Publicidad
Adeje/ Adeje verde dotará de energía solar a 167 familias, una cafetería, una farmacia, el edificio de la policía municipal y la Escuela de Música.
El pasado 11 de octubre se celebró en Bruselas la ceremonia de entrega de los "Islands Gamechanger Awards", organizados por el Secretariado de Islas de la Unión Europea para Energía Limpia (Clean Energy for EU Islands Secretariat). En este encuentro, el proyecto "Adeje Verde" obtuvo el segundo lugar de 10 iniciativas que provenían de las islas de Venø, Bere, Syros, Diapontia, Lipan, Creta, Menorca, Korcula, Nisyros y Tenerife (Adeje).
"Adeje Verde", se centra en compartir la energía fotovoltaica de una instalación de 99 kWp ubicada sobre la cubierta de la Escuela Municipal de Música en un área de 500 metros de radio y, a partir de ahí, seguir generando círculos hasta cubrir todo el municipio. Hasta la fecha, la iniciativa tiene conectados a 167 familias, una cafetería, una farmacia, el edificio de la policía municipal y la Escuela de Música. Actualmente, se está en la última fase, en la cual, la empresa distribuidora y las comercializadoras deben terminar de ejecutar la tramitación.
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga ha subrayado que "es un proyecto que beneficia a vecinos y vecinas de Adeje, quienes serán las primeras personas en contribuir a la eliminación de la huella de carbono. Seguidamente, el concejal de Transición Ecológica, Manuel Luis Méndez Martín aseguró que "las personas pueden salir y entrar de la comunidad energética cuando consideren, hay total libertad. Nuestra comunidad aspira a ser, simplemente, un ejemplo de éxito de cómo se puede comprar y vender energía en el barrio entre sus vecinos y vecinas".
A los "Islands Gamechanger Awards", llevados a cabo en Bruselas, acudió el profesor Ricardo Guerrero Lemus, catedrático de Física Aplicada de la ULL y administrador de Energy Research & Intelligence Solutions S.L., que es la empresa spin-off de la ULL que ha liderado el desarrollo del proyecto "Adeje Verde".
Guerrero puso en valor que el proyecto en el sentido de que se trata de una iniciativa real de la que Adeje puede sentir orgullo, ya no sólo por haber constituido la comunidad energética ciudadana más grande de España en términos de personas y entidades implicadas, sino de haber conseguido demostrar al panel de expertos que el trabajo realizado funciona y que es capaz de ser replicado dentro del municipio y en otro lugares.
En este sentido, el profesor enumeró otros cinco municipios de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, así como el Cabildo de Fuerteventura para poder demostrar la replicabilidad del proyecto. También quiso poner el valor que, frente a otras iniciativas, el modelo de comunidad energética ciudadana que se ha desarrollado en Adeje no exige participar en ninguna empresa o cooperativa ni aportar capital para su constitución o para construir plantas fotovoltaicas.
Por último, el profesor indicó que aunque la comunidad energética adejera ha empezado con 99 kWp, se espera poder instalar hasta 147 MWp de fotovoltaica.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Espacio Cultural El Tanque recibe dos nuevos premios
- El Nuryana donará 14.000 € para la construcción de un colegio en Gambia
- La jugadora de El Rosario Sulimar Cabrera, única canaria entre las treinta "promesas" del bádminton nacional
- Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
- La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...