Jueves, 8 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
30 Jun

Dos municipios de Canarias se unen a la red de 'Municipios Hermanados por el Vidrio' y reciben la llave de vidrio reciclado, símbolo de la alianza

Canarias/ Con motivo de la celebración del Año Internacional del Vidrio declarado por la ONU, Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), ANAREVI (Agrupación Nacional de Reciclado de Vidrio), y ANFEVI (Asociación de Fabricantes de Envases de Vidrio) han 'hermanado' de forma simbólica a dos municipios de Canarias por su vinculación con este material.

El objetivo de la iniciativa es reconocer al material vidrio y a aquellos municipios que han estado ligados a este históricamente, así como enfatizar sus cualidades sostenibles y circulares y potenciar la recogida selectiva de los envases a través del contenedor, en un contexto marcado por la recuperación verde, la necesidad de fomentar la transición a un modelo económico circular y la conmemoración del Año Internacional de Vidrio.

A lo largo de todo el año, hasta 50 municipios de 11 comunidades autónomas se sumarán a la red de Municipios Hermanados por el Vidrio. En el caso de Canarias, Agüimes y Telde reciben sus llaves fabricadas con vidrio reciclado de forma artesanal por la Real Fábrica de Cristales de la Granja. Esta llave es una talla única en España, de 24 centímetros fabricada con vidrio reciclado, que simboliza el hermanamiento de los municipios y que se les entregarán próximamente.

La adhesión a esta iniciativa es simbólica y todos los municipios que se suman manifiestan y reconocen la importancia del material y su apoyo al Año Internacional del Vidrio declarado por la ONU, comprometiéndose desde el consistorio correspondiente por el fomento y la mejora de la recogida selectiva de envases de vidrio con el fin de preservar la circularidad, contribuir a la lucha contra el cambio climático y evitar la innecesaria explotación de los recursos naturales.

Municipios Hermanados por el Vidrio en Canarias
Las localidades canarias de Agüimes y Telde son todo un ejemplo de economía circular, ya que en ellas se produce el proceso completo de reciclaje y fabricación de envases de vidrio. En concreto, Agüimes, que recibió su llave a comienzos de este mes, alberga la planta de tratamiento de Recicladora de Vidrio de Canarias. Por su parte, Telde, que recibirá su llave de vidrio reciclado en las próximas semanas, cuenta con una industria para la fabricación de envases de vidrio de la mano de Vidrieras Canarias.

Datos de reciclaje de envases de vidrio en Canarias
Según los últimos datos oficiales de 2021, los canarios depositaron en los contenedores un total de 35.374 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que supone una media de 16,3 kilogramos por habitante.
Respecto a la contenerización, las islas cuentan con un total de 12.461 contenedores una ratio de 174 habitantes por contenedor.

Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.
La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.
En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 79,8% en 2019, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico (MITERD).
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales

Medio Ambiente | Sin comentarios

Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Salud | Sin comentarios

Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.