Publicidad
Tenerife/ La Federación Ecologista Canaria celebra y apoya la asamblea ciudadana que tuvo lugar el pasado 14 de mayo 2022 en el Puertito de Armeñime, promovida por los colectivos Salvar La Tejita y ATAN, en el que cientos de personas manifestaron el rotundo rechazo al macroproyecto turístico que pretende urbanizar una de las franjas del litoral mejor conservada de la costa del sur Tenerife.
Ben Magec-Ecologistas en Acción, considera lamentable que instituciones públicas canarias, se pongan al servicio de lobbys empresariales de la industria turística, y sigan apostando por la ocupación de nuevo suelo para la implantación de hoteles y complejos turísticos residenciales, presentando como un proyecto sostenible el mismo modelo depredador de siempre, ahora con un marcado carácter elitista. Un modelo, que además de generar graves impactos ambientales en el territorio, excluye a los canarios y canarias, aumentando la presión sobre un territorio insular escaso, ya de por sí, socialmente colapsado y ambientalmente muy fragmentado y deteriorado.
La pretensión de urbanizar, el Puertito de Adeje, ocupando 437.000 m2 para el uso turístico, en el que se ha actuado con total falta de información y transparencia, es un caso flagrante de irresponsabilidad política y avaricia empresarial, al tratarse de una de las zonas del sur de Tenerife que aún conserva su litoral libre de la construcción hotelera y que aún mantiene el patrimonio natural en buen estado de conservación, que terminará degradándose como ha ocurrido en muchos otros lugares tras la ocupación turística.
Se trata de un lugar con gran valor ecológico, que forma parte la Zona de conservación Teno Rasca y es un Hábitat de Interés Comunitario, localizándose al lado del Sitio de interés Científico La Caleta.
Además, el Puertito de Adeje, es uno de esos lugares entrañables con su particular idiosincrasia, de los que cada vez van quedando menos, en el que los canarios y canarias no nos sentimos excluidos por la presión turística, como ocurre en muchos otros espacios de nuestra tierra.
La pandemia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de un modelo económico basado en el "monocultivo" del turismo, a lo que hay que sumar la crisis climática a la que estamos abocad@s. Por tanto, resulta lamentable e irresponsable que las instituciones canarias sigan permitiendo la ocupación de más territorio para uso turístico y apostando por un modelo económico altamente dependiente de los combustibles fósiles, que contribuye de manera considerable al Calentamiento Global, y que además en lo social y ambiental es totalmente insostenible, provocando un aumento de la masificación y la presión humana en un territorio escaso y reducido como el nuestro.
Desde la Federación Ecologista Canaria Ben Magec mostramos nuestro apoyo a todas las acciones que tendrán lugar para la paralización de la construcción de este macrocomplejo turístico que consideramos totalmente innecesario y contrario al sentir de la sociedad canaria.
Canarias tiene un límite, ni una cama más. Salvar Canarias de la especulación y el colapso.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un total de 441 personas se inscriben en las pruebas de acceso para optar a las ocho plazas del Cuerpo de la Policía Local
- Arona refuerza su compromiso contra el alzhéimer a nivel nacional y se acredita como Ciudad Solidaria por la CEAFA
- Izan Gómez gana el Trofeo Naviera Armas en la categoría Sub 16 masculino
- 'Millionaire', de José Isla y Felipe Isla, premio del Laboratorio DocSur en el Mercado de MiradasDoc 2023
- Tropiezo del Círculo en tierras onubenses
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Puerto del Rosario renueva con la Autoridad Portuaria el convenio para gestionar los paseos marítimos de la capital
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ En la reunión del Consejo de Administración de la ...

El Cabildo subvenciona con 270.000 euros la implantación de la administración electrónica en los ayuntamientos de menos …
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Los ayuntamientos grancanarios de menos de...

El ICIA logra importantes avances en el proyecto de captación de agua de niebla en Gran Canaria
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El objetivo es obtener agua suficiente para reforestar 2...
Mitma ensaya en laboratorio y en el terreno materiales resistentes a altas temperaturas para la nueva carretera sobre la…
Madrid/ El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)...

El Cabildo aprueba el Fdcan 2023-2027 con 509 millones de inversión y 428 actuaciones en toda la Isla
Las Palmas de Gran Canaria/ El Programa Insular de Desarrollo Socioeco...

Valsequillo aprueba en su pleno ordinario la ordenanza reguladora de terrazas en la vía pública
Gran Canaria | Sin comentarios
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo aprobó en ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Ayuntamiento de Breña Baja, primero de la isla en sacar adelante su Plan de Igualdad, Acoso Laboral y Sexual
Breña Baja/ El Ayuntamiento de Breña Baja se ha convertido en el prime...

El Centro Penitenciario Las Palmas II contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de dro…
Gran Canaria/ El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Á...
Un total de 441 personas se inscriben en las pruebas de acceso para optar a las ocho plazas del Cuerpo de la Policía Loc…
Granadilla de Abona/ La convocatoria tendrá lugar el 13 y el 14 de feb...
Arona refuerza su compromiso contra el alzhéimer a nivel nacional y se acredita como Ciudad Solidaria por la CEAFA
Arona/ Diversos factores, entre los que se encuentra el progresivo env...

600 plataneros protestan contra los abusivos precios de agua y abonos, y exigen a las cooperativas que ayuden a abaratar…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Plataforma por un Precio Justo del Plátano inicia con una...

San Miguel inicia las obras de ampliación del parque infantil en Guargacho
San Miguel de Abona/ El ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha inic...
La Guardia Civil detuvo a una persona por robar 1.800 euros en un restaurante en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria | Sin comentarios
Agaete/ El supuesto autor fracturó un candado para acceder al interior...