la relación que existe entre el estado de nuestro entorno y la salud de las personas.

Concienciación ciudadana

El sondeo realizado en Canarias muestra que el 86% de los hogares canarios recicla medicamentos a través del Punto SIGRE de la farmacia, una práctica en la que destaca el colectivo de personas mayores de 55 años (87%) y el de enfermos crónicos (80%).

Asimismo, con respecto al año anterior, aumentan los ciudadanos (56%) que son conscientes de que tirar residuos de antibióticos a la basura o por el desagüe es una mala práctica que contribuye al desarrollo y dispersión de las resistencias bacterianas.

Puntos SIGRE por provincia
LAS PALMAS 363
S.C. TENERIFE 348
Respecto al Punto SIGRE más del 90% de los canarios considera que su ubicación en la farmacia es la idónea para el reciclaje de los medicamentos y sus envases, debido a su cercanía, a la facilidad de acceso y a la confianza que aporta el farmacéutico. Los canarios colaboran con la correcta gestión de residuos de los medicamentos
y sus envases a través de los Puntos SIGRE de sus 711 farmacias.
En cuanto a su uso, el 82% de los encuestados afirma que suele llevar los medicamentos caducados o que ya no necesita cuando revisa el botiquín doméstico, mientras que el 64% lo hace siempre que finaliza un tratamiento médico.

La opinión de los farmacéuticos

El estudio recoge también la opinión de los farmacéuticos sobre el sistema de recogida de residuos de medicamentos, reflejando que 9 de cada 10 farmacéuticos consideran que su colaboración con SIGRE es una forma de mostrar a la sociedad su compromiso con el medioambiente.

De igual forma, el 90% de los farmacéuticos muestra una implicación activa en el funcionamiento del sistema, declarando que anima a sus clientes a depositar en el Punto SIGRE los envases vacíos y con restos de medicamentos.

El ecodiseño de envases farmacéuticos

La colaboración ciudadana es esencial para alcanzar las tasas de reciclaje de medicamentos, pero también contribuye a esta tarea el esfuerzo realizado por el sector farmacéutico para minimizar el impacto ambiental de los envases de medicamentos, logrando que sean cada vez más ecológicos y sostenibles.

Así, según se detalla en el informe anual que SIGRE ha presentado a las autoridades medioambientales, con el nuevo Plan Empresarial de Prevención de envases del sector farmacéutico se han aplicado un total de 421 iniciativas de ecodiseño, que permitieron hacer más sostenible 117 millones de los envases puestos en el mercado. Además, se ha producido un importante incremento en el número de compañías farmacéuticas que aplicó alguna iniciativa, lo que demuestra el creciente compromiso medioambiental de los laboratorios farmacéuticos con la economía circular.

Sobre SIGRE Medicamento y Medio Ambiente

SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es una entidad sin ánimo de lucro creada por iniciativa de la industria farmacéutica, con la colaboración de la distribución y las farmacias, para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases vacíos o con restos de medicamentos de origen doméstico.
SIGRE persigue un doble objetivo:
• El medioambiental: reduciendo los perjuicios medioambientales que los envases y restos de medicamentos pueden ocasionar, mediante la prevención de los residuos en origen y el correcto tratamiento medioambiental de los residuos generados al final del ciclo de vida del medicamento.
• El sanitario: favoreciendo la no acumulación de medicamentos en los hogares y sensibilizando al ciudadano sobre los riesgos sanitarios derivados del uso inadecuado de los mismos.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.