Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ El alcalde, José Manuel Bermúdez, junto al concejal Alfonso Cabello y el comisario Benito Cabrera, inauguran la muestra que recoge manifestaciones de los Carnavales de toda Canarias.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez y el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, inauguraron este jueves, en la Casa del Carnaval, la exposición "El Carnaval Tradicional", una visión de las carnestolendas tradicionales y sus expresiones rituales dirigida por Benito Cabrera. Una exposición que sirvió para reabrir, después de casi un año, la Casa del Carnaval.
En esta recopilación se evocará Los Toros de Tao y Tiagua, Los Diabletes de Teguise, Los Buches, Los Carneros de Tigaday, Los Empolvados, Arretrancos y Achipencos o las inolvidables mascaritas. La muestra "El Carnaval Tradicional" se podrá visitar a partir del viernes 19 de febrero, hasta el 16 de abril, en horario de 10:00 a 18:30 horas.
José Manuel Bermúdez agradeció a Benito Cabrera, "el magnífico trabajo de recopilación etnográfica carnavalera de nuestras Islas", remarcando que, además, "se trata de una novedosa iniciativa, ya que Tenerife nunca había acogido una exposición sobre los Carnavales Tradicionales de Canarias, algo que encaja perfectamente en una edición que apela a la nostalgia y al repaso de nuestra fiesta más internacional".
"Esta muestra es una excusa perfecta para revisitar las instalaciones de la Casa del Carnaval, que abre de nuevo sus puertas al público, tras permanecer cerrada desde el pasado mes de marzo", añadió Bermúdez.
Por su parte, el concejal de Fiestas y consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, puso en valor que "los contenidos de la Casa del Carnaval, adaptada a los nuevos protocolos sanitarios, no dejan de crecer". En sentido, el edil destacó "el nuevo sistema de audioguías, que estará operativo próximamente, permite, a través de los dispositivos móviles, acceder al recorrido del recinto con contenidos multimedia en inglés y castellano".
Las salas seguirán contando con recursos digitales que garanticen una completa inmersión en nuestra fiesta, contando con ocho pantallas que muestran la historia del Carnaval, además de otros soportes que destacan diferentes informaciones, curiosidades y anécdotas que habitualmente pasan desapercibidas.
Así, subrayó que "una parte muy relevante de la Casa del Carnaval por su valor artístico y patri¬monial es la exposición permanente de los cuadros de los carteles anunciadores del Carnaval de distintos años, incluido el de este año 2021, acompañados por una pequeña colección de las Reinas en mi¬niatura de varios años".
Alfonso Cabello recordó que "por este espacio, desde su inauguración en 2017 han pasado más de 70.000 personas, y ahora vuelve a abrirse tras un periodo en el que hemos actualizado todos los contenidos y adaptados a la normativa sanitaria".
En este sentido, Cabello añadió que "en la exposición podremos seguir admirando a las joyas de la Casa: la Reina Adulta 2020 y su corte de honor, la Reina Infantil y de los Mayores 2020, distribuidas en las distintas salas" y recalcó que "no se dejará atrás, ahora más que nunca, a los grupos carnavaleros que, sin duda, perpe¬túan nuestra fiesta, destacando a los premiados, al igual que a los Personajes del Car¬naval, a los que se les ha habilitado un espacio con mucho encanto y que incluyen nuevos personajes como Los Botones, Enigma y la Pareja Fantástica".
La Casa del Carnaval permanecerá abierta los 365 días del año, en horario de lunes a domingo de 10:00 a 18:30 horas, continuará siendo gratuito el acceso, pero incorporamos sistema de entrada que permite las reservas online para su acceso, tanto individual como en grupos reducidos, y que podrán adquirirse desde la web www.casacarnavalsantacruz.com".
Por último, este nuevo sistema de entradas gratuitas permitirá conocer la tipología de las personas visitantes y es una de las medidas adoptadas para cumplir, en todo momento, con los aforos que se aplican en las distintas fases que ordena el Gobierno de Canarias en función de la evolución de la pandemia.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámites con la Justicia"
- El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
- Tegueste distingue a los mejores vinos de la cosecha 2022
- La joya patrimonial del antiguo Secadero de Tabaco vuelve a latir convertida en gran espacio cultural
- El oficial Francisco Ruiz, condecorado por el Gobierno de Canarias
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Gobierno destina más de 9,8 millones de euros a Canarias para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección…
Canarias/ El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a prop...

Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámit…
Guía de Isora/ El secretario de Estado de Justicia (SEJ), Tontxu Rodrí...

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills
Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"
Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria incorpora a su gestión a los sectores económicos y sociales en su nuevo Consej…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
El Rosario/ Alrededor de cuarenta guayeros, junto a sus yuntas, rebaño...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias hace un repaso por su historia a través de un documental sobre sus 40 años
Canarias/ El Parlamento de Canarias presentó este lunes un documental ...

El auge del empleo vinculado al turismo confirma la recuperación del archipiélago canario en 2022
Canarias/ La evolución del mercado laboral español durante 2022 contin...

ENORTE-2023 se despide hasta el próximo año superando las expectativas con la visita de más de 50.000 personas
Gran Canaria/ El evento, que ha logrado una vez más generar una import...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia
Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

El Hospital Dr. Negrín muestra el funcionamiento del equipo de hipertermia para el tratamiento oncológico a una delegaci…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Valleseco creará su marca "Sidra de Valleseco" e impulsará la marca colectiva "Sidra de Canarias"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Valleseco/ La celebración del encuentro fue organizada por el ICCA con...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...