Más de tres millones de personas se benefician de la respuesta de agua y saneamiento de Cruz Roja Española
Nacional/ Cruz Roja trabaja durante todo el año a nivel internacional para facilitar el acceso al agua en emergencias internacionales; WASH: la Unidad de Respuesta en Emergencias de Agua y Saneamiento de Cruz Roja, es la unidad encargada de garantizar el que se considera uno de los derechos humanos que más riesgo corre tras un desastre: el acceso a agua potable, y saneamiento.
El objetivo fundamental es contribuir a la reducción de la mortalidad y el sufrimiento provocados por el daño o la destrucción de los hábitats y los sistemas de abastecimiento de agua. En situaciones como las que vive Ucrania desde hace 9 años, con frecuencia, las poblaciones carecen de protección, asistencia médica y acceso al agua potable por el daño y la destrucción de las fuentes de suministro. En situaciones de crisis agudas, cuando se interrumpe el suministro de agua (a veces deliberadamente) y se pone en riesgo la vida de las personas, que deben buscar fuentes alternativas de agua en entornos hostiles.
El Bono Cultural Joven supera el medio millón de operaciones en establecimientos del sector cultural, por un valor total superior a los 21 millones de euros
Nacional/ El Bono Cultural Joven ya ha superado el medio millón de operaciones. En concreto, durante los cuatro primeros meses se han registrado un total de 541.489 compras en los 3.000 establecimientos del sector cultural adheridos en toda España, por un importe total de 21.689.081 euros, un 44,04% más que el mes anterior.
Durante febrero se realizaron 188.889 usos con el Bono Cultural Joven. El valor de las compras ascendió a 6.940.181,4 euros en dicho mes. La cifra es similar a la de enero, cuando se contabilizaron 193.303 operaciones.
ATME reclama ante Defensa, después de reiteradas sentencias, que no se descuente la parte proporcional de la indemnización por residencia a los militares acogidos a reducción de jornada en Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla
Nacional/ El ministerio de Defensa deniega las reclamaciones administrativas con objeto de que los implicados deban acudir a los tribunales, con el gasto económico que supone.
Defensa se basa en una norma de Hacienda aprobada antes de que existieran estos tipos de reducción de jornada.
Madrid/ Correos ha incorporado recientemente a su flota 100 nuevas furgonetas eléctricas con las que han ampliado el número de vehículos sostenibles de la compañía, que para finales de 2023 contará con más de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.
Con la adquisición de los nuevos furgones ecológicos y la ampliación del número de motos eléctricas para el reparto de última milla a lo largo 2022, Correos se consolida como la compañía que dispone de una de las mayores flotas eléctricas y de "cero emisiones" del sector de la distribución en España, y avanza en su objetivo de alcanzar el 25% de vehículos eléctricos y conseguir que la mitad de su flota esté basada en tecnologías alternativas en 2030.
La AMT Sol y Playa participa en el Foro Turístico de Destinos de Costa aportando su experiencia en el sector
Nacional/ La cita se celebrará entre el 22 y el 24 de marzo en Lloret de Mar bajo el lema de 'Competitividad de Sol y Playa'.
Los ocho municipios integrados en la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa participarán entre el 22 y 24 de marzo en la primera edición del Foro Turístico de Destinos de Costa, que se desarrollará en Lloret de Mar, y en el que aportarán su experiencia en la gestión y recuperación del sector tras la pandemia.
SATSE reclama a Darias y Montero que acaben con la inaceptable discriminación que afecta a enfermeras y fisioterapeutas
Nacional/ El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado ante las ministras de Sanidad, Carolina Darias, y Función Pública, Maria Jesús Montero, que la clasificación profesional en los subgrupos A1 y A2 es arbitraria, injusta e inaceptable, por lo que les reclama que el Gobierno realice la modificación normativa necesaria para acabar con esta discriminatoria realidad que perjudica y dificulta el desarrollo profesional de las enfermeras y fisioterapeutas de nuestro país.
El PSOE aprueba sus candidaturas municipales, insulares y autonómicas para las elecciones del 28M
Nacional/ El PSOE ha reunido este sábado en Madrid a su Comité Federal, el máxima órgano entre congresos, para ratificar el dictamen de la Comisión Federal de Listas sobre las candidaturas con las que el partido concurrirá a las elecciones autonómicas, insulares y municipales del próximo 28 de mayo.
La representación de los socialistas canarios en esta cita en Ferraz ha estado encabezada por el secretario general regional y presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, quien ha destacado el mensaje de "unidad y fortaleza" que ha enviado el PSOE Canarias aprobando por unanimidad todas sus listas electorales, "un hecho histórico", ha subrayado.
El Ministerio de Educación y FP destina cerca de 980 millones de euros a las CCAA para formación de trabajadores
Madrid/ La Conferencia Sectorial de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo ha validado esta mañana la distribución a las comunidades autónomas de más de 978,8 millones para la formación de trabajadores en 2023.
A continuación, se ha celebrado también la Conferencia Sectorial de Educación. En ambas reuniones se abordado el proyecto de Real Decreto de Ordenación de las enseñanzas de Formación Profesional.
Nacional/ Cruz Roja, a nivel nacional, cierra el balance 2022 de su Plan de Empleo con buenos resultados; para trabajar por la inserción laboral de las personas vulnerables, no sólo se centra en las necesidades y respuestas de las mismas, sino también en la oferta y oportunidades del mercado laboral en su conjunto, y las que ofrecen las empresas a nivel particular.
Es por ello que Cruz Roja trabaja en la cooperación empresarial de manera continuada a lo largo del año para fomentar mercados inclusivos y sensibilizar sobre ello, con reuniones con empresas aliadas y nuevas empresas de todos los tamaños. Así, en 2022 ha conseguido trabajar con hasta 14.859 empresas colaboradoras, de las cuales, 8.526 han facilitado la contratación de personas vulnerables usuarias de Cruz Roja, y 2.861 han acogido alumnado de formación en prácticas no laborales. Además, 4.243 se han implicado de manera proactiva en impulsar entornos inclusivos, participando activamente en las campañas de Cruz Roja y realizando acciones de sensibilización.
El Gobierno aprueba la concesión de incentivos regionales para cuatro proyectos de inversión en Canarias por más de 3,7 millones de euros
Madrid/ El Gobierno, a través de una Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ha aprobado la concesión de incentivos regionales a un total de 25 proyectos en siete Comunidades Autónomas. En concreto, estas ayudas se destinan a Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias, Castilla y León, Andalucía y Extremadura.
El importe global de las subvenciones concedidas es de 21,1 millones de euros y permitirá movilizar una inversión total de 101,1 millones de euros. Estos proyectos lograrán mantener 1.112 puestos de trabajo y crearán otros 323 nuevos empleos.