Domingo, 26 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 Sep

Transición Ecológica encarga los estudios para el proyecto de descarbonización de La Graciosa

La Graciosa/ José Antonio Valbuena destaca que la isla reúne los requisitos necesarios para poder convertirse en un territorio 100% sostenible gracias a la penetración de renovables y al fomento de la movilidad eléctrica.

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Energía, ha encargado los estudios para el proyecto de descarbonización de la isla de La Graciosa. El objetivo de la propuesta es definir el potencial de energías alternativas de este territorio y establecer las pautas para alcanzar la neutralidad climática, teniendo como referencia el Plan de Transición Energética de Canarias.

El consejero responsable de este Departamento, José Antonio Valbuena, destacó que esta isla del Archipiélago Chinijo reúne todos los requisitos necesarios para convertirse en un territorio 100% descarbonizado gracias a la penetración de energías renovables (autoconsumo fotovoltaico individual y comunidades energéticas) y el fomento de la movilidad eléctrica. El encargo tendrá un presupuesto total de 48.000 euros, a pagar en dos anualidades, y su plazo máximo de entrega se establece para el 30 de abril de 2023.

Por su parte, el viceconsejero regional de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica, Miguel Ángel Pérez, avanzó que "las actuaciones contempladas en el proyecto incluyen un diagnóstico inicial energético y del marco actual normativo, así como un análisis de la disponibilidad de espacios para la instalación de tecnología fotovoltaica en los edificios públicos y en las azoteas de las viviendas de La Graciosa".

Para este apartado, se recurrirá a la información de las administraciones públicas locales e insulares y a los datos catastrales georreferenciados para estimar la predicción de demanda térmica en función de la tipología del inmueble.

La directora general de Energía del Gobierno autonómico, Rosana Melián, añadió que "se evaluarán los consumos eléctricos de la isla, el potencial de reducción de la demanda a través de medidas de ahorro y eficiencia energética, incluyendo pautas específicas, y el cálculo de la huella de carbono general de la isla, que abarcará a la población local y la turística".

Entre otros aspectos, también se identificarán los requerimientos técnicos necesarios para la electrificación del transporte marítimo de pasajeros que se realiza a diario entre Órzola y La Graciosa contemplando las necesidades de conectividad, consumo eléctrico que conllevaría este procedimiento, puntos de recarga a ubicar en origen y destino, etc.

Por último, se determinarán diferentes escenarios energéticos con su correspondiente estudio de inversión requerida, planes de negocio, necesidades de apoyo público para la financiación, seguridad del suministro y procedimientos de explotación y mantenimiento de estas instalaciones.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.