Publicidad
Los hermanos León y Castillo, claves para la segunda globalización en Canarias gracias al comercio de tabaco y azúcar
Las Palmas de Gran Canaria/ Los historiadores Santiago de Luxán y María de los Reyes Hernández, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, expusieron hoy en la segunda jornada del Coloquio de Historia Canario-Americana el papel relevante que tuvieron los hermanos León y Castillo en la segunda globalización en Canarias, que se inicia con la declaración de Puertos Francos en 1852 y que incluye la producción de tabaco y azúcar.
Convocadas las ayudas a la producción de reproductores de porcino
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para 2020 las ayudas para la producción de reproductores de porcino en las islas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), con un importe unitario de 500 euros por hembra reproductora.
Podrán acogerse a estas subvenciones los titulares de una explotación local de multiplicación de porcino correctamente inscrita y actualizada en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Canarias (REGAC), que cumpla la normativa vigente para este tipo de explotaciones, tal y como publica hoy, martes 1 de diciembre, el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
Santa Cruz de Tenerife/ La obra, del diseñador extremeño residente en La Laguna, Sandro Morales Burcio, se impone en la votación popular por internet con cerca del 20 % de los votos.
"Una noche de Carnavales del Mundo", un óleo sobre lienzo, ha sido escogido como cartel oficial de Carnaval 2021 por votación popular entre las 33 propuestas que inicialmente se presentaron al concurso convocado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. El cartel ganador, obra del diseñador extremeño residente en La Laguna, Sandro Morales Burcio, consiguió el 19,47% de los 3.380 votos emitidos a través de internet.
La Cámara de Comercio advierte de una recuperación frágil e incierta de la economía canaria
Canarias/ Durante el tercer trimestre del año Canarias experimentó una recuperación incompleta e incierta que no parece mejorar a medida que avanza el cuarto trimestre del año.
La actividad económica regional repuntó en el tercer trimestre, tras el fuerte retroceso del segundo. El levantamiento de las medidas de contención frente a la pandemia permitió un repunte notable del producto interior que, sin embargo, solo ha propiciado una recuperación parcial de las importantes pérdidas de actividad que tuvieron lugar mientras las restricciones de actividad estaban en vigor. Esta es la principal conclusión que se extrae del Boletín de Coyuntura Económica correspondiente al tercer trimestre del año que elabora la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife bajo el patrocinio de la entidad financiera CaixaBank y que fue presentado en el día de hoy por el presidente cameral, Santiago Sesé y por Juan Ramón Fuertes, director territorial de CaixaBank.
Desciende el número de actas instruidas por la Policía Local en la última semana en Santa Cruz
Santa Cruz de Tenerife/ Los agentes constatan una reducción del número de infracciones que se ha situado en 125 casos, el 40 por ciento debido al incumplimiento en el uso de la mascarilla.
La vigilancia sobre el control de las medidas preventivas que realizan los agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha constatado una reducción en el número de infracciones durante la pasada semana. El balance mensual apunta a que se han tramitado 125 infracciones, de las que el 40 por ciento, 50 casos se corresponden con el incumplimiento sobre el uso de las mascarillas obligatorias. La mejora en estos datos, además de una mayor concienciación también se genera debito a las inclemencias meteorológicas que han provocado una menor presencia de personas en las calles durante algunas jornadas.
El Gobierno canario convoca para 2021 ayudas a la importación de terneros destinados al engorde
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para la campaña 2021 las ayudas a la importación de terneros destinados al engorde del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), con una cuantía que asciende a un total de 750.000 euros anuales.
El objetivo principal de esta subvención pretende fomentar la introducción de terneros destinados al engorde en Canarias, con la finalidad de permitir el cebo de terneros en las mismas condiciones que en cualquier territorio de la Unión Europea.
El alumbrado navideño se reduce al 50% y se centra en las zonas comerciales de Granadilla de Abona
Granadilla de Abona/ El encendido en Granadilla de Abona tendrá lugar el próximo domingo 6 de diciembre.
La iluminación navideña en el municipio de Granadilla de Abona se verá reducida en un 50% este año y se centrará, especialmente, en las zonas comerciales de los núcleos poblacionales. El acto del encendido tendrá lugar el próximo domingo 6 de diciembre y, debido a las medidas de seguridad por la situación actual derivada del COVID-19, no podrá verse de manera presencial, pero se podrá ver en directo a través de las plataformas digitales institucionales.
Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán ha procedido a la total desinfección y limpieza del dique del Muelle de Arguineguín donde hasta ayer se encontraba instalado el campamento de emergencia para personas migrantes.
Operarios municipales de las áreas de Limpieza Viaria, Vías y Obras, Jardines, Servicio de Residuos Sólidos y todo los integrantes del Plan Extraordinario de Empleo Social han intervenido para devolver al puerto el estado que presentaba antes del 20 de agosto, fecha en la que se levantó el campamento.
Las últimas lluvias han aportado la mitad del agua que se retira al mes de la presa de Chira, una buena regada que en cualquier caso es bienvenida
Las Palmas de Gran Canaria/ Las últimas lluvias caídas sobre Gran Canaria se han traducido en la entrada de 25.000 metros cúbicos de agua en la presa Chira, la mitad de la que se consume en un mes, y en un hilo de 30 litros por segundo en el embalse del Sequero, una buena regada que en cualquier caso es bienvenida dada la sequía que ha hecho que las grandes presas estén al 7 por ciento de su capacidad.
Las presas de Chira, Ayagaures, Gambuesa, Candelaria, Fataga, Vaquero y El Mulato, gestionadas por el Consejo Insular de Aguas, más la de Soria, participada al 95 por ciento por el Cabildo junto a la comunidad de regantes de La Lumbre, almacenan cerca de 1,4 millones de metros cúbicos.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...