La consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, recuerda que la mayoría de los incendios forestales declarados en la Isla tienen su origen en la negligencia humana, de ahí la importancia de "extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda suponer un riesgo para nuestros montes", señaló. "La mejor amiga de los incendios, además del combustible forestal y las condiciones climatológicas, es la falsa confianza, la creencia de que se tiene todo controlado y que se sabe lo que se hace a pesar de las advertencias", señaló Jiménez.
Cuando se declara la Alerta por Alto Riesgo de Incendio Forestal, que suele coincidir con olas de calor, fuertes vientos o calimas, no será posible el uso de la Zona de Acampada de Llanos de la Mimbre y el Área Recreativa de Tamadaba, así como el tráfico rodado por la GC-216, excepto vecinos y servicios públicos.
Del mismo modo, también se prohíbe en caso de alerta el acceso y tránsito por los senderos y pistas forestales, salvo residentes y servicios públicos.
Si bien las hogueras en el monte están totalmente prohibidas siempre y en cualquier circunstancia, en época de alto riesgo de incendios, es decir, del 1 de julio al 30 de septiembre, se pueden hacer asaderos en las áreas recreativas que hay repartidas por toda la isla, y en las zonas de acampada con barbacoas como Presa de las Niñas, Llanos de la Pez y Corral de los Juncos. Siempre, eso sí, en las barbacoas de obra y en cocinas con bombonas de gas de menos de 13 kilos.
Al ser lugares amplios donde se llevan al día los desbroces del matorral y las podas de los árboles, se consideran zonas seguras. El uso de estas barbacoas y de cocinas portátiles queda prohibido, sin embargo, cuando se declare alerta.
La maquinaria que genera chispas, como radiales y equipos de soldadura y, en menor medida, motosierras y motodesbrozadoras, se pueden utilizar en verano pero siempre con una serie de condicionantes. Como el pasto está seco, cualquier chispa genera un incendio con enorme facilidad, por lo que en los lugares donde se trabaje no debe haber ningún tipo de vegetación ni material combustible.
Del mismo modo, con las motodesbrozadoras lo recomendable es usar cabezal de hilo y disponer de un extintor o manguera cerca. En todo caso, cuando se declara de manera específica la Alerta por Alto Riesgo de Incendio Forestal igualmente quedan totalmente prohibidas.
A pesar de contar con amplio dispositivo de extinción altamente especializado, los incendios forestales son muy difíciles de evitar en su totalidad pero se puede prevenir para que el daño o extensión sea el mínimo posible.
Con casi la mitad de su superficie considerada zona de alto riesgo de incendios, en concreto el 41 por ciento de la isla, Gran Canaria ha sufrido ocho grandes incendios forestales desde el año 2000. El de mayor extensión, el de 2007, calcinó una superficie de más de 18.000 hectáreas. Los incendios de verano de 2019, que calcinaron unas 10.000 hectáreas de terreno, obligaron a evacuar a cerca de 10.000 personas.
Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ Llega el verano y se activa la época de alto riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, lo que supone en la práctica que a partir del 1 de julio y hasta el 30 de septiembre se debe tener especial cuidado en las zonas rurales y forestales y que están totalmente prohibidas las quemas agrícolas de rastrojos y restos de poda, mientras que el uso de fuegos artificiales, barbacoas y de maquinaria que genera chispas queda limitado y con condicionantes.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
- Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio Climático
- El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la oferta turística
- El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
- La Guardia Civil desarticula un grupo criminal que causó pérdidas de más de 320.000 euros a empresas en la isla de Gran Canaria
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...