Publicidad
Arico/ Las conclusiones de un informe técnico externo y otro municipal pondrían de manifiesto evidencias de residuos que llegan a las celdas de vertido sin pasar por las plantas de tratamiento.
El Ayuntamiento de Arico ha evacuado un informe técnico sobre el Complejo Ambiental de Tenerife, ubicado en el municipio, del que se derivan "evidencias claras de irregularidades en el tratamiento y desecho de los residuos que llegan al vertedero", lo que supone una preocupación social, política y, sobre todo, medioambiental que se pondrá en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente para que realicen las investigaciones pertinentes.
La contratación de dicho informe externo responde a las quejas vecinales reproducidas a lo largo de los últimos años acerca de diversas cuestiones relacionadas con el vertedero: plagas, olores por la emanación de gases, afección a cultivos y granjas de la zona, plásticos que sobrevuelan el recinto y llegan a las áreas colindantes, etc.
En la misma línea, se pretendía un segundo objetivo; llevar a cabo una inspección urbanística rutinaria que pudiera comprobar si se han creado las nuevas instalaciones en el Complejo, tal y como se preveía, ya que, a día de hoy, solo hay conocimiento de la existencia del vertedero, una planta de compostaje, una planta de separación y clasificación de envases y un aula ambiental.
En este marco, se informó al Cabildo de Tenerife de la intención de efectuar dicha acción y poder disponer de los permisos correspondientes para entrar al recinto. Desde el organismo insular se dio una semana de margen para ejecutar las mencionadas revisiones. Tras ello, el Ayuntamiento informó de la fecha a realizar la inspección interna, con la previsión del día anterior realizar una inspección aérea mediante vuelo de drones con la colaboración de los técnicos de Medio Ambiente y Urbanismo, Policía Local y Protección Civil. Cabe recalcar que estos vuelos se llevaron a cabo con el único objetivo de visualizar el estado de las parcelas a efectos urbanísticos ambientales y recabar el apoyo documental necesario para la posterior inspección y redacción de informes.
En estas imágenes se descubrió que, en el periodo de una hora, el 30 de enero de 2023, llegaron al Complejo Ambiental "31 camiones, 29 cargados con residuos, de los cuales 20 fueron directos a la celda de vertido sin pasar por las plantas de procesamiento y tratamiento de clasificación todo-uno". Tal y como dicen los informes, "el contenido de estos camiones constaba de asfaltado fresado, plásticos clasificados y residuos sólidos urbanos sin separar. Las cifras señalan que, de 534 m3/h de residuos entrantes, 400 m3/h de residuos se trasladaron directamente". Asimismo, "también hubo evidencias de vertidos conjuntos: residuos sanitarios junto a plásticos, plásticos con residuos no peligrosos y, a su vez, piche y construcción con residuos no peligrosos".
Tras los hechos expuestos en el informe externo de la empresa Evalúa, el informe del área de Medio Ambiente concluyó "la existencia de numerosas deficiencias y evidencias de delito ambiental".
Al día siguiente de la inspección aérea, se negó la entrada al Complejo Ambiental para realizar la inspección terrestre a la empresa evaluadora, aunque sí a los empleados públicos del consistorio bajo la expresa consigna por parte del Cabildo de que "la acción no tendría categoría de inspección sino de visita" pese a estar comunicado, por lo que no se pudieron confirmar ni comprobar el estado de las instalaciones ni el registro de los datos de gestión.
Debido a la magnitud y trascendencia ambiental, social y política de las conclusiones obtenidas, el Gobierno de Arico ha visto necesario denunciar estos hechos ante la Fiscalía de Medio Ambiente para que se investigue la gestión de residuos en el Complejo Ambiental de Tenerife y determine el marco de legalidad de dichas prácticas, responsabilidades y medidas a tomar. También se ha puesto en conocimiento de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural y La Dirección General Lucha contra el Cambio Climático y Medioambiente.
El acalde, Sebastián Martín, reiteró la mala gestión del Complejo Ambiental que está incidiendo directamente en Arico. "Hemos comprobado con esta inspección el grado de afección desde el punto de vista ambiental a nuestro municipio ya que, se sigue enterrando basura, se saltan los procedimientos de tratamiento de los residuos, el vertedero sigue creciendo, creando celdas y no se aplican las políticas de reciclaje y reutilización de los residuos de la isla de Tenerife", sentenció.
Por ello, en el día de hoy, "se ha traslado a la fiscalía de Medio Ambiente todos los hechos detectados en los informes técnicos municipales y de la empresa externa de apoyo, a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural por si pudieran existir infracciones administrativas y al órgano competente para la inspección de los vertederos, que es competencia de la consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias". Todo ello "ante la evidencia constatada de un incumplimiento sistemático en la planificación ambiental y gestión de residuos", afirmó el regidor.
El teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Andrés Martínez, también como portavoz del Partido Popular, señaló que han llevado "de forma escrupulosa y minuciosa todo lo relacionado con el medio ambiente y, evidentemente, con la gestión de residuos, por lo que desde hace muchos años se reivindica una compensación para el municipio". "En su día fue elaborada por la Universidad de La Laguna una valoración de todo lo que ocasiona la planta insular para el municipio. Por ello, hemos encargado este informe para ver y valorar, de forma oficial, la gestión de residuos que se hace en el PIRS, cómo y cuáles son esos perjuicios y afecciones que provoca", añadió el edil. Por último, destacó que se está "intentando mejorar el propio modelo de recogida de basuras, y se entiende que el resto de municipios también hacen lo propio, pero si no hay una planta que haga una gestión debida, de nada vale. Vamos a seguir reivindicando una gestión de residuos como corresponde y la compensación que Arico merece".
El teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Víctor García, como portavoz de Coalición Canaria, argumentó que "el Cabildo de Tenerife está jugando con la mayor fuente de empleo de Arico. La gestión ha sido nefasta y ha empeorado ambiental y económicamente al municipio". "Al desastre ambiental se suma la negativa constante en la compensación al municipio, que merece un trato Justo y equitativo que se ha perdido en los últimos años", puntualizó en la misma línea que el concejal de Medio Ambiente.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Adeje amplía la atención a la ciudadanía a través de la innovación, la tecnología y la atención personalizada y accesible
- Adeje prepara las "I Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023"
- La Semana Santa de Adeje arranca con la lectura del pregón
- La Ventanilla Única de la Cámara facilitó la creación de más de 900 empresas en 2022
- Arona celebra el Día del Árbol plantando un almácigo, símbolo del municipio, y un drago en los jardines del IES Ichasagua
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Gobierno pone en servicio el primer tramo de la autovía entre La Caldereta y el aeropuerto, en Fuerteventura
Fuerteventura | Sin comentarios
Fuerteventura/ El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el co...

El Ayuntamiento de Adeje amplía la atención a la ciudadanía a través de la innovación, la tecnología y la atención perso…
Adeje/ Las novedades incluyen un tótem de tramitación electrónica, el ...

El Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo para 2023 recibe una nueva inyección de fondos de 713.000 euros
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria vuelve a increm...
Tijarafe y Puntagorda crearán sus propios Órganos Ambientales
La Palma/ Los dos ayuntamientos del noroeste palmero serán los pionero...

Transición Ecológica subvenciona la matrícula del Máster de Energías Renovables de la ULPGC
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ José Antonio Valbuena detalla que se busca favorecer la ...

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Infecar continúa dando pasos hacia la tran...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...
Adeje prepara las "I Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Adeje/ El evento se celebrará los días 27, 28 y 29 de marzo y contará ...

La alcaldesa anuncia que San Bartolomé de Tirajana "camina ya en la senda de un municipio cada vez más sostenible…
Medio Ambiente | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ "Desde el Ayuntamiento llevamos años trabaj...

Arona celebra el Día del Árbol plantando un almácigo, símbolo del municipio, y un drago en los jardines del IES Ichasagu…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Arona/ El Ayuntamiento de Arona ha celebrado el Día del Árbol junto al...

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ Jóvenes del Municipio cultivan seis gavias en la zona de Pozo...

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños
La Laguna/ La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de...
La ULL expone las mejores prácticas docentes a través de su Jornadas de Innovación Educativa
La Laguna/ La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de...

Más de tres millones de personas se benefician de la respuesta de agua y saneamiento de Cruz Roja Española
Nacional/ Cruz Roja trabaja durante todo el año a nivel internacional ...